Esta semana, Mi Cinema Paradiso recibe a Sergi López, el actor catalán premiado con un César y un Premio del Cine Europeo al mejor actor.
Forman parte de su filmografía películas como El Laberinto del Fauno, Pa Negre (Pan Negro), Lazzaro Feliz y la reciente obra de Oliver Laxe, Sirat.
López inició su carrera en el mundo de la interpretación a través del teatro amateur, y no fue hasta los años 90, cuando hizo su primer casting en Francia, que empezó su trayectoria en el cine.
En esta edición, comparte con nosotros sus películas imprescindibles: “Los siete samuráis”, “Retrato de una mujer en llamas”, “Tiempos modernos”, “Cyrano de Bergerac” y “Dogman”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
--------
24:14
--------
24:14
ORIOL AGUILÀ | Mi Cinema Paradiso Episodio 90
El protagonista de hoy en Mi Cinema Paradiso es Oriol Aguilà, director del Festival Castell de Peralada, un festival referente en cuánto a música clásica, lírica y danza.
Anteriormente, formó parte de los comités directivos de la Corporación Catalana de Mitjans Audiovisuals y del Gran Teatre del Liceu, donde se encargó de liderar el programa de mecenazgo de su reconstrucción. Hoy en día, se encuentra también dentro de la junta directiva de Festclásica, la Asociación Española de Festivales de Música Clásica.
Oriol Aguilà recomienda cinco grandes títulos que dejan clara su involucración con la música: “Ludwig”, “Don Giovanni”, “Una habitación con vistas”, “Yuli” y “La Flauta Mágica”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Esta semana en Mi Cinema Paradiso nos acompaña Pol López, actor catalán con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión. Reconocido por su versatilidad y solidez interpretativa, se ha formado sobre las tablas con clásicos como “Crimen y castigo”, “Hamlet” o “American Buffalo”.
Debutó en el cine a los 18 años con “Lo mejor que le puede pasar a un croissant” (2003). Su siguiente largometraje, “El camino más largo para volver a casa”, obtuvo el Premio Gaudí a Mejor Película. En televisión ha participado en series como “Cervantes contra Lope”, “Nit i día”, “El día de mañana” o “Matar al padre”.
En 2022 fue galardonado con el premio a Mejor Actor en el Festival de Almería y recibió un Gaudí por su papel en “Suro”. En 2025, tras su paso por “Nos vemos en otra vida”, regresa a la gran pantalla con “La furgo”, película reconocida en el BCN Film Fest con el premio a Mejor Banda Sonora.
Pol López recomienda cinco títulos imprescindibles que marcan su universo cinematográfico: “Cielo sobre Berlín”, “El abrazo de la serpiente”, “Rufufú”, “Caché (Escondido)” y “Paris, Texas”.
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
--------
19:59
--------
19:59
OLIVER LAXE | Mi Cinema Paradiso Episodio 87
Esta semana en Mi Cinema Paradiso recibimos a Oliver Laxe, realizador gallego que se ha consolidado como una de las voces más singulares del cine europeo contemporáneo.
Debutó en 2006 con “Grrr! N º7: ... y las chimeneas decidieron escapar”, un cortometraje experimental rodado en 16 mm y en blanco y negro. En 2010 presentó su primer largometraje, “Todos vosotros sois capitanes”, con el que ganó el Premio FIPRESCI de la crítica internacional en el Festival de Cannes.
Su segundo filme, “Mimosas” (2016), significó su primera incursión en el color y volvió a triunfar en Cannes con el Gran Premio de la Semana de la Crítica. En 2019 estrenó “O que arde”, con la que obtuvo el Premio del Jurado en Un Certain Regard, dos Goyas y dos Gaudís.
Su nuevo largometraje, “Sirât”, acaba de recibir el Premio del Jurado. Una historia que transcurre en Marruecos, donde un hombre busca a su hija en medio de una rave.
Entre sus recomendaciones, destacan títulos profundamente espirituales y contemplativos: “Stalker”, “Al azar de Baltasar”, “Primavera tardía” y “Dersu Uzala”
Recuerda que puedes disfrutar del mejor cine en acontra+. No te pierdas Mi Cinema Paradiso cada jueves a las 13:00, junto a Eduardo de Vicente.
¡Suscríbete y acompáñanos en este viaje cinematográfico!
Acerca de Mi Cinema Paradiso (El podcast del Verdi)
El podcast del Verdi sobre el mejor cine con Eduardo de Vicente. Distintas figuras del mundo de la cultura nos recomiendan cinco películas que le han marcado dentro del catálogo de la plataforma @acontraplus. TODOS LOS JUEVES a las 13:00 estreno de un nuevo episodio. ¡Suscríbete para no perderte ni una recomendación!