Diálogos en Confianza es un espacio donde puedes encontrar contenidos confiables que respondan a tus inquietudes. Nuestro valor y reconocimiento se basa en la p...
Los hijos y las decepciones amorosas [Familia y cuidados] (04/02/2025)
Las primeras decepciones amorosas representan un momento emocionalmente intenso para los jóvenes, marcando un antes y un después en su desarrollo emocional y en sus relaciones familiares.
Este programa explora cómo estas experiencias, aunque desafiantes, pueden convertirse en una oportunidad para fortalecer los vínculos entre padres e hijos.
La comunicación abierta, la empatía y la validación de los sentimientos pueden ayudar a los jóvenes a superar este proceso.
--------
1:45:25
La violencia "silenciosa" [Pareja] (31/01/2025)
La violencia silenciosa se manifiesta en comportamientos sutiles y no físicos, como el maltrato emocional y psicológico, que buscan controlar, aislar o intimidar a la pareja sin recurrir a la agresión física.
Este tipo de violencia puede incluir el uso deliberado del silencio como forma de castigo o manipulación, afectando profundamente la autoestima y el bienestar emocional de la víctima.
A menudo, estas conductas pasan desapercibidas o son minimizadas, lo que dificulta su identificación y la manera de enfrentarla.
--------
1:44:57
Sin barreras por la edad [Sociedad] (30/01/2025)
Existe un tipo de discriminación por razones de edad y que afecta principalmente a los adultos mayores y los jóvenes.
Se le conoce como edadismo y la Organización Mundial de la Salud lo define como la forma de pensar, sentir y actuar con respecto a los demás o a nosotros mismos por razón de la edad.
El edadismo puede acarrear afectaciones en el bienestar, salud y vulnerar los derechos humanos de quienes lo padecen, por lo que es necesario generar políticas públicas, programas educativos para erradicarlo, así como fomentar la interacción entre personas de distintas generaciones para generar respeto, tolerancia y reconocimiento.
--------
1:44:54
Cómo enfrentar el trastorno afectivo estacional [Saber vivir] (29/01/2025)
El trastorno afectivo estacional, es un tipo de depresión que ocurre en ciertas épocas del año, especialmente durante el otoño y el invierno, cuando hay menos luz solar.
Este trastorno afecta el ánimo, provocando síntomas como tristeza, cansancio, aislamiento social, dificultad para concentrarse y cambios en el sueño y el apetito.
Es importante no minimizar cualquier síntoma y acudir con un especialista para mejorar el bienestar emocional y la calidad de vida.
--------
1:45:31
Familias de la calle [Familia y cuidados] (28/01/2025)
Vivir en situación de calle afecta profundamente a las familias, alterando sus dinámicas y limitando su acceso a derechos básicos como la vivienda, la educación y la salud.
Este programa examina las causas estructurales detrás de esta problemática, como la pobreza, la violencia y la exclusión social, para generar una comprensión más profunda de los desafíos que enfrentan quienes viven en esta realidad.
Se abordarán los impactos que la situación de calle tiene en los niños, adolescentes y adultos, desde el desarrollo emocional hasta la estabilidad familiar.
También se analizará cómo la ausencia de redes de apoyo y la falta de oportunidades laborales refuerzan un ciclo de pobreza que es necesario romper para ofrecer un futuro mejor a las próximas generaciones.
Más allá de visibilizar estas realidades, el programa reflexiona sobre la importancia de reconstruir el núcleo familiar y fomentar su reintegración social.
A través de soluciones prácticas como el acceso a vivienda y educación, se busca no solo aliviar las condiciones actuales, sino también transformar las perspectivas de vida de estas familias.
Diálogos en Confianza es un espacio donde puedes encontrar contenidos confiables que respondan a tus inquietudes. Nuestro valor y reconocimiento se basa en la pluralidad de posturas y opiniones que favorecen la libertad de expresión.
Te invitamos a que te conviertas en un sujeto activo que contribuya con sus opiniones a ampliar lo que decimos, tomar decisiones y ser crítico o crítica para sí mismo y quienes te rodean.
En Diálogos en Confianza estamos convencidos de que reflejar y expresar las diferencias es una oportunidad de crecimiento para todos y todas.