Powered by RND
PodcastsEconomía y empresaEstrategias de mercado

Estrategias de mercado

elEconomista
Estrategias de mercado
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 188
  • Es hora de irse de vacaciones en bolsa: mantener las posiciones y la calma
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.La semana pasada era una de las fechas claves del calendario. El 9 de julio terminaba la pausa arancelaria de Donald Trump aunque finalmente ha vuelto a extender la prórroga hasta el 1 de agosto. Por el momento, a nivel técnico, desde Ecotrader, Joan Cabrero, asesor, aconseja tomarse unas vacaciones bursátiles, manteniendo las actuales posiciones y, sobre todo, manteniendo la calma. No obstante, ya hay ciertas señales que podrían señalar un agotamiento de la fuerte presión compradora que reina en las bolsas en 2025. 
    --------  
    14:27
  • Wall Street alcanza nuevos máximos pero es solo una distracción: éstos son los niveles para comprar tras la corrección
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.La bolsa estadounidense anotó en las últimas sesiones nuevos máximos históricos en índices como el Nasdaq 100 o el S&P 500. Es algo que celebrar tras la festividad del 4 de julio; fiesta nacional. Sin embargo, todo este ruido en el mercado se produce en un contexto en el que la bolsa se adentra en territorio burbuja.La renta variable global no está en la misma situación que en el 2000, cuando la burbuja de las 'puntocom' arrastró al mercado. Pero Wall Street sí que cotiza en la actualidad cara frente a sus beneficios y con prima respecto a su media histórica. Desde el punto de vista del análisis técnico, el asesor de Ecotrader, Joan Cabrero, considera que es el momento de tener liquidez en la cartera y aprovecharla ante una eventual corrección en el mercado. En este podcast, el experto incluye los precios y niveles de compra para entrar en cuanto el S&P 500 o el Nasdaq 100 se tomen una pausa en sus subidas.
    --------  
    8:48
  • "El último duro que lo gane otro": A veces conviene recoger beneficios antes de que el viento se lleve lo ganado
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El mercado ha alcanzado en las últimas semanas un claro punto de inflexión. Los principales índices norteamericanos han alcanzado ya lo que se conoce como el Techo Deepseek, ese nivel que no es un simple punto técnico, sino que fue el origen de la última gran corrección relevante que se vio en las bolsas en el mes de abril.En aquel momento la excusa que encontraron inversores y analistas fue la imposición de aranceles generalizados para todos y cada uno de los socios comerciales de EEUU. El Nasdaq 100, el Nasdaq Compuesto, el propio S&P 500, ya se han encaramado ese techo. Y, la única nota discordante en Wall Street la pone el Dow Jones Industrial, que todavía se encuentra un 4% de dichos niveles.El alcance de estos niveles, junto con a cercanía en el calendario de la celebración del 4 de julio en EEUU -tradicionalmente, Wall Street ha sabido aguantar el tipo y escalar posiciones hasta la emblemática fiesta del 4 de julio- hace pensar que, "tarde o temprano, cualquier excusa servirá para que llegue la próxima corrección".Así lo entiende el analista técnico Joan Cabrero, quien en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado reitera que hay que irse a los cuarteles de verano. "En todas tendencias alcistas hay movimientos intermedios que son bajistas y eso son las correcciones que queremos aprovechar para comprar. Porque para comprar, como siempre digo, hay que vender, eso es un hecho", destaca el experto.En este sentido el experto alude en su comentario estratégico semanal al refranero español, para recordar que prefiere que "el último duro que lo gane otro". Es decir, que como bien decía Sancho Panza en El Quijote, "más vale pájaro en mano que ciento volando", porque en bolsa, a veces conviene recoger antes de que el viento se lleve lo ganado.De hecho, Cabrero asegura en el episodio que es partidario de aprovechar la euforia para reducir bolsa y cuando llegue la corrección comprar de nuevo.Una situación diferente en EuropaEn Europa la partida es diferente. Las bolsas europeas están poniendo a prueba las bases de un canal y una posible bandera que viene acotando la consolidación durante las últimas semanas.No se encenderán las alarmas de corrección mientras el Ibex 35 no pierda los 13.750 puntos y el EuroStoxx 50 se mantenga por encima de los 5.200. Precisamente desde esos soportes, Europa reacciona y eso refuerza su papel como auténtica línea roja: o bien estamos ante la típica consolidación previa al último éxtasis alcista, que he visto mil veces, o ante el inicio de una corrección en toda regla.
    --------  
    12:19
  • Hay que empezar a prepararse para un nuevo escenario: "Es hora de reducir la exposición a bolsa"
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.El peso de la bolsa en cartera debería quedar en un 30 o 40% y mantener un 60-70% en liquidezLa escena técnica acompaña en esta ocasión al guion geopolítico"En los mercados como en la vida, saber bajarse a tiempo también es parte del viaje"  Pocas veces, el escenario técnico acompaña tanto al guion geopolítico como en la actualidad. Los mercados financieros se enfrentan en las últimas sesiones a una situación de tensión que concuerda a la perfección con el incremento de las tiranteces bélicas entre Irán, Israel y, quien sabe si EEUU. "Estoy esperando a que el mercado replique la caída de abril, que fue de un 25% en el caso de Nasdaq 100", explica contundente el analista técnico de elEconomista.es, Joan Cabrero, que recuerda que para volver a comprar bolsa hay que tener liquidez, hay que tener munición. Hay que saber vender, explica el experto y recuerda que, a veces, en los mercados como en la vida, saber bajarse a tiempo también es parte del viaje tal y como señalaba Bernard Baruch al indicar que había "hecho dinero vendiendo demasiado pronto"."Propongo una estrategia que es la de irse a los cuarteles de verano, vámonos a los cuarteles de verano, reduzcamos la exposición, cosechemos, vayámonos a niveles del 30-40% de exposición a bolsa, que significa tener un 60-70% de liquidez. No se arrepentirán, amigos míos, tengan liquidez, váyanse a la playa, váyanse a la montaña y disfruten de las vacaciones, del calor del verano, de la piscina, del mar, de lo que quieran, pero sin tener una exposición muy elevada a bolsa, es momento de recoger, de cosechar, de estar tranquilos y esperar acontecimientos", destaca Cabrero en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado. Esa estrategia permitiría al inversor atesorar la liquidez necesaria para poder disparar, como buenos francotiradores, con una ecuación rentabilidad-riesgo más atractiva y con las aguas más tranquilas en los mercados. Y es que, no hay que olvidar la escena técnica que tenemos encima de la mesa, con el Nasdaq 100 alcanzando los máximos del año -que fueron el origen de la última corrección que bauticé como el Techo de DeepSeek y que ahora vuelve a escena como posible borde del precipicio-, y con las bolsas de Europa, amenazando con romper sus soportes, tanto en el EuroStoxx 50, en los 5.200 puntos, como en el Ibex 35, en los 13.700 o 13.800 puntos. "Si esa ruptura se confirma, tocaría dar por terminado el rally nacido en los mínimos de abril y empezar a prepararse para un nuevo escenario", enfatiza Cabrero. "Si se pierden estos soportes, comedia finita est, el rally que nació en abril se acabó"
    --------  
    12:50
  • ¿Es momento de recoger beneficios en bolsa? Los niveles de alerta para operar sin riesgos
    Este capítulo cuenta con la colaboración de ford.es.En Wall Street se vigilan los 21.700 puntos del Nasdaq Después de las fuertes alzas que han llevado a las bolsas europeas a rebotar más de un 20% desde los mínimos de abril y tras la reciente consolidación -consumiendo tiempo en vez de corrigiendo en profundidad-, los selectivos de referencia en Europa se encuentran en una situación complicada para quienes comprar en estos momentos, pero también para quien haya participado del último rally, que puede llegar a considerar que es normal que en cualquier momento pueda haber una fase de ajuste. "De momento el Ibex 35 lleva 15 sesiones moviéndose lateral y daría una primera señal de alerta, si pierde los 14.000 puntos. Si esto sucede yo empezaría a hacer un poco el acordeón, disminuir un poco la exposición en bolsa española, recoger beneficios, cosechar, porque en ese caso es probable que asistamos a una caída a los 13.700, que es donde estaría el segundo punto de soporte importante que si se pierde sí que haría saltar las alarmas porque escenificaría un agotamiento comprador", explica Joan Cabrero, analista técnico y director de estrategia de Ecotrader en el último episodio del podcast Estrategia de Mercado. Este movimiento, eso sí puede ser una buena oportunidad para aquellos que busquen una mejor ecuación rentabilidad-riesgo.En Europa, el nivel clave que no debería perderse para seguir confiando en un contexto alcista, al menos a corto plazo discurres por los 5.300 puntos del EuroStoxx 50. "En este selectivo, la situación lateral es distinta", advierte Cabrero al estar el índice "consolidando dentro de un triángulo". Luego ya miraría los mínimos de la vela del día 23 de mayo, que fue el último día con un conato bajista contundente en Europa, que se encuentran en los 5.250 enteros. ¿Motivos más que suficientes para empezar a recoger beneficios?La situación técnica al otro lado del charco es bien distinta. Esta semana pasada el Nasdaq 100 ya rebasó la barrera los 22.000 puntos, al llegar a los 22.040, muy cerca de los máximos históricos y del año, donde se encuentra el Techo de Deepseek de los 22.222. "Si el Nasdaq pierde los 21.700 puntos, que son los mínimos de la semana pasada, se confirmaría un agotamiento comprador a muy corto, unido a que estamos en el Techo de Deepseek, sería la excusa perfecta para empezar a hacer el acordeón", afirma Cabrero. Eso sí, el experto matiza que no es cuestión de volverse locos vendiendo, porque sigue pensando que existe la posibilidad de que ese techo de Deepseek sea roto al alza, pero, si se pierden los mínimos de la semana pasada se evidenciarían los primeros signos de debilidad una vez ya se han alcanzado objetivos y resistencias tan importantes, motivo más que suficiente para empezar a recoger beneficios.
    --------  
    8:34

Más podcasts de Economía y empresa

Acerca de Estrategias de mercado

Un podcast donde Joan Cabrero y el equipo de Ecotrader hacen un resumen semanal de la situación técnica y estratégica en la que se encuentran los mercados y un anticipo de cómo operar en las bolsas a corto, medio y largo plazo.
Sitio web del podcast

Escucha Estrategias de mercado, Libros para Emprendedores y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Estrategias de mercado: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/15/2025 - 1:20:06 AM