Powered by RND
PodcastsNoticiasFLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

@LocutorCo
FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 719
  • PlayStation Portal: 2.800 juegos en la nube sin consola PS5
    PlayStation gana terreno al permitir jugar más de 2.800 juegos en la nube sin necesidad de tener una consola PS5.  Por Félix Riaño @LocutorCo  Escucha el Flash Diario en SpotifySony actualizó el PlayStation Portal para que sus usuarios jueguen directamente desde la nube, sin una consola. Con esta jugada, PlayStation supera a Xbox en su propio terreno: el juego en streaming. Ahora, los suscriptores de PlayStation Plus Premium pueden acceder a miles de títulos en cualquier lugar con conexión Wi-Fi.  PlayStation anunció la llegada oficial del juego en la nube a su dispositivo portátil PlayStation Portal. Desde este 5 de noviembre, los jugadores pueden disfrutar de miles de títulos de PS5 sin tener la consola. Entre ellos están Astro Bot, Grand Theft Auto V, Resident Evil 4 y Final Fantasy VII Rebirth. Esta función, exclusiva del plan Premium de PlayStation Plus, ofrece transmisión directa desde los servidores de Sony y un catálogo superior al de Xbox Cloud Gaming. ¿Está PlayStation preparándose para dominar también el juego en PC y la nube?  ¿Xbox ya no es el rey del juego en la nube? Durante años, Sony y Microsoft compitieron por tener la mejor consola. PlayStation 5 logró vender más de 50 millones de unidades, mientras Xbox se enfocó en servicios como Game Pass Ultimate y su plataforma en la nube. Pero ahora, la historia cambia. Con esta actualización, el PlayStation Portal se convierte en un dispositivo realmente independiente: permite jugar sin consola, desde cualquier lugar con buena conexión. La interfaz fue rediseñada y ahora incluye tres secciones: “Remote Play”, “Cloud Streaming” y “Buscar”. Además, añade sonido 3D, compras dentro del juego y opciones de accesibilidad.  Este avance pone presión sobre Xbox. Hasta ahora, Microsoft mantenía la ventaja con Xbox Cloud Gaming y su programa Play Anywhere, que permite comprar un juego una sola vez y usarlo tanto en consola como en PC. Pero las filtraciones indican que Sony también prepara un sistema de “Cross Buy”, es decir, una compra única entre PS5 y PC. Si eso se confirma, PlayStation igualará e incluso superará la estrategia de Xbox. La diferencia principal está en el catálogo: la plataforma de Sony cuenta con más de 2.800 juegos disponibles para streaming, mientras que Xbox ofrece alrededor de 2.100.  El nuevo enfoque de Sony parece claro: ampliar su ecosistema sin depender del hardware. El PlayStation Portal, que costaba cerca de 200 dólares y antes servía solo como accesorio del PS5, ahora se convierte en una consola portátil para jugar títulos de última generación en cualquier parte. Incluso permite recibir invitaciones multijugador y hacer compras dentro del juego sin salir de la sesión. Aunque Xbox sigue ofreciendo ventajas como Game Pass Ultimate y compatibilidad total con Windows, su estrategia de eliminar exclusividades podría jugarle en contra. Mientras tanto, Sony gana terreno con funciones que acercan la experiencia del PS5 a cualquier pantalla.  El éxito del Portal sorprendió a Sony: fue el accesorio de videojuegos más vendido en Reino Unido en julio de 2024, con cerca de dos millones de unidades. Con la llegada del streaming oficial, el número de usuarios podría crecer mucho más. Este cambio también prepara el terreno para la próxima generación: se rumorea que el futuro PlayStation 6 tendrá dos versiones, una de sobremesa y otra portátil, ambas listas para streaming. En cambio, Microsoft planea integrar su siguiente Xbox con Windows y Steam, lo que podría fragmentar su catálogo. El mercado de los videojuegos parece entrar en una nueva fase donde el hardware ya no es lo más importante.  PlayStation Portal ya puede jugar miles de títulos de PS5 sin consola y supera a Xbox en la nube. ¿Estamos ante un nuevo futuro sin hardware? Comenta tu opinión y sigue escuchando Flash Diario en Spotify.  PlayStation Portal ya permite jugar más de 2.800 títulos en la nube sin consola. Xbox pierde su ventaja en streaming.  📚 Fuentes:Windows CentralPlayStation BlogIGNGamesRadarEurogamerMetro UKConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy 
    --------  
    7:06
  • El cometa azul que aceleró solo- nuevas pruebas de 3I ATLAS
    El visitante vuelve: El cometa interestelar 3I/ATLAS reaparece con datos nuevos y un cambio de velocidad que intriga a la NASA.  Por Félix Riaño @LocutorCo  Escucha todos los días el Flash DiarioDespués de pasar oculto tras el Sol durante octubre, el visitante interestelar 3I/ATLAS volvió a escena con novedades que están desconcertando a la comunidad científica. NASA ha confirmado que el objeto cambió su velocidad y trayectoria de forma que no encaja con las fuerzas conocidas. Al mismo tiempo, su color se tornó azul brillante y su brillo aumentó más de lo esperado. En este episodio vamos a repasar qué se ha descubierto desde su paso por el perihelio, qué está analizando la NASA y cuándo podremos volver a observarlo desde la Tierra.  El 29 de octubre, el cometa 3I/ATLAS alcanzó su punto más cercano al Sol. Los observatorios que siguieron su paso registraron un aumento repentino de luminosidad y un cambio de color: de verde a azul. Pocos días después, NASA confirmó algo más extraño aún: una aceleración no gravitacional, un impulso que lo movió fuera de su ruta calculada.Los científicos del Laboratorio de Propulsión a Chorro publicaron que el objeto avanza ahora a unos 245 000 kilómetros por hora, un incremento difícil de justificar solo con la acción del calor solar. Harvard, la Agencia Espacial Europea y el Instituto Coreano de Astronomía están revisando la información más reciente mientras el cometa vuelve a hacerse visible antes de continuar su viaje fuera del sistema solar.  Volvió… y ahora se comporta de forma imposible.  Las nuevas observaciones provienen de telescopios en Chile, Sudáfrica, Australia y del James Webb Space Telescope, que captó un halo azul a su alrededor. El análisis espectral indica una proporción inusual de dióxido de carbono ocho veces superior al agua, y presencia de níquel metálico en niveles que no existen en cometas del sistema solar.La luz de 3I/ATLAS muestra además una polarización negativa extrema, un patrón de vibración que no se había visto antes. Para el astrónomo coreano Moon Hong-kyu, esto sugiere que el cometa se formó en una región de temperatura extremadamente baja, muy diferente de cualquier entorno cercano al Sol.Las observaciones también confirman que su núcleo mide unos once kilómetros y que la masa ronda los 33 000 millones de toneladas, lo que lo convierte en el objeto interestelar más grande jamás detectado.  El comportamiento de 3I/ATLAS ha abierto un debate científico y político. La congresista estadounidense Anna Paulina Luna pidió a la NASA publicar las imágenes tomadas por la cámara HiRISE del orbitador de Marte y por el rover Perseverance, captadas cuando el cometa pasó a unos 30 millones de kilómetros del planeta rojo.Al mismo tiempo, Avi Loeb, físico de Harvard, enumeró diez anomalías en su trayectoria, entre ellas la aceleración no explicada, la luz polarizada, el cambio de color y una coincidencia angular con la dirección del famoso “Wow! Signal” de 1977. Según sus cálculos, la probabilidad de que todos estos fenómenos ocurran por azar es del 0,005 %.Mientras tanto, en internet proliferan teorías sin evidencia que lo describen como una nave o una esfera de materia oscura, pero la NASA insiste en que no hay señales de tecnología ni amenaza para la Tierra.  Lo comprobable es fascinante por sí mismo. La NASA detectó un aumento de velocidad justo después del perihelio, seguido de una ligera desviación en la órbita. El fenómeno podría deberse a chorros de gas que actuaron como un “empuje natural”, aunque no se ha observado la cantidad necesaria de material expulsado.El James Webb realizará en diciembre una nueva campaña de observación para buscar una nube de gas y polvo que confirme o descarte esa hipótesis. Si no la encuentra, los astrónomos tendrán que revisar las explicaciones actuales sobre la dinámica de los objetos interestelares.Por ahora, lo único seguro es que 3I/ATLAS sigue acelerando y alejándose, y que el 19 de diciembre estará en su punto más cercano a la Tierra: unos 270 millones de kilómetros.  El cometa se podrá observar desde el hemisferio norte en las madrugadas de diciembre con telescopios de al menos 30 centímetros de apertura. Los mejores momentos para buscarlo serán antes del amanecer, hacia el horizonte este.La Agencia Espacial Europea, a través de su misión JUICE, también tiene programadas observaciones entre el 2 y el 25 de noviembre desde la órbita de Júpiter. Se espera que esas imágenes, junto con las de NASA y KASI, permitan comparar la composición de 3I/ATLAS con los cometas Borisov y ʻOumuamua, los otros dos visitantes interestelares confirmados.Mientras tanto, los equipos científicos coreanos destacan que su alto contenido de níquel y la escasez de agua apuntan a un origen en una zona fría del disco grueso de la galaxia, quizá un remanente de material primitivo expulsado hace millones de años desde un sistema estelar extinguido.  3I/ATLAS sigue sorprendiendo a los astrónomos con cada nueva observación. Su cambio de velocidad y su color azul brillante plantean preguntas abiertas sobre cómo se comportan los objetos interestelares. El 19 de diciembre será su punto más cercano a la Tierra. Puedes seguir su recorrido en tiempo real en “Eyes on the Solar System” y en Flash Diario.  El cometa 3I/ATLAS reapareció con color azul y velocidad inexplicable. NASA lo estudia antes de su paso cercano en diciembre.  📚 BibliografíaNews SSBCrack – A Korean Astronomer Reflects on 3I/ATLASNewsweek – Comet 3I/ATLAS is leaving the solar systemIBTimes UK – Why US Officials Are Monitoring 3I/ATLASNew York Post – US Rep Calls on NASA to Release ImagesDaily Mail – NASA Detects Bizarre Boost in SpeedUNILAD – 3I/ATLAS Breaks 10 RulesLive Science – Latest Science News: Comet 3I/ATLAS ReappearsMarca – 3I/ATLAS, the Fermi Paradox and Dark Forest TheoryMashable India – Interstellar Comet 3I/ATLAS May Have Changed Color for the Third TimeEconomic Times India – New Photo of 3I/ATLAS Allegedly Leaked from NASAConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy 
    --------  
    11:52
  • ¿Por fin apaga? Windows corrige un fallo histórico
    La actualización que no apagaba el computador finalmente tiene solución: Microsoft corrigió un error que existía desde hace más de una década: el botón “Actualizar y apagar” no apagaba el computador, sino que lo reiniciaba.  Por Félix Riaño @LocutorCo  Escucha más historias tecnológicas en Flash Diario.  Durante años, millones de personas en todo el mundo pulsaron “Actualizar y apagar” creyendo que su computador se apagaría después de instalar actualizaciones. Pero al volver al día siguiente, la pantalla de inicio seguía encendida o la batería del portátil se había agotado. Ese fallo, presente en Windows 10 y 11, acaba de ser reparado. Microsoft incluyó la corrección en la actualización opcional KB5067036, publicada el 28 de octubre de 2025, y anunció que llegará oficialmente a todos los equipos con el parche del 11 de noviembre. ¿Por qué tardaron tanto en arreglar un problema tan básico?  No era un error nuevo: duró más de diez años.  El fallo afectaba a las versiones modernas de Windows desde 2015, cuando apareció Windows 10. El problema se encontraba en el botón “Actualizar y apagar”, que debía instalar las actualizaciones pendientes y luego apagar el equipo. Pero en muchos casos, el sistema realizaba el proceso de actualización y al final reiniciaba el computador, como si el usuario hubiera elegido “Actualizar y reiniciar”.Según Windows Latest, este bug se mantuvo durante años sin reconocimiento oficial. Solo hasta ahora, con las versiones Windows 11 25H2 Build 26200.7019 y 24H2 Build 26100.7019, Microsoft confirmó haber solucionado la causa interna del fallo. En palabras de la empresa: “Se corrigió el problema subyacente que podía impedir que ‘Actualizar y apagar’ realmente apagara el PC después de actualizarlo.”  Durante casi una década, este comportamiento frustró a millones de usuarios. En portátiles, podía ser más grave: la gente dejaba el equipo actualizando antes de dormir y al día siguiente encontraba la batería completamente agotada, o el ventilador encendido toda la noche.El problema no se debía a un mal clic del usuario. No era que las personas confundieran el botón “Actualizar y reiniciar” con el de “Actualizar y apagar”. Era un error del sistema operativo, probablemente una condición de carrera o un conflicto dentro del Windows Servicing Stack, el conjunto de procesos que gestiona las actualizaciones.El sistema necesitaba reiniciar en una fase llamada “servicio sin conexión” para reemplazar archivos bloqueados, pero luego olvidaba la instrucción final de apagado. Así, tras completar las actualizaciones, arrancaba de nuevo y quedaba encendido. Fue una de las quejas más frecuentes en foros de usuarios durante años.  Microsoft lanzó la solución en octubre de 2025 como parte de una actualización opcional, y la incluirá en el parche general del martes 11 de noviembre. La compañía no explicó públicamente la causa exacta del fallo, aunque expertos creen que se trataba de un error heredado desde Windows 10, posiblemente relacionado con el sistema de inicio rápido (Fast Startup).El parche KB5067036 garantiza que al elegir “Actualizar y apagar”, el equipo realmente se apague. Además, Microsoft confirmó un cambio en la manera de nombrar las actualizaciones: a partir de ahora, los nombres serán más simples y comprensibles, sin tantos códigos ni números confusos. Este cambio busca hacer más intuitivo el proceso para los usuarios comunes.Aunque este bug ya quedó atrás, todavía hay otros pendientes, como el error de controladores 0x80070103, que Microsoft reconoció y aún no ha podido resolver del todo.  El error de “Actualizar y apagar” fue uno de los más reportados en toda la historia de Windows, y demuestra lo complejo que puede ser el proceso de instalación de actualizaciones del sistema. Al instalar parches, Windows necesita reiniciar para completar tareas en una fase llamada offline servicing, en la que reemplaza archivos del sistema que no pueden modificarse mientras está activo.Durante esa fase, aparece la clásica pantalla azul con el mensaje “Trabajando en actualizaciones” y un porcentaje de progreso. Al final, el sistema debía apagarse, pero quedaba encendido. Según TechPowerUp, la instrucción de apagado se perdía por una “condición de carrera” o un conflicto de tiempo.Ahora, con la actualización 25H2, Microsoft afirma que el botón “Actualizar y apagar” finalmente hace lo que promete. La comunidad de usuarios lo celebra como un cierre simbólico a una década de frustraciones tecnológicas.  Después de más de diez años, Windows por fin apaga cuando debe hacerlo. El bug de “Actualizar y apagar” ya tiene solución definitiva en Windows 11. Si aún no has recibido la actualización, revisa Windows Update y descárgala. Escucha más historias tecnológicas en Flash Diario.  Microsoft arregló un error de más de 10 años: el botón “Actualizar y apagar” por fin apaga el computador.📚 Fuentes consultadasCTV NewsWindows LatestForbesTechPowerUpConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy 
    --------  
    8:43
  • Un cometa milenario y una luna gigante coinciden esta semana
    La superluna de noviembre será la más grande y brillante de 2025, visible junto a lluvias de meteoros.  Por Félix Riaño @LocutorCo Sigue escuchando el pódcast Flash Diario en Spotify y comparte esta historia con quienes disfrutan del cielo nocturno.  El cielo de noviembre va a ofrecer uno de los espectáculos más impresionantes de todo 2025. La Luna alcanzará su punto más cercano a la Tierra y se verá hasta un 14 % más grande y un 30 % más luminosa. Coincidirá con lluvias de meteoros, el paso de un cometa visible a simple vista y un reciente destello verde en Moscú. Todo esto convierte este mes en una oportunidad única para mirar hacia arriba y redescubrir el cielo nocturno.  Pero el cielo de noviembre trae más sorpresas que la Luna.  El 5 de noviembre, la llamada Luna del Castor —o Beaver Moon— alcanzará su punto máximo de brillo. Este nombre proviene de las antiguas comunidades nativas de América del Norte, que observaban a los castores construir sus presas justo antes del invierno. Este año, ese mismo fenómeno natural será además la superluna más grande desde 2019, y la segunda de una serie de tres consecutivas que cerrarán 2025.A las 13:19 UTC del 5 de noviembre (8:19 a. m. en Colombia y México), la Luna estará a solo 357 000 kilómetros de la Tierra, lo que provocará que se vea mucho más grande cuando aparezca por el horizonte al atardecer. Quienes la observen desde un punto alto o junto al mar verán cómo su color se torna dorado y, al subir en el cielo, ilumina el paisaje con tanta intensidad que incluso proyectará sombras suaves sobre el suelo.  La belleza de esta superluna también tendrá un efecto curioso: hará más difícil observar las lluvias de meteoros Táuridas, activas justo en esos días. Esta doble cita astronómica —la Luna más brillante y una lluvia de estrellas que deja “bólidos” lentos y luminosos— generará un espectáculo desigual, porque el resplandor lunar puede opacar las luces fugaces del cielo. Aun así, los observadores más pacientes podrán distinguir algunas de esas bolas de fuego cruzando la noche.Al mismo tiempo, otro fenómeno ha capturado la atención mundial: una enorme bola verde que iluminó el cielo de Moscú el 27 de octubre, justo cuando las Táuridas y las Oriónidas alcanzaban su máxima actividad. Los astrónomos sospechan que se trató de un meteoro de gran tamaño que se desintegró al entrar en la atmósfera, liberando magnesio y níquel, responsables del color esmeralda. Esa coincidencia entre meteoros y la inminente superluna convierte este mes en una verdadera temporada de fuego y luz sobre la Tierra.Después de la superluna, el cielo seguirá activo. El 8 de noviembre aparecerá el cometa C/2025 A6 (Lemmon), visible incluso sin telescopio en zonas oscuras. Este visitante proviene del remoto Cinturón de Kuiper y no volverá a pasar cerca del Sol en más de mil años. A simple vista se verá como una mancha verdosa ascendente al oeste, poco después del atardecer.Una semana más tarde, entre el 11 y el 12 de noviembre, las Táuridas del norte ofrecerán nuevas estelas de fuego, y hacia el 17 y el 18 será el turno de las Leónidas, con meteoros más rápidos y brillantes. El 20 de noviembre la Luna se convertirá en una micro Luna nueva, casi invisible, y el cielo quedará oscuro otra vez, ideal para observar galaxias y planetas. El 21, Urano alcanzará su oposición, y el 29 la Luna se acercará a Saturno, cerrando el mes con un encuentro sereno de luces doradas en el firmamento.  Según la NASA, una superluna ocurre cuando la Luna llena coincide con el perigeo, su punto más cercano a la Tierra en su órbita elíptica. Puede parecer hasta un 14 % más grande y brillar un 30 % más que una Luna común. Este fenómeno fue descrito por primera vez en 1979 por el astrólogo Richard Nolle, y desde entonces se ha convertido en uno de los eventos astronómicos más esperados.La Luna del Castor también tiene una raíz ecológica y cultural. Marca la época en que los castores, tanto en América del Norte como en Europa, se preparan para el invierno. En el Reino Unido, su nombre coincide con la tradicional Bonfire Night, una noche de hogueras y fuegos artificiales que este año tendrá de fondo la superluna más brillante del año.Mientras tanto, el destello verde sobre Moscú recuerda que la Tierra atraviesa nubes de escombros cósmicos cada año. Esas lluvias de meteoros son restos de cometas antiguos. En este caso, las Táuridas provienen del cometa 2P/Encke, y las Oriónidas, del famoso cometa Halley. Todo esto forma parte del gran ciclo de materia y energía que mantiene viva la danza del cosmos sobre nuestras cabezas.  Noviembre llega con una superluna dorada, lluvias de meteoros y un cometa milenario. Es el momento ideal para mirar al cielo y recordar que la Tierra viaja acompañada por una coreografía de luces y sombras.La superluna más brillante del año llega este 5 de noviembre, junto a meteoros, un cometa y cielos espectaculares.  📚 Bibliografía:National GeographicForbesBBC WeatherSky NewsOrbital TodayElTiempo.esConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy 
    --------  
    7:59
  • Diseño profesional sin pagar: la apuesta más atrevida de Canva
    Affinity gratis para siempre: Canva convierte Affinity en una suite profesional gratuita con inteligencia artificial.  Por Félix Riaño @LocutorCo  Escucha este y más episodios en Flash Diario en Spotify y compártelo con tus amigos creativos.  El mundo del diseño digital acaba de cambiar para siempre. Canva, la herramienta que millones usamos para crear presentaciones, logos o publicaciones, acaba de liberar su versión profesional: Affinity Studio. Es una aplicación completamente gratuita que combina edición de fotos, diseño vectorial y maquetación de documentos, todo en una sola interfaz. Y sí, usa inteligencia artificial para ayudarte a crear como un experto, sin pagar nada.  Affinity fue durante años el nombre de un trío de programas de pago que competían directamente con Adobe Photoshop, Illustrator e InDesign. Pero ahora Canva la ha transformado en Affinity Studio: una plataforma unificada y gratuita que pone herramientas de nivel profesional al alcance de cualquier persona.Esta nueva versión combina tres mundos en uno: imagen, texto y diseño vectorial. Todo funciona dentro del mismo espacio, sin tener que saltar entre aplicaciones distintas. Además, incluye inteligencia artificial integrada que puede ayudarte a recortar imágenes, mejorar colores, crear composiciones y hasta eliminar fondos en segundos. Canva promete que será “gratis para siempre” y que no hay versiones limitadas ni suscripciones ocultas.Un software gratuito desafía el dominio de Adobe en diseño  Durante más de una década, Affinity fue la gran alternativa profesional a las costosas licencias de Adobe. Su popularidad creció porque ofrecía calidad, precisión y rapidez sin depender de cuotas mensuales. En 2024, Canva compró Affinity por unos 380 millones de dólares, y hoy lanza Affinity Studio, una nueva era en la que cualquier persona puede descargarlo gratis y usarlo sin restricciones.El programa combina lo mejor de tres disciplinas creativas: fotografía, diseño gráfico y maquetación editorial. Todo sucede en un solo lienzo, con herramientas que se adaptan automáticamente al tipo de trabajo que estás haciendo. Su motor de rendimiento permite hacer zoom de hasta diez millones por ciento sin perder detalle y manejar miles de capas en tiempo real.  El anuncio sorprendió incluso a los diseñadores más experimentados. Muchos temían que Canva convirtiera Affinity en un servicio por suscripción o que limitara sus funciones gratuitas. Pero el mensaje fue contundente: Affinity Studio es libre, para siempre, y para todos.La estrategia tiene una lógica clara. Canva quiere ampliar su ecosistema profesional conectando Affinity con sus servicios colaborativos y con Canva AI Studio, su sistema de inteligencia artificial. Quienes paguen Canva Premium podrán usar herramientas avanzadas como Generative Fill, edición con IA y ampliación inteligente de imágenes, directamente desde la interfaz de Affinity.Eso abre un debate interesante: ¿cómo puede sostenerse un software tan potente sin cobrar? Canva responde que lo hace como una inversión para impulsar la creatividad global y atraer nuevos usuarios a su plataforma principal.  El movimiento de Canva ha sacudido a toda la industria. Mientras Adobe mantiene suscripciones obligatorias, Affinity se convierte en una opción libre, veloz y abierta. El nuevo Affinity Studio conserva la precisión de siempre, pero suma fluidez, colaboración y personalización. Cada usuario puede crear su propio “estudio” con herramientas adaptadas a su flujo de trabajo y compartir configuraciones con otros.La nueva identidad visual de Affinity refleja ese cambio. El logotipo, los colores y la tipografía fueron diseñados por equipos internacionales para simbolizar una comunidad creativa diversa. Los tonos carbón, papel y verde lima evocan materiales reales, mientras que la tipografía Affinity Serif combina elegancia con un toque rebelde.Y más allá del diseño, hay un mensaje potente: el acceso a las herramientas creativas ya no debe depender del dinero. Canva y Affinity apuestan por una era en la que cualquiera pueda crear, aprender y publicar sin barreras.  El nuevo Affinity Studio admite los principales formatos del sector: PSD, AI, PDF, SVG, TIFF e IDML, lo que permite abrir y guardar proyectos compatibles con Adobe y otras plataformas. También introduce un nuevo formato propio, .af, pensado para mantener la máxima calidad entre los distintos tipos de diseño.La inteligencia artificial integrada puede automatizar tareas repetitivas como recortes o ajustes de color, y lo hace directamente en tu dispositivo, sin enviar datos a la nube ni usarlos para entrenar modelos de IA.Canva también presentó su Canva Design Model, un modelo de inteligencia artificial que genera diseños editables, no imágenes planas. Además, añadió Ask Canva, un asistente que responde dudas dentro del proyecto y sugiere mejoras en tiempo real. Todo forma parte de su nuevo sistema operativo creativo, el Creative Operating System, que busca integrar diseño, marketing y publicación en un solo entorno.  Canva lanzó Affinity Studio, la nueva herramienta profesional gratuita que une foto, vector y maquetación con inteligencia artificial. Es rápida, libre y está disponible para todos.Descárgala, pruébala y cuéntanos tu experiencia.  Canva lanza Affinity Studio, un programa profesional gratis con inteligencia artificial. Foto, vector y maquetación en un solo lugar.  📚 BibliografíaDigital Camera WorldDesign WeekCreative BloqTechCrunchThe VergeIt’s Nice ThatTechRadarConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.📲 ¿Quieres ver más contenidos de ciencia y tecnología todos los días?Sígueme en Instagram: @ElSiglo21eshoy 
    --------  
    10:17

Más podcasts de Noticias

Acerca de FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy

Noticias de ciencia y tecnología en Flash Diario, de El Siglo 21 es Hoy.Este es el pódcast informativo que te mantiene al día con las noticias más relevantes del mundo tecnológico y científico. ¡En 5 minutos!Noticias de tecnología, noticias de ciencia, noticias de entretenimiento digital. Y también noticias de economía digital. Es un producto informativo de ElSiglo21esHoy.comCada episodio de Flash Diario te ofrece una dosis diaria de noticias de actualidad en formato breve y conciso, presentando las noticias más importantes en diferentes ámbitos como la tecnología, la ciencia, la cultura y la sociedad. Con Flash Diario no tienes que preocuparte por perderte ninguna novedad o avance importante en tu día a día.En 5 minutos (promedio) te ofrecemos la información más relevante de manera clara y precisa, para que puedas estar al tanto de lo que sucede en el mundo sin perder tiempo ni detalles.Flash Diario es el compañero perfecto para las personas que quieren estar al tanto de las últimas noticias pero no tienen tiempo para seguir programas más largos y detallados.Con Flash Diario estarás siempre actualizado, informado y preparado para cualquier conversación o situación que se presente. ¡Suscríbete ahora y no te pierdas ni un solo flash informativo!Suscríbete gratis en:➜ YouTube: https://bit.ly/FlashDiario ➜ Spotify: https://spoti.fi/3MRBhwH ➜ Apple Podcasts: https://apple.co/3BR7AWeConviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
Sitio web del podcast

Escucha FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy, La Estrategia del Día México y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

FLASH DIARIO de El Siglo 21 es Hoy: Podcasts del grupo

  • Podcast Mitología Historia
    Mitología Historia
    Historia
  • Podcast El Siglo 21 es Hoy
    El Siglo 21 es Hoy
    Tecnología, Noticias, Noticias tecnológicas, Educación, Cine y Televisión
  • Podcast #ElRockEsUnBumerang
    #ElRockEsUnBumerang
    Historia, Música
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/9/2025 - 6:51:45 AM