Powered by RND
PodcastsArteThinkers

Thinkers

Aranza Villalobos
Thinkers
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 22
  • #7 ¿Diseñamos espacios o apariencias? Sostenibilidad en Interiorismo.
    En éste episodio hablamos sobre lo que hay detrás de la palabra “sostenible” en la arquitectura y el interiorismo.Más allá de las tendencias o certificaciones, reflexionamos sobre cómo diseñar con sentido: elegir materiales conscientes, aprovechar lo existente y pensar en el ciclo de vida de cada elemento.También sobre cómo nuestras decisiones pueden influir en la salud, el bienestar y el impacto ambiental de los espacios que habitamos.Un episodio para cuestionarnos cómo podemos construir mejor y más responsablemente.Siguenos en nuestras redes sociales: Tik Tok: @thinkerspodcastInstagram: @_thinkers.mxSpotify: Thinkers by Aranza Villalobos Facebook: Thinkers
    --------  
    10:50
  • #6 DETRAS DE ESCENA: CREANDO EXPERIENCIAS ÚNICAS
    En este episodio de Thinkers, Guillermo Numa González Pérez de la Rosa comparte su experiencia en la producción de eventos de gran escala, donde anticipar cada detalle se vuelve una forma de vida. Habla sobre la importancia de planear para que todo fluya del punto A al punto B sin que los imprevistos detengan el trabajo, y de cómo el amor por lo que hace lo ha llevado a disfrutar cada proyecto, por más retador que sea.Durante la charla, también reflexiona sobre la responsabilidad que implica liderar equipos humanos, y cómo preocuparse por su bienestar no es solo un gesto, sino la base para que todo salga bien. Además, comenta sobre el accidente ocurrido en el evento Axe 2025 y explica por qué, incluso ante una situación tan inesperada, consideró que no era necesario cancelar en el momento, mostrando la importancia del criterio, la calma y la toma de decisiones bajo presión.Finalmente, deja una invitación muy especial: si nunca has ido al teatro, atrévete. Vive la experiencia, apaga el celular y disfruta ese instante irrepetible que, a diferencia del cine, no se puede repetir ni volver a grabar.Síguenos en nuestras redes sociales:Facebook: Thinkers PodcastInstagram: @_thinkers.mxTik Tok: thinkerspodcast
    --------  
    51:09
  • #5 DECISIONES, FUTURO Y EQUILIBRIO: LA PERSPECTIVA DE SERGIO SOROJOUN
    En este episodio, Sergio Miguel Souroujon Quintos comparte su pasión por la evaluación social de proyectos, explicando qué significa para él y cómo la aplica en cada reto. Para Sergio, todo proyecto implica un aprendizaje, desde la planeación estratégica hasta la ejecución. Un ejemplo claro fue su experiencia en el Aeropuerto de Los Cabos, donde el levantamiento con escáner le representó un desafío que le permitió valorar la importancia de la prueba y error.Durante la conversación, diferencia la dinámica del sector privado y público uno avanzando en cámara rápida y el otro en cámara lenta y subraya la relevancia de pensar no solo en costos económicos, sino también en el costo social, ambiental y en el valor real que los consumidores damos a los productos.Sergio también reflexiona sobre cómo, con el tiempo, vamos adquiriendo “capas” que nos construyen como personas, y sobre la necesidad de identificar y medir lo que realmente importa. Finalmente, habla de la Ciudad de México y su vocación, invitando a repensar las preguntas que hacemos sobre la ciudad y su funcionamiento, comparándolo con el ciclo del agua, para abrir una visión distinta hacia el futuro.¡Escucha también el episodio completo en Youtube! Instagram: @_thinkers.mxFacebook: Thinkers PodcastYoutube: Thinkers Podcast
    --------  
    22:45
  • #4 MIRADAS SOBRE LA ARQUITECTURA MEXICANA
    En esta charla nos acercamos a la trayectoria del Arq. Rodolfo Alejandro Díaz Covarrubias Castillón, presidente del Colegio de Arquitectos, quien nos comparte una mirada íntima a su profesión y a su vida. Recordamos junto a él esos primeros momentos de su carrera que marcaron su camino, y descubrimos cómo, con el paso de los años, la arquitectura dejó de ser únicamente un ejercicio de planos para transformarse en un compromiso profundo con la gente.Rodolfo habla de lo que significa convivir con otros arquitectos, aprender de sus formas de pensar y dejarse enriquecer por la diversidad de experiencias que surgen dentro de la profesión. También nos revela que, pese al tiempo transcurrido, la arquitectura todavía logra sorprenderlo y emocionarlo, manteniendo vivo el entusiasmo que lo impulsó desde el inicio.En la conversación emerge su visión crítica sobre los prejuicios que aún persisten alrededor del arquitecto, y cómo sería distinta la percepción si se comprendiera más el valor humano detrás de la disciplina. Finalmente, nos abre una ventana a su presente: la rutina, las decisiones y los retos de encabezar al Colegio de Arquitectos, contados con cercanía y sinceridad, como si fueran páginas de una bitácora personal.Un episodio que invita a mirar la arquitectura desde la emoción, la responsabilidad y la humanidad, mostrando que más allá de las obras, lo que realmente permanece es la huella que deja en las personas.
    --------  
    39:55
  • #3 ARQUITECTURA ENTRE AMIGOS CON JULIO REYES ROSIÑOL
    En éste episodio platicamos con Julio Reyes Rosiñol, arquitecto por la Universidad Marista de Mérida y estudiante de la Maestría en Arquitectura, Diseño y Construcción Sostenible en la UMA. Con más de siete años de experiencia como docente, Julio ha formado parte de procesos académicos y proyectos que buscan integrar diseño, sostenibilidad y una mirada consciente hacia el entorno. Su camino combina enseñanza, práctica profesional e investigación, lo que le ha permitido construir una visión amplia sobre el papel del arquitecto en la actualidad.La conversación se dio de manera abierta y honesta. Hablamos de las figuras que nos inspiran, de los retos de trabajar en equipo, de cómo enfrentamos bloqueos creativos y de la satisfacción que surge al ver materializado un proyecto. Más allá de lo técnico, nos interesaba mostrar lo humano que hay detrás de cada proceso creativo: las dudas, los aprendizajes y la manera en que esas experiencias van moldeando nuestra forma de habitar la arquitectura.Este episodio nos recuerda que la arquitectura no se limita a los planos ni a los materiales. Es un acto de diálogo constante con el entorno, con la sociedad y con quienes colaboran en cada proyecto. También es una práctica íntima que nos confronta, nos exige y nos transforma.Síguenos en redes para seguir la conversación: TikTok: @thinkerspodcastInstagram: @_thinkers.mxFacebook: Thinkers Y escucha todos los episodios en Spotify como Thinkers.La arquitectura no solo se construye, también se vive, se siente y se comparte. Y es ahí donde radica su verdadero poder: en recordarnos que cada espacio que imaginamos tiene la capacidad de transformar la manera en que habitamos el mundo.¡Hasta pronto! Aranza,
    --------  
    51:46

Más podcasts de Arte

Acerca de Thinkers

Conversamos con diseñadores, arquitectos, cineastas, y toda persona inmersa en el mundo del arte y el diseño, que nos muestra el otro lado de la moneda en donde no sólo es suerte para encontrarse en el punto que están. Un podcast de Aranza Villalobos.
Sitio web del podcast

Escucha Thinkers, Así las cosas y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/5/2025 - 2:38:38 AM