Powered by RND
PodcastsCienciasDiálogos con la ciencia

Diálogos con la ciencia

Javier Ángel Ramirez - Radio María ESP
Diálogos con la ciencia
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 336
  • Diálogos con la ciencia 11/04/25
    Entrevistamos a Luis Español Bouché, con el que hablamos de diferencias y similitudes entre los términos historia y memoria. Leonardo Daimiel Pérez de Madrid presenta frases de distintos autores, muy significativas sobre el envejecimiento de las personas, en la sección "Pensar y sentir". Luis Antequera presenta la sección de historia, porque hoy 11 de abril de 2025 no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. Repasamos aplicaciones que pueden ayudarnos a rezar y a profundizar en esta última semana de Cuaresma y en Semana Santa.
    --------  
    1:55:37
  • Diálogos con la ciencia 04/04/25
    Esta noche tenemos un programa especialmente variado, presentaremos el Congreso Internacional sobre Aprendizaje, innovación y cooperación. Hablaremos también de Inteligencia Artificial y de un pintor realista con una exposición sorprendente. Esta semana entrevistamos a Raad Salam, cristiano iraquí que ha sobrevivido a 10 penas de muerte en un país musulmán, con el que hablaremos del martirio de los cristianos en Siria y en todo el mundo. El texto que vamos a leer hoy en "Pensar y Sentir" con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid es una historia de superación escrita por Xavier Miralpeix y titulada Lección de vida. R^2 Rut Ramírez, en la sección "Cómo entender eso que no entiendo", hablará de la velocidad de la luz, algo sorprendente. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 4 de abril no es un día cualquiera.
    --------  
    1:56:04
  • Diálogos con la ciencia 28/03/25
    Esta noche entrevistamos al historiador Santiago Mata, con el que hablaremos de persecución a los católicos en toda la historia, centrándonos en los mártires de Inglaterra y la persecución de católicos a partir de Enrique VIII. Los papeles de Feliciano presentan la azarosa infancia de don Santiago Ramón y Cajal. Hoy vamos a "Pensar y sentir" con un texto escrito por Julio Llorente, en el que reflexiona sobre brillantemente sobre la fragilidad humana, sus causas y sus consecuencias. Y aporta sugerencias al respecto. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 28 de marzo no es un día cualquiera. Y el profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas.
    --------  
    1:59:10
  • Diálogos con la ciencia 21/03/25
    Entrevistamos a José Luis García Mosteo, licenciado en Historia, Máster en Escritura Creativa, autor de 14 libros de novela, poesia y ensayo y crítico literario de Heraldo de Aragón, la revista Turia, República de las letras y otros medios, con el que vamos a hablar de crítica literaria, novela negra y la influencia de la Inteligencia Artificial en el mundo de la escritura. Hoy vamos a pensar y sentir con un texto que su autor Jaime Rosales ha titulado "Esperanza en la juventud". Luis Antequra presenta la sección de historia de Diálogos con la ciencia, porque hoy 21 de marzo no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. Hoy tenemos sorpresa en la sección de la sociedad de científicos católicos.
    --------  
    1:57:06
  • Diálogos con la ciencia 14/03/25
    Esta noche dedicaremos el programa a los actuales cristianos martirizados estos días en Siria, pediremos por ellos, y la curación del Santo Padre Francisco. Entrevistamos hoy a Cristina Marín Palacios, licenciada en Ciencias Matemáticas en la especialidad en Computación. Doctora en Economía de la empresa. Madre de 4 hijos. Profesora de Informática y directora del departamento académico de Informática y Nuevas Tecnologías en ESIC University, con la que vamos a hablar de Matemáticas, el lenguaje de Dios, e Inteligencia Artificial, una herramienta potente pero no inteligente. A continuación vamos a pensar y sentir con un texto que su autor Jesús Carrasco Jaramillo ha titulado "Un dolor nítidamente humano" con Leonardo Daimiel Pérez de Madrid. Luis Antequera presenta la sección de historia de "Diálogos con la ciencia", porque hoy 14 de marzo no es un día cualquiera. El profesor José Manuel Amaya presenta la sección de curiosidades científicas. El profesor Luis Felipe Verdeja nos hablará de los metales en la Biblia, en la sección de la sociedad de científicos católicos.
    --------  
    1:57:46

Más podcasts de Ciencias

Acerca de Diálogos con la ciencia

Nos pone al día y nos instruye acerca de los avances tecnológicos y científicos. Con entrevistas, noticias y llamadas de los oyentes. Escucha todos los podcasts de Radio María España en https://radiomaria.es/podcasts
Sitio web del podcast

Escucha Diálogos con la ciencia, BBC Inside Science y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.15.0 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/18/2025 - 7:03:53 AM