(8) El Exposoma, una Forma Diferente de Enteder la Salud. ¡Episodio de Aniversario!
Dra. Martha María (Mara) Téllez-Rojo SolísInvestigadora en Ciencias Médicas en el Instituto Nacional de Salud Pública. Es nivel III del SNI, Presidenta de la Asociación Mexicana de Estadística, Vicepresidenta de la International Society for Children’s Health and the Environment, miembro numerario de la Academia Nacional de Medicina y editora de la sección de Salud Ambiental en Pediatric Research. Es co investigadora principal de las cohortes ELEMENT y PROGRESS, que estudian los efectos a largo plazo de exposiciones ambientales, estresores sociales y estilos de vida sobre el desarrollo infantil y la salud materna. Estas plataformas multinacionales y multiinstitucionales son pioneras en el enfoque del exposoma, han generado más de 350 publicaciones científicas con más de 15,000 citas, y han contribuido a la formación de más de 100 estudiantes de posgrado. Diseñó un sistema de biomonitoreo poblacional implementado en India y Colombia, cuyos resultados en México permitieron la aprobación del Programa Nacional de Acción Inmediata para el Control de la Exposición a Plomo (2019). En América Latina, impulsa el biomonitoreo como herramienta clave para enfrentar los problemas ambientales.Recuerda Seguirnos, Suscribirse, Darle Me Gusta y CompartirRedes Sociales Instagram --- https://www.instagram.com/red_espesies Facebook --- https://www.facebook.com/profile.php?id=61565594956412 Linkedin --- https://www.linkedin.com/in/red-espesies-216b80321/ X --- https://x.com/espesiesmxRepositorio https://drive.google.com/drive/folders/1G4iKPVYHctCjev5agWBfuXMl9Ujh_XBhINSCRIPCIÓN A LA RED --- https://forms.gle/jvkZXkH2vSp2opg57
--------
49:12
--------
49:12
enREDa2_008. Fertilidad Femenina
La fertilidad femenina se ha deteriorado en las últimas décadas y la exposición a compuestos tóxicos parece estar contribuyendo. Nuestra vida diaria se ha rodeado del uso de diversos productos que nos exponen a compuestos tóxicos, de los cuales desconocemos el impacto que pueden tener sobre nuestras futuras generaciones. En este episodio la Dra. Isabel Hernández Ochoa nos plática sobre los efectos adversos causados por la exposición a algunos compuestos tóxicos de uso común sobre la función del ovario, especialmente la calidad del ovocito, y la forma en la que pueden impactar sobre nuestra descendencia. Acompañanos a aprender de estos temas y mucho más, escuchando el episodio completo.Recuerda Seguirnos, Suscribirse, Darle Me Gusta y Compartir.Redes Sociales *Instagram --- https://www.instagram.com/red_espesies *Facebook --- https://www.facebook.com/profile.php?id=61565594956412 *Linkedin --- https://www.linkedin.com/in/red-espesies-216b80321/*X --- https://x.com/espesiesmx *Repositorio --- https://drive.google.com/drive/folders/1G4iKPVYHctCjev5agWBfuXMl9Ujh_XBh+INSCRIPCIÓN A LA RED --- https://forms.gle/jvkZXkH2vSp2opg57
--------
38:47
--------
38:47
enREDa2_007. Seguridad Alimentaria
En este episodio la Dra. Alejandra González Moreno aborda el tema de inseguridad alimentaria, como se evalua, su clasificación por grados, efectos negativos y la percepción de la población cuando se trata de alimentarse adecuadamente. También nos explica los factores involucrados en la seguridad alimentaria, el impacto en la salud planetaria y las enfermedades asociadas a un alto consumo de alimentos ultraprocesados.¿Consideras que tu salud es prioridad?¿Realmente te nutres o solo comes por que tienes que hacerlo?A veces no tenemos una buena relación con los alimentos ni solemos tomar buenas decisiones cuando se trata de la preparación de los mismos.Acompañanos a aprender de estos temas y mucho más, escuchando el episodio completo.Recuerda Seguirnos, Suscribirse, Darle Me Gusta y Compartir.Redes Sociales *Instagram --- https://www.instagram.com/red_espesies *Facebook --- https://www.facebook.com/profile.php?id=61565594956412 *Linkedin --- https://www.linkedin.com/in/red-espesies-216b80321/*X --- https://x.com/espesiesmx *Repositorio --- https://drive.google.com/drive/folders/1G4iKPVYHctCjev5agWBfuXMl9Ujh_XBh+INSCRIPCIÓN A LA RED --- https://forms.gle/jvkZXkH2vSp2opg57
--------
50:32
--------
50:32
enREDa2_006. Lactancia Libre de Tóxicos
Como parte de la Semana Mundial de Lactancia Materna, la Maestra Andrea Lizzete Caro Herbert, Toxicóloga y Asesora de Lactancia nos explica la importancia de la lactancia exclusiva, el tiempo adecuado de la misma, la extracción y manejo de la leche materna, el destete respetuoso y la alimentación complementaria.¿Los tóxicos pueden pasar a la leche materna?¿Usar o no fórmulas lácteas? ¿Es oportuno dar leche de vaca al bebé?Si quieres saber la respuesta escucha el episodio completo. Recuerda Seguirnos, Suscribirse, Darle Me Gusta y Compartir.Redes Sociales *Instagram --- https://www.instagram.com/red_espesies *Facebook --- https://www.facebook.com/profile.php?id=61565594956412 *Linkedin --- https://www.linkedin.com/in/red-espesies-216b80321/*X --- https://x.com/espesiesmx *Repositorio --- https://drive.google.com/drive/folders/1G4iKPVYHctCjev5agWBfuXMl9Ujh_XBh+INSCRIPCIÓN A LA RED --- https://forms.gle/jvkZXkH2vSp2opg57
--------
50:23
--------
50:23
enREDa2_005. Aflatoxinas
El Doctor Obed Solís Martínez nos explica que son las aflatoxinas, quienes las producen, las vías de exposición principales, que efectos negativos en la salud ocasionan y como evitar exponernos a dosis elevadas. Nos platica de su área de investigación, así como de los temas que abordo durante su posgrado. Además, se discute sobre las buenas y malas prácticas en la producción, almacenamiento y distribución del maíz.Recuerden Seguirnos, Suscribirse, Darle Me Gusta y Compartir.Redes Sociales: *Instagram --- https://www.instagram.com/red_espesies*Facebook --- https://www.facebook.com/profile.php?id=61565594956412*Linkedin --- https://www.linkedin.com/in/red-espesies-216b80321/ *X --- https://x.com/espesiesmx *Repositorio --- https://drive.google.com/drive/folders/1G4iKPVYHctCjev5agWBfuXMl9Ujh_XBh+INSCRIPCIÓN A LA RED --- https://forms.gle/jvkZXkH2vSp2opg57
Este nodo perteneciente a la Red de Evaluación de la Salud Planetaria en Escenarios Sindemicos Emergentes (ESPESIES) tiene como objetivo explorar temas de importancia y aplicación en los sistemas agroalimetarios en México y Latinoamerica de la voz y experiencia de expertos de diferentes areás del conocimiento y de personas que han dedicado su vida a actividades agropecuarias o en la lucha comunitaria buscando mejor calidad de vida y procurando la salud de las poblaciones.