Powered by RND
PodcastsCultura y sociedad#PodcastCulturaUNAM

#PodcastCulturaUNAM

#PodcastCulturaUNAM
#PodcastCulturaUNAM
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 105
  • Apuntes T1-6: Apuntes para poner a jugar al teatro: Interacción y jugabilidad en las artes escénicas
    Sara Vega y Diego Á. Castro conversan con Patrick Blenkarn, artista canadiense que trabaja en la intersección entre performance, diseño de juegos y artes visuales. En este episodio nos adentramos en la relación entre teatro y juego: ¿quiénes juegan en escena, en qué se parecen y qué sucede cuando una obra es, en sí misma, un juego? En medio de la conversación aparece el concepto de Playable Theatre o Teatro Jugable, que agrupa aquellas experiencias donde la participación del público es fundamental para completar el sentido de la obra. Con este capítulo cerramos la primera temporada del pódcast Apuntes, celebrando la potencia de lo lúdico en las artes escénicas.
    --------  
    1:10:42
  • Apuntes T1-5: Apuntes de dos a tres caídas sin límite de género
    Fabián López y Sofía Rodríguez de la Comitiva de encuentros conversan con Estrella Divina, luchadora libre trans, sobre la representación LGBTTIQ+ en la lucha libre mexicana. En este quinto capítulo de la primera temporada de Apuntes, grabado en la Casa del Lago de la UNAM, reflexionamos sobre qué sucede con la lucha libre más allá del imaginario colectivo cisgénero heterosexual, imaginando nuevas posibilidades para las disciencias en la arena cultural.
    --------  
    1:11:59
  • Confesiones en voz alta T2-5: Desde el deseo de un necesario Estatuto del Artista
    En este capítulo, Juan Meliá propone una reflexión urgente sobre las condiciones laborales de quienes conforman el ecosistema de las artes escénicas. A partir de su experiencia y observación crítica, analiza algunos vacíos estructurales que enfrentan quienes trabajan en la cultura, evidenciando cómo muchas labores creativas y de gestión permanecen invisibilizadas, precarizadas y sin reconocimiento formal. Este capítulo es una invitación a imaginar colectivamente un marco normativo que reconozca y dignifique el trabajo cultural, atendiendo tanto las especificidades del ámbito institucional como del independiente. Meliá abre un espacio para pensar en cómo habitamos nuestras prácticas, y cómo podríamos organizarnos para ejercerlas con justicia, equidad y sostenibilidad.
    --------  
    14:18
  • Apuntes T1-4 | Apuntes para construir espacios de prueba y no error
    Paulina Márquez y Héctor Arredondo de la Comitiva de Encuentro y conversan con Shantí Vera en los jardines de Danza UNAM. Este episodio reflexiona sobre cómo nos aproximamos a la investigación escénica desde el deseo y no desde la inercia. ¿Qué puede ser un laboratorio? ¿Cómo construimos espacios propios para imaginar, probar y habitar lo desconocido? En esta capítulo nos interesa compartir formas de desdibujar las metodologías heredadas y abrir espacio a lo que emerge: la intuición, el juego, la serendipia. Queremos investigar cómo construir nuestros propios espacios de prueba, de juego y de imaginación, donde todo lo que aparezca pueda ser valioso.
    --------  
    1:14:12
  • Apuntes T1-3: Apuntes para crear teatro en comunidad
    Jimena Buen Abad y Arizbell Morel-Díaz de la Comitiva de Encuentros de Apuntes conversan con Luisa Pardo sobre el Proyecto Yivi. En este episodio se abordan otras formas de concebir la práctica escénica: espacios que descentralizan el teatro y experiencias que cuestionan los modelos tradicionales de creación. A través del diálogo, se exploran prácticas teatrales que abren el escenario a nuevas disciplinas, objetivos y comunidades, y que colocan al encuentro como una herramienta política, al teatro como un territorio común en constante transformación. Este episodio fue grabado en la Sala de juntas de Teatro UNAM.
    --------  
    1:08:31

Más podcasts de Cultura y sociedad

Acerca de #PodcastCulturaUNAM

CulturaUNAM presenta su colección de podcasts con personalidades destacadas de la cultura y el arte, en entregas periódicas, conversando de literatura, cocina, derechos humanos, música, teatro, arte contemporáneo y más.
Sitio web del podcast

Escucha #PodcastCulturaUNAM, Conversaciones con el Reflejo y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 10/14/2025 - 3:08:28 PM