Powered by RND
PodcastsNoticiasCrónicas Barbaras

Crónicas Barbaras

Mopongo EClive
Crónicas Barbaras
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 8
  • CRÓNICAS BÁRBARAS 9 – Rubén Arranz y Pedro Herrero
    En la primera mitad del programa, los presentadores combinan un tono desenfadado y anecdótico con una reflexión más profunda. Comienzan bromeando sobre los efectos del gimnasio y un micrófono rebelde, para luego adentrarse en la famosa anécdota de Rubén en Vietnam: nunca pudo encontrar una gorra que le quedase, pero terminó comprando una del Partido Comunista, lo que generó risas y comentarios curiosos por parte de los locales. A partir de ahí, discuten la naturaleza pragmática de las decisiones personales y cuestionan si figuras conocidas —como Ricky Rubio en su entrevista con Évole— priorizan responsabilidad profesional sobre vínculos personales, enfatizando que la verdadera autonomía reside en asumir las propias elecciones. En la segunda mitad, el tono se trasforma en crítica política y social: se señalan escándalos en Moncloa vinculados a altos cargos como Paco Salazar y Santos Cerdán, que provocan cuestionamientos sobre la pasividad ante comportamientos reprochables. Denuncian casos de corrupción, tráfico de influencias, malversación e incluso tabaco de contrabando, explorando la decadencia institucional y la necesidad urgente de regeneración. Frente a una democracia debilitada, proponen soluciones claras: invertir en educación pública de élite, auditorías rigurosas, incentivos fiscales y fomento del libre mercado. Cierra una reflexión sobre la coherencia política y la valentía personal para denunciar injusticias, concluyendo con un toque irónico: la petición satírica “Danos un año más, Sánchez”, que mezcla humor, desenfado y crítica hacia el status quo.
    --------  
    1:18:52
  • Crónicas Bárbaras 8: De la convivencia urbana al escándalo político
    En el episodio 8 de Crónicas Bárbaras, Rubén Arránz y Pedro Herrero vuelven a explorar la convivencia urbana desde la trinchera de lo cotidiano. Durante la primera hora, desgranan pequeñas historias de ciudad —como el ruido vecinal, los conflictos en el transporte público o la falta de cortesía en espacios compartidos— para mostrar cómo esos gestos mínimos reflejan el estado de nuestra cultura cívica. Con su estilo habitual, mezclan humor, observación aguda y reflexión sobre lo que significa vivir (y sobrevivir) en comunidad. El tono se intensifica cuando, entre microrrelatos urbanos, aparece el nombre de Ábalos y su maniobra contra Marlaska, pidiendo que intervenga la UCO. A partir de ahí, el episodio conecta lo íntimo con lo institucional, y plantea una pregunta central: ¿cómo esperamos que funcione un país si no somos capaces de respetarnos en la cola del tranvía? La convivencia empieza en casa, pero termina en el Congreso. Así arranca una hora de conversación que mezcla lo doméstico con lo político sin perder frescura ni intención crítica.
    --------  
    1:13:32
  • Crónicas Bárbaras #7 – Soto Ivars se suma a Arránz y Herrero en análisis cultural urbano
    🏙️ 1. Convivencia urbana revisitada La charla arranca con situaciones cotidianas: transporte público, interacción vecinal, y el choque constante entre espacio común e individualismo. Analizan cómo pequeñas infracciones reflejan grandes fallas cívicas. 📚 2. Perspectiva de Soto Ivars Soto aporta una mirada profunda sobre cultura y comportamiento social. Reflexiona sobre la narrativa urbana, la identidad en la ciudad y cómo la cultura popular moldea nuestras percepciones colectivas . 🎭 3. Intersección entre literatura y espacio El ensayista comparte anécdotas propias y menciona cómo lo literario puede convertirse en espejo de la vida urbana: el barrio, los sonidos, el ritmo de la ciudad, y los relatos que construimos sobre nuestro entorno. 🧠 4. Debate cultural vivo Los tres debaten sobre el papel de las instituciones culturales, el valor de la memoria colectiva, y cómo la vida urbana se convierte en tema literario y mediático. Se destaca la relación entre lo íntimo del paseo diario y lo simbólico del espacio compartido.
    --------  
    1:22:07
  • Crónicas Bárbaras #6 – Arránz y Herrero diseccionan lo urbano y lo cultural
    En el sexto episodio de Crónicas Bárbaras, Rubén Arránz y Pedro Herrero vuelven con su enfoque agudo y provocador sobre aspectos aparentemente insignificantes de la vida cotidiana. Pero, como siempre, lo anodino se convierte en espejo social para reflexionar sobre la cultura urbana, los rituales colectivos y la convivencia en nuestras ciudades. 🚶‍♂️ Microrrelatos urbanos El episodio arranca con anécdotas escénicas del día a día en la ciudad: colas en el transporte público, cortes de entrada y salida del autobús, y la convivencia en espacios compartidos. Pequeños gestos que hablan de educación, impaciencia y cortesía urbana. 🧩 Cultura e interacción Arránz y Herrero no se quedan en la queja: analizan cómo estos comportamientos cotidianos reflejan un problema mayor. Hablan de la crisis de urbanidad, del distanciamiento interpersonal, y de cómo las dinámicas ciudadanas se vuelven microcosmos de falta de empatía y lenguaje común. 🤝 Reflexión con humor crítico La charla combina la claridad de la crítica social con un tono cercano y humorístico. El diálogo fluye entre anécdotas, ironías y mirada sociológica, haciendo del capítulo algo cercano, profundo y a la vez entretenido.
    --------  
    1:41:54
  • Crónicas Bárbaras #5 – Ciudad, cortesía y pequeñas barbaridades
    🎙️ Introducción Bienvenidos a Extremo Centro en formato podcast. En este episodio especial titulado “Crónicas Bárbaras 5”, nos acompañan Rubén Arránz y Pedro Herrero para explorar lo cotidiano con una mirada crítica, histórica y cargada de anécdotas urbanas. 📍 Contexto urbano y microrrelatos El episodio se desarrolla en torno a situaciones cotidianas vividas en la ciudad: los transbordos en transporte público, el comportamiento en parada de autobús, y la vida urbana interpretada desde lo pequeño y aparentemente banal youtube.com . Arránz y Herrero emplean el formato de “crónicas” para convertir micro-experiencias en reflejos de algo más profundo: los hábitos de convivencia, pequeñas frustraciones y la falta de cortesía que a veces nos define. 🧠 Temas centrales Cultura de impaciencia y falta de civismo: se destaca el problema de “no dejar salir antes de entrar” en el tranvía, y cómo esto refleja egoísmo urbano youtube.com . Colas y urbanidad en crisis: observaciones sobre el fin de las tradicionales filas en paradas de autobús, con conversaciones sobre educación e informalidad ciudadana youtube.com . Reflexión sociológica: se convierte lo anecdótico en un espejo para hablar de respeto mutuo, comportamiento colectivo y ruido social en nuestras ciudades contemporáneas. 🎭 Tono y estilo del podcast Combina humor y cierta crítica afilada: se cuentan anécdotas reales, se ironiza sobre la rutina urbana, y se invita al oyente a reconocer —o reflexionar sobre— su propio comportamiento. Conversación cercana y dialogada entre conductores e invitados, con un ritmo que va del relato breve a la reflexión pausada. 🧾 Conclusión y mensaje al oyente “Crónicas Bárbaras 5” es un ejercicio de crítica social ligera: se parte de lo pequeño para hablar de lo grande. En este caso, la “barbarie” no es literal sino simboliza esa costumbre del día a día en la urbe que amenaza ser hábito y que nos convierte, sin darnos cuenta, en ciudadanos menos considerados.
    --------  
    2:10:16

Más podcasts de Noticias

Acerca de Crónicas Barbaras

Crónicas Bárbaras no es un canal de actualidad. Es lo que pasa cuando tres tipos deciden tomarse en serio lo que los demás solo fingen entender. Aquí no hay consignas, hay contexto. No hay tertulia, hay disección. Hablamos de lo que ocurre antes del titular, debajo del off the record y detrás del argumentario. Si estás cansado de que te digan lo que pensar, quizá te interese asomarte a cómo se fabrica lo que piensas.
Sitio web del podcast

Escucha Crónicas Barbaras, El Noti y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.20.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/9/2025 - 5:27:44 PM