Powered by RND
PodcastsArteDiseño y Diáspora
Escucha Diseño y Diáspora en la aplicación
Escucha Diseño y Diáspora en la aplicación
(1 500)(249 730)
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Diseño y Diáspora

Podcast Diseño y Diáspora
Mariana Salgado
Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a travé...

Episodios disponibles

5 de 595
  • 595. DESIGN EDUCATION 11. Methodology (UK/Netherlands). A talk with Peter Lloyd
    Peter Lloydis a professor in design methodology in Delft University of Technology, in the Netherlands. He teaches and researches design theory and methodology. Recent work has focused on how designers and AI can work in dialogue with one another. He has been part of the UK policy lab. In this interview we talked about design as dialogue, AI, design in the context of policy making, and design activism podcasting.Recommendations: Peter's podcast: Design Theory and Methodology Peter's book: About Designing: Analysing Design Meetings He recommends us: Song Exploded podcast99% invisibleThis is the 11th episode in the Design Education series. I actually have a list of 135 episodes on the topic. But by publishing a series, I'm producing a small research project. You can hear the differences between them. I ask everyone, or almost everyone, the question: what's missing in design education today? And each one responds from their perspective. There are people teaching or coming from Italy, Argentina, Guatemala, USA, Dubai, Colombia, Cuba, Brazil, Spain, Netherlands, Chile, and the United Kingdom. There are many countries because this series has 15 episodes.This interview is part of the lists: D&D in English, Educación en diseño, Holanda y diseño, investigación en diseño,  Diseño y gobierno, Diseño y políticas públicas, Inteligencia Artificial y Activismo y diseño. List names are in Spanish - most of our podcasts are in Spanish, but you'll find some episodes in English or Portuguese too.
    --------  
    41:29
  • 594. EDUCACIÓN EN DISEÑO 10. Al paso, a mano y desde la casa (República Dominicana/EEUU). Una charla con Ramón Tejada
    Ramón Tejada es diseñador y profesor dominicano y estadounidense que trabaja en laEscuela de diseño de Rhode Island.En esta entrevista nos cuenta sobre una materia: Unmaking design, relacionada a desaprender diseño. Hablamos de descolonizar, queerizar, colorear y abrir el diseño.Este es el 10mo episodio de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos,  les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda parte.Ramón nos recomienda: Learning by heart. Teachings to Free the Creative Spirit- Corita KentEsta entrevista es parte de las listas: Educación en diseño, República dominicana y diseño, EEUU y diseño y Diseño gráfico. Las listas las encuentran en nuestra página web, en la sección de recomendados, en Spotify y en Youtube.
    --------  
    39:25
  • 593. EDUCACIÓN EN DISEÑO 9. Refugios climáticos (España). Una charla con Roger Guilemany
    Roger Guilemany es un diseñador que trabaja en una cooperativa en temas urbanísticos y también es docente en el instituto de Arquitectura avanzada de Cataluña. En esta entrevista hablamos de proyectos con el ayuntamiento y proyectos de la Unión Europea para mitigar y adaptarnos al cambio climático. Específicamente hablamos del Fideicomiso de Tierras Climáticas (Climate Land Trust), de los refugios climáticos, de usar la ciencia ciudadana para investigar y coleccionar más datos. Roger también nos contó que trabaja en la maestría de futuros emergentes, desde donde están usando la metodología de investigación-acción y prototipando lo que quieren diseñar rápidamente.Este es el 8vo episodio de la serie Educación en diseño. En realidad tengo una lista de 135 episodios sobre el tema. Pero al publicar una serie, estoy produciendo una pequeña investigación. Pueden escuchar las diferencias entre unos y otras. A todos, o casi todos,  les hago la pregunta: ¿qué falta en la educación en diseño de hoy? Y cada une responde desde su perspectiva. Hay gente enseñado o que vienen de Italia, Argentina, Guatemala, EEUU, Dubai, Colombia, Cuba, Brasil, España, Holanda, Chile y Reino Unido. Son muchos países, porque esta serie tiene 15 episodios. La publicamos en dos partes. Esta es la segunda.Esta entrevista es parte de las listas: Arquitectura para el cambio, España y diseño, Diseño sostenible y Futuros y diseño.
    --------  
    40:00
  • 592. DESIGN EDUCATION 8. Transition design (EEUU). A talk with Terry Irwin
    Terry Irwin is the professor of Transition Design and the director of the Transition Design Institute, in Carnegie Mellon University. In this interview we talk about how she moves from being a professional designer to be an academic. She explains the four areas of transition design and tells us about the doctoral program. This interview is part of the lists: D&D in English, Educación en diseño, EEUU y diseño, Diseño en transición, Investigación en diseño y Diseño sostenible. The list names are in Spanish - most of our podcasts are in Spanish, but you'll find some episodes in English or Portuguese in these lists. Terry mentioned Cameron Tokenwise, whom I interviewed in episode 565. We discussed co-design towards transitions, exploring opportunities in the public sector and universities for driving creative futures. Our conversation covered energy transitions, designing for a less material-intensive society, his new book, and the intrinsic magic of design.
    --------  
    37:14
  • 591. A JUGAR 5. Zarandeos serios (España). Una charla con Danel Alberdi Alberdi
    Danel Albert Albert es un consultor en transformación organizacional dedicado al juego en serio. Y en su trabajo pueden usar el juego para hablar del clima de trabajo en una organización, o crear un plan de innovación, todo jugando. En la entrevista hablamos de casos concretos, pero también de las “cosas”, de los procesos, de las situaciones que los atraviesan y de atreverse a jugar. En su empresa, Coach&Play siempre se han tomado esto del jugar muy en serio, le han dado mucho protagonismo, no como algo accesorio, sino como el centro mismo de su propuesta. Porque los eslogan que utilizan para comunicar, se los creen y los practican. Además Danel es un buen conversador y un gran zarandeador. Este es el 5to episodio de la serie A JUGGAAARRR!!!. Esta serie está realizada con el apoyo del programa Bitártez del Departamento de Cultura del Gobierno Vasco.. Esta serie la pensamos y la hicimos con Ricardo Amasté.  La serie forma parte de una línea de trabajo de ColaBoraBora que llamamos JOKOAN, que en euskera significa “en juego”. Tiene que ver con nuestra necesidad de seguir jugando, de que el espíritu lúdico no se pierda sino que coja cuerpo, recupere energía, sea más protagonista, en el decirlo, pero también en el hacerlo. Este es el último capítulo de esta serie por ahora y nos encanta que se sume a la superserie sobre el juego que atesora Diseño y diáspora. Como esa gran ludoteca que a todo el mundo le gustaría tener cerca. Esta entrevista es parte de las listas: juegos y diseño, cambio organizacional, España y diseño y Espacios habitables. Danel nos recomienda leer su libro: Te atreves a jugar. Como jugar con el cambio antes de que el cambio te la juegue.
    --------  
    59:32

Más podcasts de Arte

Acerca de Diseño y Diáspora

Diseño y diáspora es un podcast sobre diseño social en castellano, portugués e inglés. La mayoría de los episodios son en castellano. El podcast ahonda, a través de las voces de diseñadores contemporáneos, temas emergentes como: participación ciudadana, inmigración, políticas públicas, salud, comunidades vulnerables, nuevas ruralidades, sostenibilidad, género y varios otros temas. Muchos de los entrevistados son trabajadores en diseño activos, investigadores o educadores en diseño que provienen de diferentes disciplinas como la biología o la antropología.
Sitio web del podcast

Escucha Diseño y Diáspora, Un Libro Una Hora y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.8.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 2/21/2025 - 8:15:23 PM