Después del cuartelazo encabezado por Victoriano Huerta, la Legislatura de Coahuila expidió un decreto otorgando facultades extraordinarias al gobernador Venustiano Carranza, para encabezar las fuerzas armadas y restablecer el orden constitucional. Carranza promulgó el Plan de Guadalupe, base del movimiento constitucionalista, en el que reitera el desconocimiento a Huerta como presidente de la República y lo designa Jefe del Ejército Constitucionalista.
--------
58:01
--------
58:01
La Revolución Maderista
En diciembre de 1908, Francisco I. Madero publicó La Sucesión Presidencial de 1910, donde hizo un diagnóstico de la situación del país y de la necesidad de transitar pacíficamente a un régimen democrático. Madero envió a Porfirio Díaz un ejemplar de su libro. Después de ser reprimido y encarcelado por el dictador, el 5 de octubre de 1910 redactó el Plan de San Luis, en San Antonio Texas, donde llamó a la revolución el 20 de noviembre.
--------
57:08
--------
57:08
Los precursores de la Revolución Mexicana
Los precursores de la Revolución retomaron el liberalismo social del siglo xix, que no había logrado plasmarse en la constitución de 1857. Ponciano Arriaga había afirmado que “toda la Constitución es letra muerta, mientras el pueblo tiene hambre”. Camilo Arriaga fundó el Círculo Liberal “Ponciano Arriaga” , antecedente del Partido Liberal dónde participaron los hermanos Flores Magón.
--------
59:01
--------
59:01
La disolución del primer Congreso de la vida independiente de México
La oposición al imperio de Agustín de Iturbide surgió de inmediato. La mayoría borbonista en el Congreso había exigido traer a Fernando VII o a un miembro de su casa dinástica. Por su parte, los antiguos insurgentes querían una república.Ante dicha oposición, Iturbide mandó apresar a los diputados republicanos, acusados de conspirar contra el Imperio. Tal acción desató levantamientos exigiendo la liberación de los diputados. Había una mayoría de borbonistas que se opuso sistemáticamente al emperador, razón por la cual éste disolvió al Congreso. Ante estos hechos, los antiguos insurgentes exigieron su reinstalación con las armas en la mano.
--------
57:28
--------
57:28
México en las Naciones Unidas. 80 aniversario
México es uno de los países fundadores de la Organización de las Naciones Unidas. A 80 años de la organización, se analiza la participación de México.