Powered by RND
PodcastsArteThinkers

Thinkers

Aranza Villalobos
Thinkers
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 19
  • #4 MIRADAS SOBRE LA ARQUITECTURA MEXICANA
    En esta charla nos acercamos a la trayectoria del Arq. Rodolfo Alejandro Díaz Covarrubias Castillón, presidente del Colegio de Arquitectos, quien nos comparte una mirada íntima a su profesión y a su vida. Recordamos junto a él esos primeros momentos de su carrera que marcaron su camino, y descubrimos cómo, con el paso de los años, la arquitectura dejó de ser únicamente un ejercicio de planos para transformarse en un compromiso profundo con la gente.Rodolfo habla de lo que significa convivir con otros arquitectos, aprender de sus formas de pensar y dejarse enriquecer por la diversidad de experiencias que surgen dentro de la profesión. También nos revela que, pese al tiempo transcurrido, la arquitectura todavía logra sorprenderlo y emocionarlo, manteniendo vivo el entusiasmo que lo impulsó desde el inicio.En la conversación emerge su visión crítica sobre los prejuicios que aún persisten alrededor del arquitecto, y cómo sería distinta la percepción si se comprendiera más el valor humano detrás de la disciplina. Finalmente, nos abre una ventana a su presente: la rutina, las decisiones y los retos de encabezar al Colegio de Arquitectos, contados con cercanía y sinceridad, como si fueran páginas de una bitácora personal.Un episodio que invita a mirar la arquitectura desde la emoción, la responsabilidad y la humanidad, mostrando que más allá de las obras, lo que realmente permanece es la huella que deja en las personas.
    --------  
    39:55
  • #3 ARQUITECTURA ENTRE AMIGOS CON JULIO REYES ROSIÑOL
    En éste episodio platicamos con Julio Reyes Rosiñol, arquitecto por la Universidad Marista de Mérida y estudiante de la Maestría en Arquitectura, Diseño y Construcción Sostenible en la UMA. Con más de siete años de experiencia como docente, Julio ha formado parte de procesos académicos y proyectos que buscan integrar diseño, sostenibilidad y una mirada consciente hacia el entorno. Su camino combina enseñanza, práctica profesional e investigación, lo que le ha permitido construir una visión amplia sobre el papel del arquitecto en la actualidad.La conversación se dio de manera abierta y honesta. Hablamos de las figuras que nos inspiran, de los retos de trabajar en equipo, de cómo enfrentamos bloqueos creativos y de la satisfacción que surge al ver materializado un proyecto. Más allá de lo técnico, nos interesaba mostrar lo humano que hay detrás de cada proceso creativo: las dudas, los aprendizajes y la manera en que esas experiencias van moldeando nuestra forma de habitar la arquitectura.Este episodio nos recuerda que la arquitectura no se limita a los planos ni a los materiales. Es un acto de diálogo constante con el entorno, con la sociedad y con quienes colaboran en cada proyecto. También es una práctica íntima que nos confronta, nos exige y nos transforma.Síguenos en redes para seguir la conversación: TikTok: @thinkerspodcastInstagram: @_thinkers.mxFacebook: Thinkers Y escucha todos los episodios en Spotify como Thinkers.La arquitectura no solo se construye, también se vive, se siente y se comparte. Y es ahí donde radica su verdadero poder: en recordarnos que cada espacio que imaginamos tiene la capacidad de transformar la manera en que habitamos el mundo.¡Hasta pronto! Aranza,
    --------  
    51:46
  • #2 Entre la docencia y la obra: La visión del Arquitecto Homero Hernández
    Thinkers – Temporada 3, Episodio 2En este episodio recibimos a Juan Homero Hernández Tena, arquitecto, académico y líder gremial que ha dejado una huella importante en la enseñanza y en la práctica de la arquitectura en México.Homero es fundador de la firma SCAP® Arquitectos, desde donde ha desarrollado más de 120 proyectos en distintos sectores: industrial, corporativo, educativo, habitacional y turístico. Entre sus obras más emblemáticas se encuentra el Magno Altar Papal, diseñado para la visita de San Juan Pablo II a México, un proyecto de enorme carga simbólica y visibilidad internacional.Además de su labor profesional, ha tenido un papel central en la formación de arquitectos: fue director de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Comunicación de la Universidad La Salle, presidente de la ASINEA y ha sido jurado en diversos concursos y premios nacionales e internacionales. Su trayectoria combina la docencia, la gestión académica y el liderazgo en instituciones del gremio con una práctica arquitectónica reconocida.En esta conversación hablamos sobre qué significa ser arquitecto hoy, los retos de la educación en México, la relación entre urbanismo y mercado inmobiliario, el verdadero valor de los premios y la responsabilidad social que tiene la arquitectura.Si crees que la arquitectura no solo diseña espacios, sino que también define la forma en que vivimos y convivimos, este episodio es para ti.Suscríbete a Thinkers y acompáñanos en esta reflexión sobre ciudad, educación y futuro.Síguenos en nuestras redes sociales:TikTok: @thinkerspodcastInstagram: @_thinkers.mxSpotify: Thinkers by Aranza VillalobosFacebook: ThinkersY también te invitamos a seguir nuestro estudio de arquitectura y diseño:Instagram: @avesarquitecturaTikTok: @avesarquitecturaFacebook: Aranza Villalobos Arquitectura
    --------  
    29:53
  • #1 ¿Por qué cree Thinkers y hacia donde va?
    ¡Hola, hola! Bienvenidos y bienvenidas a esta nueva temporada de Thinkers.Estoy muy emocionada de estar aquí de nuevo con ustedes, después de un tiempo de pausa, crecimiento y muchas reflexiones. Hoy, más que arrancar con una entrevista o un tema en específico, quise comenzar esta nueva etapa contándoles un poco más sobre mí, sobre el origen de este proyecto y todo lo que ha pasado detrás de micrófonos.Este episodio está dividido en tres partes que, para mí, marcan momentos muy importantes.Primero, les voy a platicar sobre el momento más crítico de mi último año de carrera, una etapa de muchas dudas, decisiones difíciles y también mucho aprendizaje.Después, vamos a entrar a cómo surgió Thinkers, qué fue lo que me motivó a crearlo, qué buscaba con este podcast y cómo ha ido evolucionando con el tiempo.Y por último, les voy a hablar sobre la creación del estudio en donde hoy estamos grabando, un espacio que representa mucho para mí y que es el resultado de muchas pequeñas decisiones, riesgos y sueños puestos en marcha.Con este episodio quiero abrir un espacio más personal, más honesto. Creo que a veces vemos los proyectos ya hechos, vemos solo los resultados, pero no todo lo que hay detrás. Y yo soy creyente de que compartir esos procesos puede conectar mucho más con quienes nos escuchan, porque seguramente más de uno se va a sentir identificado/a o inspirado/a.Me encantaría que, mientras escuchan, me cuenten si ustedes también han pasado por momentos similares. ¿Cómo enfrentaron su etapa final de la universidad? ¿Han sentido esa mezcla de miedo y emoción al iniciar un proyecto propio? ¿Se han lanzado a crear algo sin saber exactamente si iba a funcionar?Y aprovechando que estamos iniciando temporada, quiero pedirles también algo muy especial:¿A quién les gustaría que trajéramos como invitado/a en esta nueva fase del podcast?Tenemos muchas ganas de escuchar nuevas voces, de traer a personas que estén transformando su entorno, cuestionando lo establecido o simplemente tengan algo auténtico que contar. Así que escríbanme por redes, mándenme un DM o déjenlo en los comentarios del episodio.Gracias por seguir aquí, por escuchar, por compartir y por formar parte de esta comunidad. Se vienen cosas increíbles y me emociona mucho que podamos vivirlas juntos.Ahora sí… comenzamos.Sigue nuestras redes sociales:Tik Tok: @thinkerspodcastInstagram: @_thinkers.mxFacebook: Thinkers PodcastYoutube: @thinkerspodcast ¡Tambien me encantaría que siguieras nuestro estudio de arquitectura/diseño!Instagram: @avesarquitecturaTik Tok: @avesarquitecturaFacebook: Aranza Villalobos Arquitectura
    --------  
    24:32
  • N° 13 | De la cerámica a la creatividad Urbana: Irina Calderón y el Arte en Laguna MX
    Descubre el universo de Irina Calderón, Directora de Cultura y Comunicación en Laguna, un vibrante proyecto cultural en la Colonia Doctores. En nuestra entrevista del pasado Viernes 27 de febrero, Aranza Villalobos explora la transformación de ésta antigua fábrica textil a un espacio para creativos, desentrañando el día a día de Irina en la gestión cultural y comunicativa de este innovador proyecto. Sumérgete en la trayectoria profesional de Irina, cuyos cimientos en arquitectura y cerámica se remontan a su infancia en Michoacán, donde el arte con barro y materiales diversos despertó su pasión. Hoy, a través de su Estudio de Arte-Arquitectura-Cerámica, Irina fusiona estas disciplinas para crear obras únicas, colaborando con artistas como en el proyecto cerámico de edición limitada en QUEMA, y diseñando piezas culinarias para renombrados chefs como Gabriela Cámara y Enrique Olvera. Desde su desarrollo en la Academia de dibujo del maestro Gilberto Aceves Navarro, donde convirtió en esculturas, bocetajes del artista, exhibidas en el Paseo de la Reforma hasta su  coordinación en proyectos artísticos urbanos en la Ciudad de México, Irina comparte su perspectiva sobre la importancia de llevar la cultura y el arte a las calles. ¿Por qué es crucial? ¡Descúbrelo en este cautivador episodio lleno de conversaciones reveladoras y experiencias únicas! ¡No te lo pierdas! Síguenos en nuestras redes sociales, para enterarte de los siguientes episodios. Instagram: @_thinkers.mx
    --------  
    38:31

Más podcasts de Arte

Acerca de Thinkers

Conversamos con diseñadores, arquitectos, cineastas, y toda persona inmersa en el mundo del arte y el diseño, que nos muestra el otro lado de la moneda en donde no sólo es suerte para encontrarse en el punto que están. Un podcast de Aranza Villalobos.
Sitio web del podcast

Escucha Thinkers, El Arte de la Guerra de Sun Tzu y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/19/2025 - 3:38:29 AM