Powered by RND
PodcastsReligión y espiritualidadReflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

Misioneros Digitales Católicos
Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 1972
  • Juan 20, 1-9: María Magdalena
    1) Madrugada: Cuando uno hace la búsqueda de su vida y lo que a uno le da vida, no se detiene. Por eso cuando uno está cansado de vivir o cae en depresión es porque no sabe qué buscar o a quién buscar para su vivir. En María vemos a tanta gente que se la sigue jugando y sigue buscando lo que le da vida. Por eso no te detengas bucando vida y gente que te de vida, y tampoco dejes de buscar a Jesús aunque parezca que todo ha muerto o que ya no hay nada por hacer. Busca, porque se puede encontrar muchas respuestas a muchas preguntas que hay en tu corazón. 2) No sabemos: Hay veces que sentimos que nos han robado la esperanza o que simplemente ya no hay nada por hacer. Para quien tiene fe la última palabra la tiene Dios, por eso no dejes que nadie te quite tu esperanza por lo que amas y por quien amas. Pero también es importante pedir ayuda y dejarse ayudar. En esta vida no podemos hacerlo todo solos. Siempre necesitamos que nos den una mano y que nos ayuden para salir y seguir adelante.3) Creyó: Jesús te invita a tener vida y a dar vida. Es a eso a lo que estás invitado, a recuperar en este año tu vida y que tu vida no esté muerta o atada a alguien o usada por alguien. Volvé a vivir y a descubrir que se puede vivir incluso con cosas que marcan. Porque tu vida es búsqueda y nadie logra vivir la vida esperando. La vida es trabajar por vos y dejarte ayudar para que junto a vos se pueda descubrir lo que realmente le da sentido a tu vida y lo que explica tu vivir. Felices Pascuas. Algo bueno está por venir.
    --------  
    2:30
  • Lucasc 24, 1-12: La gloria
    1) Amanecer: Las oscuridades son parte de la vida, pero hay que pasarlas. Porque todo tiene su tiempo y su momento, por eso hay que saber esperar para ver y, cuando se ve con claridad, decidir para actuar y actuar para adquirir en tu vida lo que te dé paz y felicidad. Ese es el proceso. No se resucita en todo momento, pero para suscitar algo nuevo en tu vida hay que saber esperar, pero también dejar morir cosas en vos.2) Vivo: Deja de buscar cosas muertas en tu vida y deja de vivir con cosas rotas. Aprende a rodearte de cosas y personas que te dan vida y no vivas de un pasado que te atosiga. Hoy tenés que darte la oportunidad de vivir en la vida con vida sin mirar a cosas o personas que te generan muerte o te quitan las ganas de vivir. Hoy sos vos quien tiene que buscar vida y no podés estar esperando que otros te indiquen dónde vivir, porque la fuerza de Dios siempre te envía ángeles para que sepas dónde buscar vida para poder vivir.3) Admiración: Este momento espiritual que vives hoy tiene que reflejar en tu corazón que lo espiritual y la fe es algo personal. Muchos de los que te rodean no viven como vos su fe y, por ende, muchos hacen su camino y su proceso pero, mientras tu encuentro personal esté intacto y recordado, podrás mostrarlo a los que te rodean y ayudarlos a encontrarse con el Cristo vivo y alegre. Pero cada uno vive su proceso. No exijas a otros que vivan la fe como la vives vos, porque cada uno se encuentra con Dios a su tiempo y a su manera. Pero puede que vos seas el canal para que disfruten de encontrar al Dios de toda historia y que invita a la vida eterna. Algo bueno está por venir.
    --------  
    2:18
  • Juan 18, 1-40 / 19, 1-42: La Pasión
    1) Buscan: Es una pregunta para hacerte hoy. A quién estás buscando o qué estás buscando en tu vida o para tu vida. Es poder analizarte en este día de silencio y tratar de descubrir dónde estás parado con tu vida. La pregunta sería también a qué tipo de Dios estás buscando, pero analizar con quién te estás enfrentando, porque la vida se te pasa y lo único que queda es tu persona y tu identidad. Hoy es necesario que te replantees qué estás buscando, pero también puede ser que estés esperando, y cuando uno espera en la vida puede que se le pase la misma vida.2) Espada: La violencia o lo sanguíneo no lleva a nada, sino más bien a enojo y bronca. No puede ser que siempre tu actuar pase por gritos o discusiones o peleas, tu vida va a más y necesita de las cosas. Aprende a mirar con calma tus conflictos y, por sobre todo, aprende a mirar que todo tiene una solución sin necesidad de peleas o de discusiones. Tu vida necesita un cambio pero los cambios no vienen por palabras o acciones violentas. 3) Gólgota: En esta etapa de tu vida también tenés tu cruz y tu lugar donde te sentís crucificado. Es tiempo que mires ese lugar o esa persona que te crucifica o simplemente te hiere. Pero es mirar el lugar donde uno muere, para saber que ahí no va a resucitar. Jesús resucita en otro lugar, no en el mismo. Hay veces que te quedas en esa persona o en ese lugar que te crucifican y capaz que sea necesario que busques ese lugar o esa persona que te resucita. Hoy dedícate a callar y a pensar, para que en algún momento puedas resucitar. Algo bueno está por venir.
    --------  
    2:41
  • Juan 13, 1-15: Jueves Santo
    1) Amar: Amar es aceptar, pero también es asumir y, por sobre todo, es enfrentar. Es por ello que el evangelio inicia mostrándote a Jesús que ama a los suyos hasta el extremo de aceptar que no lo aceptan y que no asumen quién es. Muchas veces te pasa a vos cuando no quieren aceptarte como sos, pero sin embargo los sigues amando. Incluso cuando te quieren complicar la vida, pero tu amor supera todo. Ese es el amor que estás invitado a vivir hoy y siempre. Porque amar es darlo todo sin pedir nada.2) Servicio: No todo quien sirve ama, pero quien ama seguro que sirve, porque el servicio está invitado a consecuencia del amor, porque el que sirve invita a amar. Es lo que hace una mamá o un papá a su hijo a quien ama. Porque el servicio es actitud, una respuesta a lo que siento pero también a lo que estoy convencido. Porque los sentimientos engañan, pero las convicciones fortalecen. Dime cómo sirves y te diré cuánto amas. 3) Volver: Nunca pierdas tu visión espiritual de las cosas y aprende a asumir tu vida con tinte espiritual. Si no es dura la vida si no la miras así, deja que esta noche pueda tu corazón callarse un poco y escuchar. Porque la propuesta de este Triduo Pascual es que te encuentres con vos y desde vos vuelvas a tu creador. Deja los prejuicios y aprende a actuar con juicio porque la vida es decisión y toda decisión implica tener vida. Algo bueno está por venir.
    --------  
    2:37
  • Mateo 26,14-25: Cuánto me darán
    1) Judas: Hacerse cargo de lo material lo llevó incluso a cosificar a Jesús. Porque cuando en la vida ya valoras más un material o un bien más que una persona o tu misma familia ya no compartís con los tuyos, sino más bien que negocias con los tuyos y a los tuyos. Hay veces que nos convertimos en utilitaristas de las personas y las usamos para nuestro beneficio y luego las descartamos. Cuando uno ya piensa en cuánto tiene que tener o dar para ser feliz, es que no entendió que en la vida no se necesita tener para ser feliz, sino ser para ser feliz. 2) Ocasión: La ocasión hace que la persona tenga la posibilidad de conseguir algo a beneficio personal y egoísta. En cambio oportunidad es distinto, porque es conseguir algo que a uno le da seguridad para hacer un bien a los demás. Por eso el evangelio habla de ocasión más que de oportunidad, porque Judas busca un beneficio a cuestas de otros. ¿Vos buscas oportunidades u ocasiones?. 3) Yo: Cuando uno va negociando con la vida sin ver el bien de uno y los demás, reduciéndose a un narcisismo, puede que termine olvidándose de sus responsabilidades. Porque tenemos tendencia de buscar beneficios a cuesta de otro, pero victimizándonos ante el otro. Por ello sé prudente en la vida y aprende a asumir los cargos con las cargas de la vida. No tires la piedra y escondas las manos, asume el todo de la responsabilidad de las decisiones que vas tomando por y para tu vida. Algo bueno está por venir.
    --------  
    2:37

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano

La Meditación Diaria es preparada día a día por el Pbro. Luis A. Zazano, quien nos anima con sus meditaciones y amenos audios a adentrarnos más en el Evangelio, conocer más de la vida de nuestro señor Jesús y encontrar la paz interior. Para más info visite: https://misionerosdigitales.com
Sitio web del podcast

Escucha Reflexión diaria del Evangelio por el P. Luis Zazano, El Banquete Del Dr. Zagal y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/23/2025 - 12:54:45 PM