Partner im RedaktionsNetzwerk Deutschland
Escucha Instituto Humboldt en la aplicación
Escucha Instituto Humboldt en la aplicación
(171.489)
Favoritos
Despertador
Sleep timer
Favoritos
Despertador
Sleep timer

Instituto Humboldt

Podcast Instituto Humboldt
Podcast Instituto Humboldt

Instituto Humboldt

Instituto Humboldt
Guardar
Instituto Humboldt Ver más
Instituto Humboldt Ver más

Episodios disponibles

5 de 37
  • Preguntando y dialogando, educar para cuidar
    Karen Garnica, Jonathan Pinzón y Alejandro Hernández nos hablan sobre la importancia de la educación en torno a la biodiversidad y de cómo a través del diálogo se reconocen los diferentes conocimientos, los saberes tradicionales y se generan aprendizajes nuevos.
    31/3/2023
    11:05
  • Los guardianes del río Sogamoso
    Escucha de la voz de Pablo Gil, pescador tradicional del río Sogamoso, quien vive en Puente Sogamoso la importancia de los guardianes del río para preservar la cultura y la vida en torno a este importante ecosistema
    31/3/2023
    20:28
  • Patios productivos la diversidad en casa
    Angela Rueda habitante de la vereda de Yacaranda nos cuenta sobre la importancia cultural y alimenticia de los patios productivos en el Magdalena Medio. Escucha su historia.
    31/3/2023
    18:29
  • Diálogo de Saberes en las Voces de La Planada
    En el cuarto capítulo de Voces de La Planada, Camila Bernal, investigadora de la línea de contribuciones de la naturaleza y bienestar del Instituto Humboldt, comparte con nosotros el proceso de entender las necesidades de los visitantes y las comunidades en la Reserva Natural La Planada, asegurando que las expectativas de ambos sean cumplidas. Además, destaca la importancia del diálogo de saberes y la co-creación con las comunidades, como un proceso que va más allá de lo técnico y que ha implicado aprender y desaprender.  Este producto es resultado de la estrategia Nariño Bio, un proceso de articulación entre el Resguardo Indígena Awá Pialapí Pueblo Viejo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño, la Universidad de Nariño y el Instituto Humboldt.
    27/2/2023
    2:12
  • Conocimiento ancestral de La Planada
    En el capítulo 3 de Voces de La Planada, Libardo Ortiz, del componente Plantas Útiles, nos lleva en un recorrido por la Reserva Natural y nos habla de las expectativas que tienen las comunidades en relación al trabajo que desarrollan allí. Uno de los objetivos es recibir visitantes de diferentes partes del mundo, no solo del departamento de Nariño y de Colombia, lo cual permitirá dar a conocer la riqueza natural y cultural de la zona.  Además, Ortiz destaca el valor del conocimiento que ha adquirido gracias a los investigadores, sus ancestros y compañeros de La Reserva, y cómo ha aportado a la investigación científica. En el proyecto de turismo científico en doble vía, se fomenta el intercambio de conocimientos entre las comunidades locales y los visitantes, lo cual contribuye al fortalecimiento del conocimiento ancestral y al desarrollo de la investigación científica en la región.  Es importante mencionar que este producto turístico es el resultado de la estrategia Nariño Bio, un proceso de articulación entre el Resguardo Indígena Awá Pialapí Pueblo Viejo, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Gobernación de Nariño, la Universidad de Nariño y el Instituto Humboldt. Gracias a esta estrategia, se promueve el turismo sostenible y se contribuye al desarrollo económico y social de las comunidades locales, sin comprometer la conservación de la biodiversidad y la cultura ancestral de la región.
    27/2/2023
    3:08

Más podcasts de Gobierno

Acerca de Instituto Humboldt

Instituto Humboldt
Sitio web del podcast

Escucha Instituto Humboldt, Curul en Llamas y muchas más emisoras de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Instituto Humboldt

Instituto Humboldt

Descarga la aplicación gratis y escucha la radio como nunca antes.

Tienda de Google PlayApp Store