Esto es Tinta y Voz, un podcast sobre libros y la gente que los hace posibles.En este episodio, Ángel Soto conversa con Marina Azahua sobre su novela Archivo agonía, una historia epistolar que cruza el amor, la muerte y la fotografía en un archivo improbable: un conjunto de imágenes intervenidas que retratan el momento de la agonía.En este episodio hablamos de:📸 La fotografía como gesto de pensamiento y acompañamiento📚 Libros que dialogan con la agonía: Didion, Sontag, Beauvoir👁️ El instante sin retorno y la potencia del cuerpo fotografiado🧓 La vejez como tema central y político💬 La representación de la muerte desde la escritura y el arte__________Suscríbete:Suscríbete al newsletter para contenido exclusivo y actualizaciones: Tinta y voz.Instagram: @angelsotsTikTok: @angelsotsThreads: @angelsotsBluesky: @angelsots.bsky.socialApoya Tinta y voz en Buy Me a Coffee y contribuye a que siga compartiendo historias y libros contigo.https://buymeacoffee.com/angel.sotoGracias por escuchar. 📚 This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit tintayvoz.substack.com
--------
29:08
Las ciudades imaginarias de la literatura mexicana
Esto es Tinta y Voz, un podcast sobre libros y la gente que los hace posibles.En este episodio, Ángel Soto conversa con el crítico y ensayista Rafael Lemus sobre 'Atlas de otro México', un libro que traza una geografía literaria de ciudades imaginadas —algunas utópicas, otras brutales— como forma de pensar al país desde sus ficciones. Lemus habla del espacio como herida, del mapa como metáfora política y de por qué México, como toda nación, también es una invención.En este episodio hablamos de:📍 Cartografías apócrifas: Qué pueden decirnos las ciudades que no existen sobre el país que habitamos y el que imaginamos.📚 Crítica literaria como bitácora: Cómo leer novelas como quien recorre un territorio extraño.🧱 Ficciones fundacionales: Por qué pensar en Aztlán o Comala no es solo un acto literario, sino una forma de interrogar la historia nacional.🕯 La imaginación como herida: Cómo las ciudades de la narrativa mexicana delatan un fracaso colectivo: el de no haber construido un país más habitable.✍️ Escribir desde la distancia: Qué ocurre cuando se observa México desde fuera y la literatura se vuelve un modo de regresar sin volver del todo.__________Suscríbete:Suscríbete al newsletter para contenido exclusivo y actualizaciones: Tinta y voz.Instagram: @angelsotsThreads: @angelsotsBluesky: @angelsots.bsky.socialApoya Tinta y voz en Buy Me a Coffee y contribuye a que siga compartiendo historias y libros contigo.https://buymeacoffee.com/angel.sotoGracias por escuchar. 📚 This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit tintayvoz.substack.com
--------
19:26
“Mi único legado son las preguntas”
Esto es Tinta y Voz, un podcast sobre libros y la gente que los hace posibles.En este episodio, Ángel Soto conversa con el periodista Jorge Ramos sobre Así veo las cosas, un libro que compila cuatro décadas de periodismo, exilio y reflexiones personales. Ramos se detiene a pensar en las vidas que no vivió, los silencios que eligió no guardar y las preguntas que nunca dejó de hacer.En este episodio hablamos de:Vidas apócrifas: Cómo los caminos no tomados —ser futbolista, músico, político— siguen resonando en el presente de quien los imaginó.El periodismo como juventud perpetua: Por qué hacer preguntas incómodas mantiene vivo el espíritu rebelde, incluso cuando el cuerpo envejece.Migración y desarraigo: Qué significa vivir entre dos países que no siempre te reclaman como suyo.Periodismo en tiempos de desinformación: La credibilidad como única ancla en un océano de ruido y plataformas.Legado y oficio: Qué se hereda a las nuevas generaciones de periodistas y por qué “demostrar que puedes” sigue siendo una necesidad vital.Suscríbete:Suscríbete al newsletter para contenido exclusivo y actualizaciones: Tinta y voz.Instagram: @angelsotsThreads: @angelsotsBluesky: @angelsots.bsky.socialApoya Tinta y voz en Buy Me a Coffee y contribuye a que siga compartiendo historias y libros contigo.https://buymeacoffee.com/angel.sotoGracias por escuchar. 📚 This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit tintayvoz.substack.com
--------
22:18
Rebanadas de vida en medio de un cataclismo
Esto es Tinta y Voz, un podcast sobre libros y la gente que los hace posibles.En este episodio, Ángel Soto conversa con Elisa de Gortari sobre su novela 'Todo lo que amamos y dejamos atrás', donde el futuro colapsa hacia atrás y la humanidad redescubre su pasado entre escombros tecnológicos.En este episodio hablamos de:- Arqueología emocional: Cómo los objetos obsoletos —discos de vinilo, iPods, grabadoras de cera— se convierten en reliquias que guardan la memoria afectiva de una civilización perdida.- Segunda persona y caos identitario: Por qué la novela usa un narrador en "tú" para desdibujar fronteras entre personajes y lectores.- Distopías agridulces: Por qué Tamarindo, Veracruz, es escenario de dictaduras militares y tamales, risas y días de playa.- Ciencia vs. apocalipsis: Crítica al fetichismo catastrófico en la literatura y celebración de los milagros cotidianos (internet, chips) sin ignorar los horrores del mundo.Suscríbete:Suscríbete al newsletter para contenido exclusivo y actualizaciones: Tinta y voz.Instagram: @angelsotsThreads: @angelsotsBluesky: @angelsots.bsky.socialX (Twitter): @angelsotsApoya Tinta y voz en Buy Me a Coffee y contribuye a que sigamos compartiendo historias y libros contigo.https://buymeacoffee.com/angel.sotoGracias por escuchar. 📚 This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit tintayvoz.substack.com
--------
38:32
Y entonces, ¿qué es la condición humana?
Esto es Tinta y voz, un podcast sobre libros y la gente que los hace posibles.En este episodio, Ángel Soto conversa con Juan José Millás y Juan Luis Arsuaga sobre su más reciente libro, ‘La conciencia contada por un sapiens a un neandertal’. En este episodio hablamos de:- Intuición vs. ciencia: Por qué la intuición nos engaña y cómo los grandes descubrimientos científicos suelen ir en contra de lo que parece lógico.- Tecnología y adaptación humana: Desde la fascinación de Millás por la inteligencia artificial hasta la plasticidad del cerebro humano y su capacidad para asimilar cambios radicales, como la desaparición del dinero o la omnipresencia de las pantallas.- ¿Qué es la condición humana?: Una reflexión sobre si hemos cambiado biológicamente pero no mentalmente, y cómo obras como Gilgamesh o la Biblia siguen siendo vigentes miles de años después.- El futuro de la humanidad: ¿Cómo nos cambiarán la inteligencia artificial y la globalización? ¿Seguiremos siendo los mismos a pesar de los avances tecnológicos?Suscríbete:Suscríbete al newsletter para contenido exclusivo y actualizaciones: Tinta y voz.Instagram: @angelsotsThreads: @angelsotsBluesky: @angelsots.bsky.socialX (Twitter): @angelsotsApoya Tinta y voz en Buy Me a Coffee y contribuye a que sigamos compartiendo historias y libros contigo.https://buymeacoffee.com/angel.sotoGracias por escuchar. 📚 This is a public episode. If you would like to discuss this with other subscribers or get access to bonus episodes, visit tintayvoz.substack.com