Todo el mundo se reúne para abordar desafíos clave. Pedro Sánchez llega a Egipto, coincidiendo con Donald Trump, cuatro días después de la amenaza de este último de expulsar a España de la OTAN. España defiende su denuncia del genocidio y las medidas contra Israel. Félix Bolaños subraya la necesidad de un acuerdo de paz duradero en Gaza. Benjamin Netanyahu y Mahmud Abbas viajan a Egipto para la cumbre, mientras Hamás libera rehenes. La UE propone un nuevo régimen de derechos de emisión para reducir las emisiones de CO2, lo que encarecerá el gas y los combustibles, con advertencias de un impacto en el transporte y la inflación. Fernando Trías de Bes explica el sistema de "cartillas de racionamiento" para regular el CO2. Se cuestiona la equidad de estos esfuerzos si otros países no los asumen. En España, más de 3 millones de trabajadores abandonan voluntariamente su empleo, y se registra un récord de mayores de 50 años en paro, lo que plantea el debate sobre el edadismo laboral. Manuel ...
--------
59:00
--------
59:00
El edadismo laboral con María José Navarro | A Ciegas en Herrera en COPE
Escucha la reflexión que hacemos al respecto en 'A Ciegas'
--------
11:18
--------
11:18
11:00H | 13 OCT 2025 | Herrera en COPE
El conflicto entre Israel y Hamás continúa con la liberación de 13 rehenes por Hamás, que ya están en la base de Reim para exámenes médicos y contacto familiar. Israel liberará a 1968 prisioneros. Donald Trump interviene en el Parlamento israelí antes de una cumbre de paz en Egipto para firmar un acuerdo. Cinco españoles detenidos en Israel regresan a Madrid.
En España, la lluvia mantiene a siete comunidades en alerta, con más de 30 rescates en Cataluña y suspensiones de clases en Valencia, donde se esperan fuertes precipitaciones.
La profesión docente enfrenta una profunda crisis. Ocho de cada diez profesores de secundaria sufren agresiones. Una de cada tres quiere dejar la enseñanza, y las bajas por salud mental se han triplicado. Los docentes, como Victoria y Eduardo, relatan un entorno de falta de respeto estudiantil, insultos y acoso, incluyendo lanzamientos de objetos a domicilios. Denuncian la falta de respaldo de la administración, que socava su autoridad, y la actitud de ...
--------
1:00:00
--------
1:00:00
Victoria Ortiz, profesora de matemáticas en Almería: "Me entró una crisis ansiosa; pasear por las aulas, enfrentarme de nuevo a esos pasillos, te das cuenta de que lo que tienes es un estrés postraumático"
La docencia en España atraviesa una crisis alarmante. Ocho de cada diez profesores de secundaria han sufrido alguna agresión verbal o física por parte de sus alumnos, un dato que ha expuesto Alberto Herrera en 'Herrera en COPE'. Esta situación ha provocado que un 20 % de los docentes en activo se plantee dejar la profesión en los próximos cinco años y que las bajas por problemas de salud mental se hayan triplicado.El regreso es un desafío. Así lo ha contado Victoria Ortiz, profesora de Economía y Matemáticas en Almería, quien se reincorporó en septiembre tras un año y medio de baja y excedencia. Su primer día, sin alumnos presentes, fue "un poquito desastroso". "Me entró una crisis ansiosa [...] pasear por las aulas, enfrentarme de nuevo a esos pasillos, te das cuenta de que lo que tienes es un estrés postraumático", ha confesado.Una sensación similar comparte Eduardo. Un docente en Burgos que interviene bajo ese pseudónimo. Para él, cada mañana consiste en ...
--------
24:50
--------
24:50
José Ramón, desde Madrid: "Me equivoqué de difunto, le pedí al sacerdote que me devolviese la corona; ahí descubrí que hay dos cementerios en Carabanchel"
En el 900.50.60.06, nuestros 'Fósforos' responden al tema del día que les planteamos. Queremos que nos cuenten en qué momento han dicho 'tierra, trágame'. José Ramón es el primer oyente que dice lo siguiente: sus padres tenían una floristería y recibieron una llamada. Un encargo. Querían una corona para un difunto. Le citaron a una hora en el cementerio de Carabanchel. Colocó la corona, dio el pésame, se montó en la furgoneta y le volvió a sonar el teléfono. Le dijeron que estaban esperando la corona. "Ahí descubrí que hay dos cementerios en Carabanchel. Uno municipal grande y otro más pequeño". Al final, entró como pudo a la homilía. Le contó al sacerdote que se había equivocado de difunto y que le devolviese la corona. Localizó la corona, "algunos incluso sonreían y dije, totalmente, 'tierra, trágame'. Un asunto muy fuerte".Jordi afirma que le gusta mucho Freddie Mercury. La canción 'Barcelona' es una de sus favoritas. Así que, un día, estaba en el gimnasio ...
Herrera en COPE es un programa de radio que informa y entretiene: Carlos Herrera cuenta noticias y hace entrevistas a personajes de la actualidad. De 6H a 13H, de lunes a viernes, en directo, también con Alberto Herrera, Jorge Bustos, Antonio Naranjo o Javier Sierra.