Una conversación inspiradora con Marina Muñoz, arquitecta, maestra en gestión pública por el CIDE, fundadora de Evocivic y coordinadora de la Plataforma UHPH, sobre cómo hacer de la vivienda digna una realidad en América Latina. Hablamos del papel central de la vivienda en la planificación urbana, ejemplos de arrendamiento social y vivienda progresiva, y cómo los datos, alianzas e innovación pueden impulsar ciudades más justas. ¿Listos para construir el futuro juntos?
--------
57:13
--------
57:13
Co-housing: nuevas formas de habitar y convivir
En este episodio de #LaHoraArquine conversamos con Guillermo Delgado, arquitecto y cofundador de la agencia Quiote para la arquitectura y el urbanismo, y con Chris Murphy, especialista en vivienda, tecnología y desarrollo inmobiliario.Juntos exploramos el concepto de co-housing, sus posibilidades para repensar la manera en que habitamos, compartimos espacios y construimos comunidad en la ciudad contemporánea.
--------
1:01:16
--------
1:01:16
Los Foros Críticos sobre Gentrificación
En #LaHoraArquine nos acompañará Ernesto Betancourt para conversar sobre los Foros Críticos sobre Gentrificación por laAcademia Nacional de Arquitectura en Ciudad de México.
--------
59:58
--------
59:58
Entre lo digital y lo manual: MANUFACTURA con Dinorah Martínez
En este episodio de La Hora Arquine, conversamos con Dinorah Martínez Schulte, arquitecta y cofundadora de MANUFACTURA, un estudio multidisciplinario que explora la relación entre la fabricación digital y los procesos análogos. Acompáñanos a descubrir cómo MANUFACTURA replantea el diseño y la producción desde una mirada crítica, tecnológica y profundamente conectada con el hacer.
--------
1:00:41
--------
1:00:41
Conversaciones de sur a sur: nuevas formas de hacer arquitectura
#LaHoraArquine se adentra en las páginas de Conversaciones de sur a sur: Arquitectura, cultura y contexto, un libro que reúne voces y experiencias de arquitectos y arquitectas que trabajan desde el sur global, replanteando los límites de la disciplina. En este episodio, conversamos con Germán Valenzuela sobre cómo lo local, lo colaborativo y lo experimental pueden ser motores de transformación arquitectónica, especialmente en contextos de escasez. Un diálogo sobre resistencias, creatividad y nuevas formas de pensar la arquitectura.
La Hora Arquine es donde conversamos siempre en vivo sobre temas relacionados a la arquitectura, el diseño y la ciudad en México y otros países de habla hispana, conducido desde hace catorce años por Andrea Griborio.