Powered by RND
PodcastsCine y Televisión¿Qué ver? 3, 2, 1

¿Qué ver? 3, 2, 1

El Universal
¿Qué ver? 3, 2, 1
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 105
  • K-pop, máscaras y salud mental: entre la fantasía y el riesgo 🎧🇰🇷💛
    Un podcast de EL UNIVERSAL. Hablamos de K-pop más allá del baile: industria, parasocialidad y salud mental. La suicidóloga Ofelia Fernández Gudiño y la periodista Verónica López desmitifican el fenómeno, sus tensiones culturales y comparten señales de alerta y rutas de prevención.En este episodio de Qué ver 321, partimos de un texto crudo sobre la depresión para entrar a un tema urgente: K-pop y salud mental. Junto a Ofelia Fernández Gudiño (maestra en psicoterapia Gestalt y suicidóloga certificada) y Verónica López (periodista de Corea.net y creadora de Conciencia Coreana), exploramos:Contexto cultural de Corea del Sur: perfeccionismo, doble moral, presión estética y contratos de idol.Industria y fandom: qué son las relaciones parasociales, el “Black Ocean” y el papel amplificador de las redes.Cuando el brillo se apaga: por qué el K-pop no es solo entretenimiento y qué pasa en las comunidades de fans ante pérdidas.Prevención: señales de alerta, mitos a derribar y cómo acompañar.K-pop, salud mental, depresión, suicidio, prevención, relaciones parasociales, industria musical coreana, idols, Black Ocean, fandom, cultura coreana, señales de alerta, Ofelia Fernández Gudiño, Verónica López, Corea.net, Conciencia Coreana. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    52:38
  • 🪲🔥 “La ruta de los insectos” en El Gourmet: tradición, sabor y ciencia con Quique Cervantes 🌽🍴
    Un podcast de EL UNIVERSAL Hoy en ¿Qué ver? 3, 2, 1: Fernando charla con Enrique “Kike” Cervantes, anfitrión de La ruta de los insectos (El Gourmet), sobre la cocina entomófaga en México: recolección tradicional (jumiles, chinicuil, gusano blanco, escamoles, chapulines, chicatanas, cocopaches), recetas de fiesta (mole de chicatana, salsa de jumil, escamoles a la mantequilla) y producción moderna de proteína de insecto (grillo, tenebrio) como alternativa limpia y nutritiva. Además, anécdotas de rodaje en CDMX, Edomex, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Morelos, y horarios para ver la serie.La ruta de los insectos (El Gourmet): Kike cuenta cómo el programa cruza dos miradas: Recolección y cocina tradicional con temporadidades y técnicas ancestrales.Producción a escala (granjas de grillo/tenebrio) para proteína en polvo, sin desperdicio, baja huella hídrica y cargada de omegas y minerales.Recorridos y territorios: CDMX, Estado de México, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Oaxaca, Tlaxcala y Morelos.Protagonistas del plato:Jumiles (Morelos/Guerrero): salsa y mole; sabor ácido-amargo.Chinicuil (gusano rojo del maguey) y gusano blanco de maguey (abril–mayo): tesoros estacionales.Escamoles: nido, limpieza y preparación; taco a la mantequilla.Chapulines: termómetro del clima; salsa ahumada con chipotle. Chicatanas: hormiga de lluvias; mole que perfuma toda la cocina.Cocopaches (chamues): escarabajo del mezquite en adobos.Detrás de cámaras: logística para encontrar nidos, calor que apaga cámaras, seguridad del equipo, y la prioridad de dejar el valor en las comunidades (cocineras y recolectores).Nutrición y sostenibilidad: proteína de insecto vs. suero de leche/ovoalbúmina; fabricación local, todo se aprovecha (alimento, exoesqueleto, subproductos para el campo).Dónde y cuándo ver: estrenos miércoles y viernes, 6:00 pm (MX), con repeticiones; referencia de husos: 8:00 pm Colombia, 11:00 pm Chile.Kike recuerda sus otras series en El Gourmet: Ruta del cacao, Ruta del chile y Productos de mi tierra. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    24:46
  • Eduardo Siller habla de su participación en el musical "Malinche", montaje en el que interpreta a Moctezuma.
    Eduardo Siller habla de su participación en el musical "Malinche", montaje en el que interpreta a Moctezuma. El cantante y actor da detalles desde su proceso de casting, hasta cómo ha entendido y cómo ha hecho suyo este personaje a unos meses de que la puesta inició temporada en la Ciudad de México.En este episodio de Qué ver 321, Fernando Rivero conversa con Eduardo Siller, actor que interpreta a Moctezuma en Malinche, el musical de Nacho Cano.Eduardo comparte cómo fue el proceso de audición, la preparación física y emocional para encarnar al emperador mexica y la experiencia de trabajar con Nacho Cano en una de las producciones teatrales más ambiciosas que han llegado a México.Un diálogo sobre teatro musical, historia, cultura y los retos de representar un pasaje tan importante como la conquista en un escenario monumental.Un Podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    34:36
  • Del clásico al remake: telenovelas, series turcas y el nuevo rumbo del melodrama 🎭 📺
    Remakes, series turcas y estrenos: ¿hacia dónde va la telenovela en 2025? 🎭En este episodio de ¿Qué ver? 3,2,1... Fernando Rivero conversa con Chema Cortés, apasionado de las telenovelas, sobre el estado actual del melodrama.Analizamos si el formato tradicional sigue vigente, el auge de las adaptaciones y remakes, el impacto de las series turcas, y la presencia de temas actuales como la maternidad, la infertilidad o la ley Olimpia en producciones recientes.Además, repasamos las nuevas telenovelas en México y lo que viene para 2025.🎧 Escucha más episodios de ¿Qué ver? 3,2,1... para descubrir lo mejor del entretenimiento, con entrevistas, análisis y recomendaciones para todos los gustos.Un Podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    41:00
  • Algunos de los estrenos de esta semana en plataformas digitales.
    Hoy en ¿Qué Ver? 3, 2, 1... 🎬 La serie "Family Law" estrena su cuarta temporada poniendo en el centro a una abogada que lidia por mantenerse sobria, el documental "Los diamantes de Amberes: el robo del siglo", da seguimiento a uno de los robos más grandes de lo que va del milenio, todo sucedió en Bruselas. La serie "Buen chico", uno de los éxitos de la temporada de producción surcoreana que gira en torno a chicos, ex deportistas que son reclitados para combatir a la delincuencia en su país.Un Podcast de EL UNIVERSAL Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
    --------  
    17:39

Más podcasts de Cine y Televisión

Acerca de ¿Qué ver? 3, 2, 1

Que ver, 3, 2, 1. Un podcast de EL UNIVERSAL donde te recomendaremos películas, series, documentales, cortometrajes, y todo lo que tiene que ver con el cine y la televisión.Si no sabes qué ver no te pierdas todos los viernes un nuevo episodio.La función está por comenzar, apaga el celular y guarda silencio, hay mucho QUÉ VER, 3, 2, 1. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
Sitio web del podcast

Escucha ¿Qué ver? 3, 2, 1, Blancos Perfectos Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

¿Qué ver? 3, 2, 1: Podcasts del grupo

  • Podcast TU DÍA CON EL UNIVERSAL
    TU DÍA CON EL UNIVERSAL
    Noticias, Política, Noticias diarias
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 12:21:32 AM