Powered by RND
PodcastsArteDiseño y Diáspora

Diseño y Diáspora

Mariana Salgado
Diseño y Diáspora
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 675
  • 675. Custodias de la representatividad en el codiseno (Argentina). Una charla con Ivana Primitz y Natalia Zlachevsky
    Ivana Primitz es arquitecta y Natalia Zlachevsky es antropóloga y trabajan para Ingeniería sin fronteras Argentina. En esta entrevista nos van a contar sobre su trabajo en la cárcel con mujeres y otros proyectos con mujeres indígenas y comunidades rurales. Hablamos de co-diseño, co-construcción y de la distribución de poder que permiten estos procesos colaborativos. Ellas enseñan en el Seminario:Codiseño centrado en la comunidad Esta entrevista es parte de las listas: Argentina y diseño, Antropología y diseño, Arquitectura para el cambio, Diseño inclusivo y Territorios y diseño. Nos recomiendanRevista Standford Social innovation en castellanoPercolabGoing horizontal de Samantha SladeListen for…Juego de cartas para practicar la escuchaAutonomía y diseño de Arturo Escobar
    --------  
    42:14
  • 674. Liderazgo en trama territorial (Uruguay). Una charla con Alejandra Martinez
    Alejandra Martinez es una diseñadora y educadora uruguaya. En esta entrevista nos cuenta sobre la Universidad Tecnológica donde trabaja y el programa de Agentes de cambio para la innovación. En este programa trabajan de manera transdisciplinar con estudiantes de varias carreras. Hablamos de reconocer lo individual para proyectar lo colectivo, de discriminación, liderazgo y pensamiento sistémico. Esta entrevista es parte de las listas: Uruguay y diseño, Políticas públicas y diseño, Educación en Diseño, Innovación social, Diseño inclusivo, Diseño sostenible, Arte y diseño social y Territorio y diseño. Alejandra recomienda: Teatro de la Presencia Social de Arawana HayashiBhagavad-gītā un texto sagrado
    --------  
    42:53
  • 673. Crecer en comunidades UX (Argentina). Una charla con Liz Dahiana Nenning
    Liz Dahiana Nenning es una diseñadora e investigadora en diseño de experiencia en Argentina. En esta entrevista Liz nos cuenta sobre la comunidad de diseño ético, sus actividades y sus herramientas. Ahora están desarrollando una herramienta que puede medir la responsabilidad y contenido en relación al diseño ético, para educar a diseñadores. También hablamos de Más mujeres en UX, un colectivo feminista de diseñadoras que abren espacios de aprendizaje de pares para mujeres y disidencias. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño inclusivo, Comunidades y colectivos de diseño, Diseño UX, Más mujeres en UX, Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género y Argentina y diseño. Liz nos recomienda: Diseño ético comunidad en YoutubeModo Diseño de Franco PelegrinoClima, del Gato y la cajaPersonas para seguir: Ofelia PastranaEmi GarzónHijas de Internet- podcast
    --------  
    41:21
  • 672. Género, desigualdades y urbanismo (Argentina). Una charla con Natalia Paola Czytajlo
    Natalia Paola Czytajlo  es una arquitecta y doctora en ciencias sociales argentina. Ella enseña en la Universidad de Tucumán. Hablamos de desigualdades de género, de trabajo con comunidades, y de un servicio de mapas para entender zonas de vulnerabilidad. Esta entrevista es parte de las listas: Diseño feminista, Diseño con perspectiva de género, Argentina y diseño, Mapas y diseño, Laboratorios de innovación, Arquitectura para el cambio, Transporte, Seguridad y diseño y Ciudad y diseño. Ella nos recomienda: Conocer la obra de Ana Falú y Jane JacobsRed mujer y habitatMuerte y vida de las grandes ciudades de Jane Jacobs
    --------  
    46:08
  • 671. El arte de la reflexión (España). Una charla con Alicia Chavero
    Alicia Chavero ⁠viene de las Ciencias empresariales y se dedica al diseño estratégico. En esta entrevista nos cuenta sobre este paso, y sobre ⁠Design for Permanence⁠, diseño para la permanencia, una comunidad para la práctica de pensamiento crítico. Ella nos explica qué es el diseño crítico y por qué necesitamos más herramientas para destilar la información que recopilamos durante la investigación. Hablamos de falacias y sesgos cognitivos, facilitación, argumentos y tomas de decisión. Esta entrevista es parte de las listas: Comunidades y colectivos de diseñadores, España y diseño y Diseño UX. Alicia nos recomienda: El puente donde habitan las mariposas de Nazareth Castellanos:La civilización empática de Jeremy Rifkin
    --------  
    47:13

Más podcasts de Arte

Acerca de Diseño y Diáspora

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Sitio web del podcast

Escucha Diseño y Diáspora, Un Libro Una Hora y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v8.0.4 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/27/2025 - 11:25:25 PM