Powered by RND
PodcastsArteDiseño y Diáspora

Diseño y Diáspora

Mariana Salgado
Diseño y Diáspora
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 647
  • 647. Sueños y creatividad (Colombia/EEUU). Una charla con Carolina Alzate
    Carolina Alzate es una emprendedora creativa colombiana viviendo en EEUU. Nos va a contar sobre su recorrido y su práctica como líder de opinión. También charlamos de su Club de creatividad online y su interés por los sueños. Hablamos de rituales, repetición y confianza. Esta entrevista es parte de las listas: Creatividad, Colombia y diseño, EEUU y diseño, Juegos y diseño. Ella nos recomienda: Recomienda: El poder de tu mente subconciente de Joseph MurphyCreativity sucks! de Phil Hansen
    --------  
    47:10
  • 646. Compartir para optimizar el consumo (Brasil/España). Una charla con Rodolfo Miranda
    Rodolfo MIranda es un diseñador brasilero que vive en España y creó la plataforma OKOMUNE que permite saber qué cosas tienen los vecinos, prestar y tomar prestado. Hablamos de los cambios culturales que implica el préstamo y de la economía circular. Del apego a las cosas. También nos contó de Yumana lab, un colectivo entre personas autónomas para colaborar. Nos recomienda: Michael Franti & Spearhead El playlist que armóEsta entrevista es parte de las listas: Diseño sostenible, España y diseño, Adultos mayores y diseño y Diseño de servicios porque Okomune es una servicio a las comunidades que quieran usarlo.
    --------  
    42:34
  • 645. Diseño para la buena muerte (España). Una charla con Nora Inoriza Herrero y Marina Blázquez
    Nora Inoriza Herrero es una diseñadora estratégica y y Marina Blázquez⁠ una arquitecta y diseñadora de servicios. Ellas crearon Bagara y nos cuentan de que se trata. Hablamos de los rituales de despedida y de identificar espacios de intervención para una buena muerte. Nos contaron sobre sus métodos de investigación:  el carteo y las narrativas sonoras.  Y también de qué les cambió a ellas, en relación a la muerte, a través de este trabajo. Nora y Marina nos hacen muchas buenas preguntas: ¿Cómo podemos poner más velas a nuestros muertos desde lo comunitario? ¿Cómo podemos diseñar espacios para normalizar la muerte? Cómo puede ser una infraestructura pública que normalice la muerte,  más allá de los cementerios, iglesias y tanatorios? Los audios de Bagara los escuchan desde ⁠acá. ⁠Ellas nos recomiendan: DU-DA: un colectivo de mediaciónWonder ponder: un sello editorialDeath over dinnerOmar se muereEsta entrevista es parte de las listas: Muerte y diseño, Comunidades de diseñadores, España y diseño,
    --------  
    50:19
  • 644. Alianzas entre diseñadores (España). Una charla con Myriam Cea
    Myriam Cea ⁠es una diseñadora y comunicadora española. En esta entrevista nos cuenta cómo  las herramientas modelan o definen nuestras prácticas como diseñadoras. Hablamos de una asociación de diseñadores y sus proyectos. Especificamente de ⁠EIDE⁠, ⁠DIMAD⁠ y ⁠READ⁠. Nos contó del desarrollo de un juego y una guía para incorporar la mirada feminista en las prácticas de diseño.El proyecto de las ciruelas del que hablamos se encuentra acá. Myriam nos recomienda:Encuentro de Asociaciones de Diseño, 13ENAD, del 23 al 25 de octubre en Badajoz.  ⁠Montedidio⁠ de Erri de Luca⁠⁠⁠Esta entrevista es parte de las listas: España y diseño, Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Comunidades de diseñadores, Juegos y diseño y Adultos mayores y diseño.
    --------  
    38:03
  • 643. Sustentabilidad crítica (Brasil). Una charla con Raquel Gomes Noronha
    Raquel Gomes Noronha es una diseñadora  e investigadora del estado de Maranhão en el Noreste de Brasil. Hablamos de provocar conversaciones sociales y de la autocrítica. Según Raquel es necesaria una crítica decolonial al propio hacer del diseño especialmente en territorios. Ella nos cuenta como la práctica de diseño en territorio puede contribuir a la equidad. Ella propone desfuturizar el diseño, un diseño de aquí y ahora, no replicado, localizado. Y por último trabajar la colonialidad a partir del cuerpo, y la danza. Raquel nos compartió un documental de su proyecto con las comunidades. Raquel nos recomienda: A terra dar, a terra quer de Antonio ObispoMaría LugonesSilvia Rivera CuchicanquiThe Routledge Companion to Practicing Anthropology and Design de Jenessa Mae Spears, Christine Z MillerEsta entrevista es parte de las listas: Juegos y diseño, Diseño y Antropología, Alimentos y diseño, Diseño textil, Territorio y diseño, Diseño sostenible, Brasil y diseño, Investigación en diseño, Activismo y diseño y Danza y diseño.
    --------  
    49:12

Más podcasts de Arte

Acerca de Diseño y Diáspora

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Sitio web del podcast

Escucha Diseño y Diáspora, Un Libro Una Hora y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.3 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 8/21/2025 - 5:57:32 PM