Crónica de España - 1854: Inicios de la arquitectura industrializada con Luis Lope de Toledo
A pesar de la crisis económica que atraviesa el país, la arquitectura va un paso por delante y se empiezan a levantar edificios que respiran industrialización. Nuestro colaborador, el arquitecto y divulgador Luis Lope de Toledo, ha recorrido todo el país para darnos cuenta de las novedades: la estación de Sant Andreu Comtal, la estación del Grao o la torre de telegrafía del Buen Retiro.Escuchar audio
--------
4:25
--------
4:25
Crónica de España - 1854: O'Donnell contra el gobierno, Sartorius y polémica ferroviaria
El general O'Donnell ultima los detalles del Manifiesto de Manzanares, una proclama militar a favor del cambio político. El escrito, redactado por su secretario Antonio Cánovas del Castillo, arremete contra la camarilla que rodea a la reina Isabel II y propone cambios legislativos urgentes. El manifiesto llega en un momento de especial convulsión política con un presidente del Gobierno, Luis José Sartorius, sumido en el descrédito. Sus prácticas autoritarias sumadas a los casos de corrupción le convierten en el objetivo de todas las críticas.Escuchar audio
--------
30:33
--------
30:33
Crónica de España - 2011: Robo del Códice Calixtino, crisis económica y 15M
Los archiveros de la catedral de Santiago acaban de denunciar a la policía la desaparición del Códice Calixtino. Por el momento todas las hipótesis están sobre la mesa, aunque el deán ya ha manifestado que el acceso al manuscrito era muy limitado. Mientras tanto, la situación económica de nuestro país es muy frágil. El Fondo Monetario Internacional ha advertido de que nuestro país todavía está expuesto a grandes riesgos en tanto que continúa padeciendo un elevado desempleo, un débil crecimiento y una crisis bancaria de difícil manejo. Ante esta situación, miles de personas se congregaron el pasado 15 de marzo en la Puerta de Sol de Madrid para protestar. Unas manifestaciones masivas que han recibido el nombre de 15M.Escuchar audio
--------
30:38
--------
30:38
Crónica de España - 2011: El auge del turismo con Manuel Lucena Giraldo
En 2011 se prevé alcanzar en España un nuevo récord de visitas. A pesar de la situación económica del país, el turismo sigue siendo puntero y uno de los sectores más competitivos a nivel internacional. El investigador del CSIC y colaborador de Historia National Geographic Manuel Lucena Giraldo analiza esta situación.Escuchar audio
--------
3:30
--------
3:30
Crónica de España - 1619: Felipe III en Lisboa, validos del rey y el Siglo de Oro
El rey Felipe III visita en Portugal con el ánimo de afianzar su figura en ese territorio. Miles de personas han recibido la entrada de la comitiva real en la ciudad de Lisboa. La visita se produce en medio de una marejada interna motivada por la inoperancia política y la corrupción. Los validos Luis de Aliaga y el duque de Uceda están mostrando su incapacidad para revitalizar a la monarquía. También se retira Francisco Gómez de Sandoval, duque de Lerma. Todo ello en un momento de esplendor en el mundo de las letras. Figuras como Lope de Vega o Tirso de Molina producen hilarantes comedias y obras de enorme calidad.Escuchar audio