"Cuando algo se vive como un regalo, lo disfrutamos más y, cuando lo disfrutamos más, lo cuidamos mejor".El Rabino Diego Elman, a partir de una advertencia de la Torá y un diálogo entre la filosofía contemporánea y la tradición jasídica, nos invita a descubrir qué peligrosa forma de olvido acecha cuando todo parece ir bien. Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat del 15/8/2025, Parashat Ekev, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
6:45
--------
6:45
La victoria de no llegar
"A veces, lo que parece un gesto menor o un ‘por lo menos’ es, en realidad, el corazón del regalo."Desde la escena en la que Moshé ve la Tierra Prometida sin pisarla, y a través de las interpretaciones de Sforno, el Netziv de Volozhin y Rabí Najman de Bratzlav, el Rabino Diego Elman nos invita a reconocer que no todos los logros se miden cruzando la meta, y que incluso un “no” puede encerrar la forma más profunda de cercanía y bendición.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat del 8/8/2025, Shabat Najamú, Parashat Vaetjanán, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
8:15
--------
8:15
Lo que el viento no se llevó
“Habitar lo roto no es resignación. Es madurez espiritual.”El Rabino Diego Elman nos invita a reflexionar sobre cómo, a veces, dejar de negar la herida es el primer paso para empezar a transformarla. Porque no todo puede salvarse, pero todo puede enseñarnos algo.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat Jazón del 1º de agosto de 2025, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
9:22
--------
9:22
Cuando tener razón no vale la pena
Porque a veces más valioso que tener razón es tener con quién hablar, no todo lo que pensamos necesita ser dicho, y no toda verdad tiene que convertirse en una discusión.El Rabino Diego Elman nos invita a reflexionar sobre las verdades que aíslan, las discusiones que duelen más que sanan, y la sabiduría espiritual de saber cuándo el vínculo vale más que el argumento.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat del 25/7/2025, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
--------
8:02
--------
8:02
No hay paz para el olvido
“Hay dolores que, si no los asumimos como propios, terminan siendo condenas colectivas. Mirar no basta, pero no mirar es traición.”Desde la herida abierta de la AMIA y la memoria incómoda que interpela, el Rabino Diego Elman nos desafía a transformar el reclamo por justicia en una responsabilidad que nos involucra a todos, y a entender que solo la memoria viva puede ser motor de futuro.Mensaje compartido durante el Kabalat Shabat del 18/7/2025, Parashat Pinjás, en la Comunidad Mishkán de Buenos Aires.
Acerca de Judaísmo para todos, con el Rab Diego Elman
Como Rabino, mi deseo es acercarte la riqueza de la tradición judía.
Te invito a este espacio para aprender, preguntar y pensar juntos, porque el judaísmo es un camino para la reflexión y la vida con sentido.
Gracias por compartir esta búsqueda conmigo.