Powered by RND
PodcastsHistoriaZamora Sefardí

Zamora Sefardí

Jesús Jambrina
Zamora Sefardí
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 9
  • Los judíos de Cuba, parte III
    Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. Aborda las consideraciones para realizar esta investigación así como cuáles pueden ser sus posibles contribuciones al estudio de la presencia judía en la isla entre 1492 y 1902.
    --------  
    1:16:42
  • Los judíos de Cuba, parte II
    Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. En la parte II se aborda desde el siglo XVII hasta 1902 cuando fue aprobada la libertad de credo.
    --------  
    1:27:58
  • Los judíos de Cuba, parte I
    Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. Este episodio aborda la llegada de los judíos a Cuba en 1492 y se extiende hasta principios del siglo XVII. Continua en parte 2.
    --------  
    1:18:08
  • Oración de Matatías, de Joaquín Lorenzo Luaces (1826-1867), lectura de Yamil Cuellar.
    El poema refiere la defensa del templo por parte los hebreos, el cual había sido ocupado por los selúcidas alrededor del año 165 a.e.c., imponiendo ritos paganos en él e impulsando la asimilación de los judíos hacia la cultura helenística. Matatías y sus hijos - Judas Macabeo es el más conocido- se rebelan contra las tropas invasoras y las vencen. El relato completo, sin embargo, incluye la historia de cómo el aceite para el candelabro del templo duró 8 días en vez de 7, siendo este hecho considerado un milagro, instituyéndose la festividad de Jánuca en la cual se agrega una vela más al candelabro tradicional de siete brazos. La celebración invita a pensar en la importancia de mantener los valores judíos y educar a las nuevas generaciones en ellos para que no se olviden. El poema de Joaquín Lorenzo Luaces debe entenderse en el contexto de la Cuba de la primera mitad del siglo XIX cuando cuajaba el sentimiento nacional en contra del dominio colonial.
    --------  
    6:00
  • El legado judío en Zamora, España
    Presentación para el programa Raíces de Sefarad, conducido por Marcelo y Liliana Benveniste. Trata acerca de la presencia judía en la antigua ciudad leonesa, desde apróximadamente el siglos X hasta finales del XV.
    --------  
    1:22:23

Más podcasts de Historia

Acerca de Zamora Sefardí

Un espacio para conocer acerca del legado de los hebreos hispano-portugueses, incluidos los conversos, los criptojudíos o marranos (como se les llamó en Portugal) antes y después de 1492 y 1497. Nos interesan asuntos de historia, cultura, religión, idioma, tradiciones musicales y culinarias, genealogías, literatura y pensamiento y todo aquello que encaje dentro de nuestro tema general. Para proponer entrevistas u otras intervenciones escríbanos a [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Zamora Sefardí, Escuela Secreta y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/28/2025 - 10:15:46 AM