Donde hay gente hay conflictos. El conflicto es parte de la dinámica de los vínculos humanos, y dentro de los equipos saludables se dan de forma inevitables este tipo de diferencias. La cuestión es si logramos resolver el conflicto y cómo lo hacemos. Charlamos a fondo sobre este tema con la psicóloga María de Lourdes Rodrigues, y nos llevamos útiles consejos para el relacionamiento familiar, laboral, ministerial, etc.
--------
24:12
--------
24:12
Club de Lectura - Panorama de J. L. Borges. ¿Puede un genio conocer a Dios?
¿Nunca leíste Borges? ¡Este programa es para vos!¿Leíste Borges pero no entendiste nada? ¡Este programa es para vos!¿Sos fan de Borges? ¡Este programa es para vos!Sea como sea, tenés que escuchar este porgrama con el profe Mag. Stefan Martchenko. Nos deja unos highlights de su vida y pensamiento para poder conocer al genio detrás de una de las letras más brillantes e influyentes de la literatura hispanoamericana. ¡Acompañanos en este Club de Lectura!YouTube: @clubdelecturartmInstagram: @clubdelecturartmRadio Trans Mundial Uruguay (610 AM): sábados 21 h
--------
34:17
--------
34:17
Jungla Semántica - Gálatas 3:15-16 - Un pacto especial 1
«Hermanos, hablo en términos humanos: Un pacto, aunque sea de hombre, una vez ratificado, nadie lo invalida, ni le añade. Ahora bien, a Abraham fueron hechas las promesas, y a su simiente. No dice: Y a las simientes, como si hablase de muchos, sino como de uno: Y a tu simiente, la cual es Cristo».Gálatas 3:15-16Acompáñanos en este recorrido versículo por versículo por toda la Carta a los Gálatas, con la guía del Prof. Héctor Leites. Para conocer el significado original de las palabras, la intención del escritor, y lo que Dios quiere decirte hoy a través de este texto.
--------
24:00
--------
24:00
Tendencias - Déficit de naturaleza 2
Richard Louv, autor del libro “Los últimos niños en el bosque” (2020), responsabiliza por la epidemia de obesidad infantil, trastornos por déficit de la atención y depresión en niños, a la creciente falta de conexión con la naturaleza con que crece la niñez actual.El escritor se anima a acuñar el término "trastorno por déficit de naturaleza" para describir la situación que está viviendo nuestra sociedad toda.¿Por qué es tan importante el contacto con la naturaleza incluso en este siglo XXI? Lo tratamos con la Psic. Graciela Gares.
--------
26:00
--------
26:00
Diálogos a Contramano - Mirar atrás
La idea de mirar atrás está presente a menudo. Mirar atrás hacia el pasado, hacia un momento especial de nuestra historia personal; generalmente, aunque no en forma exclusiva, algún momento feliz. En el evangelio de Lucas se lee lo siguiente: Ninguno que, habiendo puesto su mano en el arado, mira hacia atrás es apto para el reino de Dios (9:62). ¿Es malo mirar atrás?
¡Más de 40 años comunicando esperanza al mundo!
610 AM Radio Rural
Más contenidos en rtmuruguay.org
Visita también el canal de Tierra Firme:
https://open.spotify.com/show/4SOxu2qFjOX23EL8bna64N?si=4a2fee870aba4f3b