En este episodio de Ciudadanos en Acción hablamos sobre el sportwashing: el uso del deporte para mejorar la imagen de gobiernos o empresas con antecedentes cuestionables. Para analizar este fenómeno, desde una mirada jurídica y ciudadana, nos acompaña el Dr. Giovanni González quien es profesor de la cátedra de Derecho Deportivo en la Universidad del Rosario.
--------
31:47
--------
31:47
Participación de las mujeres en la rama judicial invitada especial: Camila de Gamboa Tapias
En este episodio de nuestro podcast nos enfocamos en la participación de las mujeres en la Rama Judicial colombiana, con una invitada excepcional: la Dra. Camila de Gamboa Tapias, profesora, investigadora de nuestra universidad, quien conoce a profundidad la relación entre los asuntos de género y la justicia. A través de su experiencia, abordamos los retos, avances y tensiones que enfrentan las mujeres en los estrados judiciales, y cómo su presencia transforma la justicia desde adentro.
--------
50:19
--------
50:19
Sistemas de IA, su regulación y derechos humanos
En este episodio conversamos sobre cómo la inteligencia artificial está transformando el mundo del Derecho y la manera en que los Estados garantizan los derechos humanos en la era digital. Escucharemos al doctor Grenfieth Sierra, abogado y experto en Derecho Administrativo y pionero en la implementación de sistemas de inteligencia artificial en la justicia colombiana. Hablamos sobre los retos normativos que plantea la IA, sus aplicaciones en la justicia, los riesgos éticos y de discriminación algorítmica, y los esfuerzos globales que buscan regular esta tecnología. También exploramos el rezago normativo en América Latina y los desafíos de armonizar la innovación tecnológica con la protección de los derechos fundamentales, un episodio imperdible para quienes creen que el Derecho también debe adaptarse al futuro.
--------
32:39
--------
32:39
¿Qué es y en qué va la Restitución de Tierras? Junto Andrés Castro
En este episodio hablamos sobre la restitución de tierras en Colombia, un proceso que busca devolver a miles de familias campesinas, indígenas y afrodescendientes los predios que tuvieron que abandonar en medio del conflicto armado. Conversamos sobre qué significa realmente la restitución, cómo funciona el procedimiento, qué pasa después de la sentencia y cuáles son los retos para que las familias no solo recuperen sus tierras, sino también su dignidad, su historia y su proyecto de vida.Un tema jurídico y social que sigue siendo clave para la construcción de paz en el país.¡No te lo pierdas!
--------
41:22
--------
41:22
Caso Anticonceptivos: consumo desinformado
Este caso aborda la falta de información clara y completa en los anticonceptivos orales. Aunque son consumidos principalmente por mujeres, muchas lo hacen sin conocer a fondo sus riesgos, efectos secundarios o interacciones con otras condiciones de salud. La acción busca garantizar que las consumidoras reciban información suficiente para tomar decisiones informadas y que los empaques incluyan advertencias visibles, especialmente para quienes tienen diagnósticos como diabetes u obesidad, donde su uso puede traer graves consecuencias.
Una espacio de promoción de la cultura de protección de derechos humanos, contribuirá a formar ciudadanos activos y conscientes de las problemáticas de interés público y sus soluciones. Programa del Grupo De Acciones Públicas de la Universidad del Rosario