El colegio invisible extra | Cine maldito: las casas encantadas
Repasamos junto a nuestra compañera Laura Falcó algunas de las películas más destacadas de la historia, porque muchos de sus argumentos están basados en sucesos que realmente ocurrieron. En esta ocasión os hablamos de las casas malditas.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
17:43
--------
17:43
El colegio invisible 21/11/2025
En este episodio se habla de:
El esoterismo y el ocultismo en el régimen de Francisco Franco: Se habla sobre la influencia de elementos esotéricos y ocultos en la simbología y creencias de Franco, como el símbolo del "Víctor" y su búsqueda de objetos de poder. Se menciona la relación de Franco con personajes como Corintio, un experto en simbología oculta, y la supuesta influencia de videntes y espiritistas durante la Guerra del Rif. Se compara el interés de Franco por el esoterismo con el de los nazis y su búsqueda de reliquias y objetos sagrados.
El caso del "Poltergeist de Vallecas": Se discute el famoso caso de fenómenos paranormales ocurridos en la casa de la familia Gutiérrez Lázaro en Vallecas, Madrid, en 1991. Se habla sobre la serie documental "Expediente Vallecas" de HBO Max que reconstruye este caso. Se analizan los testimonios de los miembros de la familia y la controversia en torno a la fiabilidad de sus relatos.
La transición española y la figura de Francisco Franco: Se menciona el 50 aniversario de la muerte de Franco y la discusión sobre cómo se recuerda y se interpreta este período de la historia de España. Se comenta la reacción de la población española ante la muerte de Franco y el temor por lo que pudiera venir después. Se habla sobre la persistencia de la influencia del franquismo y la dificultad de superarlo en la sociedad actual.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:31:17
--------
1:31:17
El colegio invisible 19/11/2025
En este episodio se habla de:
Experimentos de ingeniería genética para revivir especies extintas como mamuts, tigres de Tasmania y el dodo. La empresa Colosal Bio Science está trabajando en este proyecto ambicioso y polémico.
La investigación judicial iniciada en Italia sobre los supuestos "safaris humanos" que tuvieron lugar durante la guerra de los Balcanes, donde millonarios pagaban por cazar y matar a civiles en Sarajevo.
El debate ético y legal sobre el uso no autorizado de obras de autores y artistas por parte de sistemas de inteligencia artificial para entrenar sus modelos. Hay casos de demandas de escritores y editoriales contra empresas de IA como OpenAI.
Las predicciones sobre el impacto de la IA en el futuro de la narrativa y el cine, con la posibilidad de que IA genere novelas y películas personalizadas para los usuarios.
El anuncio del arqueólogo Zahi Hawass sobre un posible gran descubrimiento en la pirámide de Keops en 2026 que reescribiría la historia de los faraones.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
1:31:51
--------
1:31:51
El colegio invisible extra | Mundos perdidos: Las pinturas de Tassili
De la mano de nuestro compañero, el viajero Diego Cortijo recorremos algunos de los mundos perdidos más misteriosos y recónditos del planeta. En esta ocasión nos vamos al desierto argelino de Tassili
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
--------
17:20
--------
17:20
El colegio invisible extra | Cristina Martín y la tiranía de la mentira
De la mano de Lorenzo Fernández Bueno, entrevistamos a la doctora en periodismo Cristina Martín Jiménez, que nos habla, como suele hacerlo, sin pelos en la lengua, de su último libro 'La tiranía de la mentira'.
Learn more about your ad choices. Visit megaphone.fm/adchoices
El colegio invisible, un programa de misterio con Lorenzo Fernández Bueno y Laura Falcó Lara.
Todo lo que te interesa sobre la investigación sobre fenómenos paranormales, esoterismo, neurociencia, mitología y las experiencias cercanas a la muerte, ofreciendo una visión amplia de fenómenos misteriosos y poco convencionales.
También hablamos de ciencia, tecnología, religión, arqueología, neurociencia, exploración espacial y la geopolítica internacional, siempre buscando un equilibrio entre el escepticismo y la apertura a lo desconocido.