HABEMUS EPISODIO NUEVOOOOOO NUEVO EPISODIO DE LA 8VA TEMPORADA DE AFROCHINGONAS A partir de nuestra reciente visita a Bogotá, Colombia a la Conferencia Internacional sobre la Reducción de Daños @harmreductionintl, decidimos conversar sobre las drogas. ¿Cómo fueron nuestros primeros acercamientos? ¿En qué contextos los consumos son problemáticos? ¿Cuál es la relación entre las políticas prohibicionistas y el racismo?Además contamos con la participación de Teresa Springer, Leigh Beck, Isaías Pablo Tolentino y David Moreno, personas súper chingonas que saben mucho sobre drog4s.¡SÍGUENOS AQUI! ↓🌻 INSTAGRAM: @afrochingonas 🌻 TikTok: @afrochingonas🌻 X (TWITTER): @afrochingonas🍀 Dona aquí: https://www.paypal.com/paypalme/afrochingonas 🍀
--------
1:59:30
--------
1:59:30
¡Afrochingonas cumple 5 años!
¡AFROCHINGONAS CUMPLIÓ 5 AÑOS! 🎂Para celebrar nuestro primer lustro, inauguramos este estudio que, además de ser el espacio en el que grabaremos de ahora en adelante, es el universo que necesitábamos para seguir floreciendo el camino de Afrochingonas. El diseño se lo rifó nuestra comadre @feroms que a través de los colores y las formas supo plasmar los valores de nuestro proyecto. En este episodio especial de aniversario, leímos algunos mensajes que nos dejaron, partimos un delicioso pastel de cumpleaños y compartimos unas bonitas palabras de agredecimiento.¡Gracias a todxs por acompañarnos durante estos 5 años! ¡Estamos muy emocionadas de seguir creando el mundo que queremos habitar! ¡SÍGUENOS AQUI! ↓🌻 INSTAGRAM: @afrochingonas 🌻 TikTok: @afrochingonas🌻 X (TWITTER): @afrochingonas🍀 Dona aquí: https://www.paypal.com/paypalme/afrochingonas 🍀
--------
19:08
--------
19:08
7.8 Soy fea y qué
¿Por qué ser bonita es tan importante? ¿Por qué buscar aprobación de quienes no la obtendremos? ¿Y si abadonamos el deseo de ser reconocidas como bellas? Este es el último episodio del año y lo dedicamos para hablar de la belleza, pero también de su contraparte: la fealdad. ¡A veces solo basta con decir, somos feas y qué!
Cuéntanos en los comentarios si tú también te consideras fea y si estás harta de demostrarle a todxs que eres un ser hermosx y maravillosx.
¡SÍGUENOS AQUI! ↓
🌻 INSTAGRAM: @afrochingonas
🌻 TikTok: @afrochingonas
🌻 X (TWITTER): @afrochingonas
🫀Recomendación de lectura: Nudity Burlesque @nudityburlesque en IG🫀
🍀 Dona aquí: https://www.paypal.com/paypalme/afrochingonas 🍀
--------
1:19:53
--------
1:19:53
7.7 Funa
Estamos a tiempo de reevaluar los alcances de la funa y sus implicaciones dentro de los colectivos. Este episodio reactualiza una conversación que tuvimos hace años sobre la cancelación, nos preguntamos si, en la actualidad, la funa es un mecanismo de justicia que repare, sane y que garantice la no repetición.
Cuéntanos si alguna vez has participado en una funa o si te han funado.
--------
1:06:39
--------
1:06:39
7.6: Contra-narrativas
¿A qué nos referimos cuando hablamos de nuevas narrativas? ¿Cuál es la importancia de generar contra-narrativas en el contexto que habitamos? ¿Cuáles son las historias dominantes y cuáles las periféricas? En este especial de Halloween compartimos lo que entendemos por narrativa que, en otras palabras, es el trabajo que hacemos de forma intuitiva hace 4 años en Afrochingonas. Nuestra invitada de este episodio es Brenda Chon, practicante narrativa, que nos cuenta un poco más de qué tratan las prácticas narrativas.
¡SÍGUENOS AQUI! ↓
🌻 INSTAGRAM: @afrochingonas + @nuncamadres
🌻 TikTok: @afrochingonas
🌻 X (TWITTER): @afrochingonas
🫀Recomendaciones de proyectos Prácticas Narrativas🫀
🍀 Dona aquí: https://www.paypal.com/paypalme/afrochingonas 🍀
Afrochingonas es un podcast creado, producido y postproducido por tres mujeres jóvenes afrodescendientes: Marbella Figueroa, Scarlet Estrada y Valeria Angola. Este proyecto autogestivo surgió a raíz de la cuarentena para compartir nuestras reflexiones sobre lo que significa ser una mujer negra en la Ciudad de México. En Afrochingonas trabajamos para consolidar un espacio de creación y comunicación. Este proyecto más que un podcast es una posibilidad colectiva de construir el mundo que queremos habitar. Abordamos los temas con un enfoque antirracista.