Powered by RND
PodcastsHistoriaTemas de Nuestra Historia

Temas de Nuestra Historia

Patricia Galeana
Temas de Nuestra Historia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 160
  • La Revolución Maderista
    En diciembre de 1908, Francisco I. Madero publicó La Sucesión Presidencial de 1910, donde hizo un diagnóstico de la situación del país y de la necesidad de transitar pacíficamente a un régimen democrático. Madero envió a Porfirio Díaz un ejemplar de su libro. Después de ser reprimido y encarcelado por el dictador, el 5 de octubre de 1910 redactó el Plan de San Luis, en San Antonio Texas, donde llamó a la revolución el 20 de noviembre.
    --------  
    57:08
  • Los precursores de la Revolución Mexicana
    Los precursores de la Revolución retomaron el liberalismo social del siglo xix, que no había logrado plasmarse en la constitución de 1857. Ponciano Arriaga había afirmado que “toda la Constitución es letra muerta, mientras el pueblo tiene hambre”. Camilo Arriaga fundó el Círculo Liberal “Ponciano Arriaga” , antecedente del Partido Liberal dónde participaron los hermanos Flores Magón.
    --------  
    59:01
  • La disolución del primer Congreso de la vida independiente de México
    La oposición al imperio de Agustín de Iturbide surgió de inmediato. La mayoría borbonista en el Congreso había exigido traer a Fernando VII o a un miembro de su casa dinástica. Por su parte, los antiguos insurgentes querían una república.Ante dicha oposición, Iturbide mandó apresar a los diputados republicanos, acusados de conspirar contra el Imperio. Tal acción desató levantamientos exigiendo la liberación de los diputados. Había una mayoría de borbonistas que se opuso sistemáticamente al emperador, razón por la cual éste disolvió al Congreso. Ante estos hechos, los antiguos insurgentes exigieron su reinstalación con las armas en la mano.
    --------  
    57:28
  • México en las Naciones Unidas. 80 aniversario
    México es uno de los países fundadores de la Organización de las Naciones Unidas. A 80 años de la organización, se analiza la participación de México.
    --------  
    57:16
  • 72 aniversario del otorgamiento de la ciudadanía plena a las mujeres mexicanas
    Hace 72 años, se publicó en el Diario Oficial de la Federación publica la reforma al artículo 34 constitucional, otorgando a las mujeres la ciudadanía plena.La reforma se dio después de que la Organización de las Naciones Unidas suscribiera la Convención de los Derechos Políticos de la Mujer del 20 de diciembre de 1952, que estableció el principio de igualdad entre hombres y mujeres, y que toda persona tiene derecho a participar en el gobierno de su país.
    --------  
    52:41

Más podcasts de Historia

Acerca de Temas de Nuestra Historia

Programa de radio conducido por la Dra. Patricia Galeana. Transmitido por Radio UNAM, en el 860 am.
Sitio web del podcast

Escucha Temas de Nuestra Historia, Escándalo Mexicano y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/16/2025 - 1:08:56 PM