Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cul...
El cambio climático que acabó con el imperio romano
El esplendor del Imperio romano coincidió con un período de clima cálido y estable, conocido como el Óptimo Climático Romano, que favoreció la agricultura y la expansión territorial. Sin embargo, a partir del siglo II d.C., las condiciones climáticas comenzaron a deteriorarse, volviéndose más frías y secas. Este cambio provocó malas cosechas, hambrunas y debilitamiento económico, factores que, junto con epidemias devastadoras como la peste antonina, socavaron la estabilidad del imperio.
Disfruta de la programación especial con series, programas y documentales en abril con motivo del mes de la Tierra, en el canal National Geographic.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
6:53
Garcilaso de la Vega, espía y escritor
Garcilaso de la Vega es reconocido como uno de los poetas más destacados del Renacimiento español. Sin embargo, su vida fue mucho más allá de la literatura. Recientes investigaciones han revelado su papel como espía y mensajero de confianza del emperador Carlos V. Un manuscrito autógrafo de 1534, descubierto en el Archivo de Simancas, detalla cómo Garcilaso recopilaba información sobre movimientos militares y políticos en Italia, especialmente relacionados con las incursiones del pirata otomano Barbarroja en las costas mediterráneas.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
5:11
El asalto al expreso de Andalucía, un crimen de película
El 11 de abril de 1924, el tren expreso de Andalucía fue escenario de un asalto que conmocionó a España. Dos empleados de Correos, Santos Lozano León y Ángel Ors Pérez, fueron brutalmente asesinados en el vagón postal durante su trayecto de Madrid a Córdoba. La banda criminal, liderada por José María Sánchez Navarrete, planeaba robar un botín estimado en un millón de pesetas, pero solo lograron sustraer 18.000 pesetas y algunas joyas. Tras el crimen, los asaltantes huyeron, pero la rápida intervención de las autoridades llevó a su captura.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
7:02
Un palacio sobre el mar: la futurista casa de baños con raíles de Alfonso XIII en San Sebastián
A finales del siglo XIX, la playa de La Concha en San Sebastián se convirtió en el escenario de una innovadora estructura destinada al disfrute de la realeza española: la Caseta Real de Baños. Construida en 1894, esta lujosa caseta de madera se desplazaba sobre raíles gracias a un motor de vapor, permitiendo al rey Alfonso XIII y su familia acceder al mar de manera privada y alejada de las miradas públicas.
Y descubre más historias curiosas en el canal National Geographic y en Disney +.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
--------
4:56
‘El Diablo Negro’, el arma de Hitler en el cielo
Erich Hartmann, apodado "El Diablo Negro" por sus adversarios soviéticos, fue un destacado piloto de caza alemán durante la Segunda Guerra Mundial. A lo largo de su carrera, Hartmann voló en 1.404 misiones de combate y participó en 825 enfrentamientos aéreos, logrando derribar 352 aviones enemigos, lo que lo convierte en el piloto de caza más exitoso en la historia de la aviación militar. Su destreza y letalidad en combate le valieron múltiples condecoraciones, aunque tras la guerra, fue capturado por las fuerzas soviéticas y pasó diez años en cautiverio antes de ser liberado en 1955.
Sumérgete de nuevo en la II Guerra Mundial a través de las batallas que se libraron en las alturas. Cientos de historias, secretos y detalles por descubrir en ‘II Guerra Mundial: secretos desde el cielo’, estreno el martes 1 de abril a las 22:50h en el canal National Geographic.
Learn more about your ad choices. Visit podcastchoices.com/adchoices
Desentrañamos las curiosidades más insólitas, los enigmas y misterios más desconocidos y ocultos detrás de la historia, la ciencia, el arte, el espacio y la cultura. Luis Quevedo, divulgador científico, y María José Rubio, historiadora y escritora, te esperan a diario en Despierta tu curiosidad. Un podcast original de National Geographic. Porque la ignorancia es aburrida. Disfruta de más historias curiosas en el canal de televisión National Geographic, en la web www.nationalgeographic.es y en Disney +.