Powered by RND
PodcastsArteArquitectura a pata
Escucha Arquitectura a pata en la aplicación
Escucha Arquitectura a pata en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Arquitectura a pata

Podcast Arquitectura a pata
Arquitectura a pata
¡Hola, en este podcast recorremos la arquitectura a pata!Charlamos sobre experiencia espacial, promovemos la cultura y las buenas prácticas en nuestro oficio co...

Episodios disponibles

5 de 35
  • T4E16: El territorio: Realidades y preguntas con Silvia, Felipe y Alfredo – SCA y CPNAA
    ¡Qué emocionante el viaje que hemos emprendido juntos a lo largo de esta temporada de Espacios comunes! Hemos aprendido que son más que lugares que habitamos, pues son un derecho fundamental, como el tejido que une a nuestras comunidades, el escenario donde se desarrolla la vida cotidiana, donde se tejen historias y se forjan vínculos de afectos. Creemos que la disciplina de la arquitectura lleva consigo la responsabilidad de moldear estos espacios comunes, donde convergen las vidas de millones de personas. Y en este sentido, ¿qué papel juega la paz en este vasto lienzo de construcción y diseño, especialmente en Colombia? La respuesta reside en comprender que la paz no es solo la ausencia de conflicto, sino también la presencia activa de justicia, equidad y cohesión social. En nuestras ciudades y en nuestros campos, la paz se refleja en la calidad de los espacios públicos, en la capacidad de estos lugares para promover la inclusión y el bienestar de todos. En este episodio, quisimos profundizar al respecto con las entidades más importantes de arquitectura en nuestro país, la Sociedad Colombiana de Arquitectos y el Consejo Profesional Nacional de Arquitectura y sus profesiones Auxiliares.Recuerden que nos encuentran en Instagram como @arqapata y en todas las plataformas de podcast, en YouTube y en nuestra página web.¡Camine a escuchar Arquitectura a Pata!
    --------  
    1:04:30
  • T4E15: Diseños impermanentes en espacios comunales con Alejandro Saldarriaga - ALSAR Atelier
    En este episodio, hilamos aún más fino en torno a los espacios comunes, tuvimos el honor de charlar con Alejandro Saldarriaga, un arquitecto con un Máster en Arquitectura II de la Universidad de Harvard, él es exponente de la arquitectura “efímera”, y lo interesante de esta arquitectura es que revitaliza espacios públicos utilizando materiales sostenibles y estrategias accesibles para la comunidad.Estábamos ansiosos por escuchar la perspectiva fresca de Alejandro sobre el espacio público y la arquitectura, y nos sorprendió gratamente que nos compartiera consejos para los jóvenes arquitectos al final de nuestra charla, ¡No se los pierdan! Recuerden que nos encuentran en Instagram como @arqapata y en todas las plataformas de podcast, en YouTube y en nuestra página web.¡Camine a escuchar Arquitectura a Pata!
    --------  
    39:15
  • T4E14: Set bridges to connect the community with Edla, Miguel, Joao - Atelier Hurbanos
    In this episode, architect Edla from Angola, architect Joao from Brazil, and geographer Miguel from Angola took us on a narrative journey to learn about the processes of Atelier Hurbanos in Luanda, Angola. We were talking about how they have taken a community-driven approach to placemaking, involving locals in the design and construction process. Also, how they transformed public libraries under bridges into a vibrant community space, in order to create tactical urban interventions and aim to build sustainable projects. Edla, Miguel y Joao think education is a key focus, teaching urbanism at small, local scales to change the relationship and meaning of public spaces.Remember you can find us on our Instagram as @arqapata and all podcast platforms, YouTube and our web page.Keep following us in our footsteps!
    --------  
    35:13
  • T4E13: Espacios comunales, sensibles y provocadores con Gabriela Carrillo
    Tuvimos el privilegio de entrevistar a Gabriela Carrillo, arquitecta mexicana con más de 20 años de experiencia mayormente en encargos públicos. Comenzó su Taller homónimo en 2019, como un espacio colaborativo e interdisciplinario desde el quehacer arquitectónico. Es cofundadora del colectivo C733, un colectivo donde desarrollan proyectos públicos, privados, intervenciones efímeras, trabajo comunitario, entre otros. Fue socia del Taller Rocha Carrillo, por más de nueve años y ha recibido muchos reconocimientos internacionales por su obra. Además, es ganadora del Premio Internacional Mujeres en la Arquitectura 2017.Gabriela estuvo en Medellín en el marco de conferencias de la Maestría de Arquitectura de la UNAL, allí fue donde pudimos profundizar un poco más en sus ideas y experiencia, y donde nos acercamos a invitarla a esta temporada, y así poder conocer más sobre las ideas detrás de los espacios públicos y encargos públicos en el contexto mexicano. Recuerden que nos encuentran en Instagram como @arqapata y en todas las plataformas de podcast, en YouTube y en nuestra página web.¡Camine a escuchar Arquitectura a Pata!
    --------  
    38:26
  • T4E12: Espacios relacionales en geografías anfibias con José Fernando Gómez - Natura Futura
    En este episodio, el arquitecto ecuatoriano José Fernando de Natura Futura Arquitectura nos situó en las geografías anfibias y las arquitecturas vernáculas permeables que permiten los espacios relacionales para el encuentro comunitario. Igualmente, nos compartió realidades territoriales que apremian en su país y que reflejan los proyectos logrados, truncados, deseados y requeridos para transformar y mejorar la calidad de vida de los espacios comunes en Ecuador y la región latinoamericana.Recuerden que nos encuentran en Instagram como @arqapata y en todas las plataformas de podcast, en YouTube y en nuestra página web.¡Camine a escuchar Arquitectura a Pata!
    --------  
    25:51

Más podcasts de Arte

Acerca de Arquitectura a pata

¡Hola, en este podcast recorremos la arquitectura a pata!Charlamos sobre experiencia espacial, promovemos la cultura y las buenas prácticas en nuestro oficio como arquitectos jóvenes.
Sitio web del podcast

Escucha Arquitectura a pata, Los audiolibros de Nacho Vega (audiolibros de Harry Potter) y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.3.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 1/21/2025 - 7:09:42 PM