Museos violetas: Mujeres visibles. Victoria Novelo, por Brianda Velázquez
Brianda Velázquez, se desempeña en el área de servicios educativos del Museo de la Huasteca, del Centro INAH Tamaulipas. Nos hablará de una mujer ejemplar, Victoria Novelo, la doctora en antropología social, a lo largo de su trayectoria se enfocaría en temas como: la clase obrera, el sindicalismo industrial en México, entre otros. Entérate de cosas que seguramente no sabías.
--------
8:12
Museos violetas: Mujeres visibles. Teresa Ávila, por Daniela Alcalá 3
Daniela Alcalá Almeida, es jefa del área de difusión cultural del Museo de El Carmen, Ex Convento de San Ángel, que en el Siglo XVII albergó a la Orden de los Carmelitas Descalzos y nos hablará sobre la obra de la monja Teresa de Ávila. Entérate de cosas que seguramente no sabías.
--------
3:21
Museos violetas: Mujeres visibles. Andrea Villareal , por Sandra Limón
Sandra Limón, es asesor educativo, histórico y cultural del Museo Regional de Nuevo León y hoy nos hablará de Andrea Villareal, mujer revolucionaria y escritora que se unió a las filas de los hermanos Flores Magón. Entérate de cosas que seguramente no sabías.
--------
2:05
Museos violetas: Mujeres visibles. Teresa Ávila, por Daniela Alcalá 2
Daniela Alcalá Almeida, es jefa del área de difusión cultural del Museo de El Carmen, Ex Convento de San Ángel, que en el Siglo XVII albergó a la Orden de los Carmelitas Descalzos y nos hablará sobre la obra de la monja Teresa de Ávila. Entérate de cosas que seguramente no sabías.
--------
2:41
Museos violetas: Mujeres visibles. Teresa Ávila, por Daniela Alcalá 1
Daniela Alcalá Almeida, es jefa del área de difusión cultural del Museo de El Carmen, Ex Convento de San Ángel, que en el Siglo XVII albergó a la Orden de los Carmelitas Descalzos y nos hablará sobre la obra de la monja Teresa de Ávila. Entérate de cosas que seguramente no sabías.
A partir de marzo, los museos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) comienzan a ofrecer al público actividades culturales y educativas con perspectiva de género y en ocasión del Día Internacional de la Mujer, durante todo el mes pondrán énfasis en la difusión y educación para alcanzar una sociedad libre de violencia hacia las mujeres.