Hola, bienvenidos a "La Literatura no es tortura". Este podcast está dedicado a comentar y analizar libros de [email protected] hispanohablantes y sobre todo a compartir ... Ver más
Hola, bienvenidos a "La Literatura no es tortura". Este podcast está dedicado a comentar y analizar libros de [email protected] hispanohablantes y sobre todo a compartir ... Ver más
Episodios disponibles
5 de 23
3.1 Contra los hijos (Lina Meruane)
En esta ocasión conversamos sobre el ensayo Contra los hijos (2014) de la escritora chilena Lina Meruane.
En este ensayo en forma de diatriba la autora pone en duda el considerado sentido natural de la maternidad y más que contra lo hijos, Meruane está en
contra del lugar que los hijos han ido ocupando hasta convertirse en clientes exigentes a los que hay que satisfacer.
22/5/2023
40:26
2.9 Don Quijote Capítulos IX - XIV
Abril es mes de la lengua española, y por eso en este episodio decidimos continuar la conversación sobre Don Quijote.
Esta vez abordamos del capítulo IX al XIV. Don Quijote tiene muchas historias intercaladas, la primera de esas historias la encontramos en el capítulo XI.
Es la historia de Grisóstomo y Marcela y pertenece al género de la novela pastoril. ¿Quieren saber cómo continuan las aventuras de Alonso Quijano y su escudero? ¡No se pierdan est episodio!
22/4/2023
45:50
2.8 Mal de amores (Ángeles Mastretta)
"Mal de amores" es una novela de la escritora mexicana Ángeles Mastretta, publicada en 1996. La historia se desarrolla en México, a principios del siglo XX, y sigue la vida de una mujer llamada Emilia, desde su infancia hasta la edad adulta. Esta es una historia emotiva sobre el amor, la identidad, la lucha por la justicia social durante la Revolución Mexicana. También aborda temas como la libertad sexual en una sociedad patriarcal y conservadora, así como la búsqueda del amor verdadero y la superación del dolor y la pérdida.
6/3/2023
45:34
2.7 El hotelito de la rue Blomet (Mario Benedetti)
Una pareja de exiliados uruguayos se reencuentra en París. A pesar de que ellos están lejos, Uruguay, la cárcel, la tortura y los amigos qué se quedaron están siempre en su recuerdo. Este cuento pertenece a la literatura del exilio. A través de un amor truncado, Benedetti nos muestra la represión y algunas consecuencias de la dictadura uruguaya (1973-1985).
25/1/2023
31:57
2.6 Emma Zunz (Jorge Luis Borges)
En este episodio hablamos sobre Emma Zunz un cuento de uno de los grandes de la literatura, el argentino Jorge Luis Borges.
Este cuento se publicó en 1948 en la revista Sur y un año más tarde fue inculido en El Aleph.
Hola, bienvenidos a "La Literatura no es tortura". Este podcast está dedicado a comentar y analizar libros de [email protected] hispanohablantes y sobre todo a compartir el placer de la lectura.
Somos Danielle y Karla, apasionadas de los libros, la música y los viajes. Ambas graduadas en lengua y literatura española.
En cada episodio analizaremos un libro, es decir, hablaremos de sus personajes, el contexto, el tiempo, el espacio y por supuesto de su autor.
Si te gusta leer, te invitamos a escucharnos.