Powered by RND
PodcastsArteMerodeando entre libros.

Merodeando entre libros.

Karla Cabrera
Merodeando entre libros.
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 80
  • Especial del mes de Octubre.
    Dicen que hay historias que solo pueden leerse cuando cae la noche.Que algunas páginas respiran, que otras guardan secretos,y que hay libros que parecen esperarte justo en la oscuridad.Bienvenidos a Merodeando entre libros, el rincón donde las palabras tienen alma y las sombras también saben contar historias.Esta noche… no solo vamos a leer: vamos a invocar.Porque octubre trae consigo un hechizo distinto, un aire antiguo, un eco que viene desde los bosques, desde los castillos, desde los susurros que dejó la tinta del miedo.Soy Karla, y te invito a acompañarme en este recorrido por los libros más escalofriantes, hipnóticos y profundos que puedes leer en esta temporada de Halloween.Historias que no solo buscan asustarte… sino recordarte algo mucho más inquietante:que el verdadero horror no siempre tiene colmillos ni cadenas,a veces tiene rostro humano, voz dulce, o un pensamiento que se repite en silencio.Así que si estás escuchando esto de noche, baja la luz, prende una vela, y deja que las páginas crujan contigo.Porque hoy, en Merodeando entre libros, vamos a abrir las puertas del miedo literario.
    --------  
    17:55
  • El hombre en busca de sentido.
    El hombre en busca de sentidoViktor Frankl /aB3hEDa2EPublicado: 1946 | 112 páginasCrónica Memorias Psicología En esta obra, Viktor Frankl explica la experiencia que le llevó al descubrimiento de la logoterapia. Prisionero durante mucho tiempo en los campos de concentración, él mismo sintió en su propio ser lo que significaba una existencia desnuda. ¿Cómo pudo él —que todo lo había perdido, que había visto destruir todo lo que valía la pena, que padeció hambre, frío, brutalidades sin fin, que tantas veces estuvo a punto del exterminio—, cómo pudo aceptar que la vida fuera digna de ser vivida? Las palabras del doctor Frankl alcanzan un temple sorprendentemente esperanzador sobre la capacidad humana de trascender sus dificultades y descubrir la verdad conveniente y orientadora.
    --------  
    7:12
  • El Retrato de Dorian Gray. Oscar Wilde.
    El retrato de Dorian Gray (Edición sin censura)Oscar Wilde /amM9xDBTuPublicado: 1890 | 164 páginasNovela Fantástico Intriga Terror En primavera de 1890 Oscar Wilde envió su primera novela al «Lippincots Monthly Magazine». Escandalizado por su contenido, el director de la revista eliminó las huellas de homosexualidad del pintor Basil Halleward hacia Dorian Gray, junto a otras conductas heterosexuales muy avanzadas para la época. Casi quinientas palabras desaparecieron del texto: frases, párrafos enteros Wilde, temeroso de la reacción de la moralista sociedad victoriana, autocensuró aún más la edición en libro de la obra, que apareció en 1891, añadiendo más páginas para matizar aspectos turbios y cortando por lo sano los elementos homoeróticos. Hasta 2011 no se encontró el texto mecanoscrito de «El retrato de Dorian Gray» tal y como lo concibió originalmente su autor, sin censuras. Publicado en inglés por la Harvard University Press, se ofrece ahora por primera vez en español, traducido meticulosamente por Victoria León.
    --------  
    11:22
  • El Corazón de las Tinieblas. Joseph Conrad.
    Tejida en torno a una anécdota mínima —el viaje que por el río Congo hace Marlow para relevar a Kurtz, un agente comercial que se halla gravemente enfermo—, El corazón de la tinieblas constituye una tensa reflexión moral acerca de la soledad y de la lucha del hombre en su enfrentamiento con las fuerzas incontrolables de la naturaleza. JOSEPH CONRAD (1857-1924) introduce al lector en un mundo alucinatorio en el que las tinieblas de la jungla africana y la tenebrosidad de los instintos olvidados se funden armando una trampa inasible a cuyo poder de aniquilación acaban sucumbiendo los personajes.
    --------  
    8:56
  • Sobre los huesos de los muertos.
    Janina Duszejko es una ingeniera de caminos retirada que enseña inglés en la escuela rural de Kotlina KBodzka, una región montañosa del suroeste de Polonia. Cuando la rutina del pueblo se ve sacudida por una serie de asesinatos que tienen como víctimas a varios cazadores furtivos, Janina, apasionada de la astrología, defensora a ultranza de los animales y obsesionada por la obra del poeta William Blake, intentará resolver por su cuenta los misteriosos crímenes.
    --------  
    7:30

Más podcasts de Arte

Acerca de Merodeando entre libros.

Un podcast para nuevos lectores, dónde habrá recomendaciones de todo tipo. Anímate! A descubrír aventuras fascinantes, el objetivo es ir poco a poco ir tomando el hábito de la lectura a la ves conocerás todo lo que aporta a tu vida. Acompáñame! juntos nos introducirnos a este mundo fascinante. [email protected] Sigue en Facebook Merodeando entre libros E-Mail [email protected]
Sitio web del podcast

Escucha Merodeando entre libros., Así las cosas y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.11 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/1/2025 - 12:48:53 AM