DPAP 13/T2. ¿Cómo se construye un estándar de prueba para el auto de vinculación a proceso?
En este episodio el Magistrado electo Jahaziel Reyes Loaeza explica qué es un estándar de prueba y los elementos que lo componen. Hablamos este tema desde la perspectiva judicial.
--------
1:18:56
--------
1:18:56
DPAP 12/T2.Caso García Rodríguez y otro vs. México y restricciones constitucionales.
Sentencia García Rodríguez y otro vs México y las restricciones constitucionales(Prisión Preventiva Oficiosa y Arraigo)En este episodio nuestro invitado nos explica los tópicos más importantes de la sentencia García Rodríguez y otro contra México, emitida por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, la teoría de las restricciones constitucionales plasmadas en la contradicción de tesis 293/2011. Hablamos del control de constitucionalidad y convencionalidadad en México. ¡No te lo pierdas!
--------
1:09:39
--------
1:09:39
DPAP 11/T2. “Alegatos de apertura y de clausura”. FT. Mtra.Viridiana Reyes Ricardez
En este episodio la Mtra Viridiana Reyes explica la trascendencia de los alegatos de apertura y clausura en la audiencia de juicio oral así como de su estructura y la forma en que deben formularse.
--------
1:16:22
--------
1:16:22
DPAP 10/T2. Prisión preventiva oficiosa y arraigo. FT. Doctor Jaime Allier Campuzano.
Descubre con el Magistrado en funciones Jaime Allier Campuzano las figuras de prisión preventiva oficiosa, justificada y el arraigo, así como sus diferencias y formas de aplicación en la práctica judicial. En este episodio analizamos también el derecho humano a la presunción de inocencia y como cobra relevancia frente a estas figuras.
--------
41:57
--------
41:57
DPEAP 09/T2 Sistema de valoración de prueba en México; un sistema de íntima convicción disfrazado.
En este episodio el Mtro Malcolm Bravo nos habla de las reminiscencias del sistema inquisitivo en nuestro sistema penal acusatorio actual en cuanto a valoración de la prueba se refiere. Descubre cómo se valora la prueba en la práctica cotidiana del derecho así como los errores y aciertos en los que se incurren por parte del Poder Judicial Federal.