En este episodio conoceremos la forma en que dos vecinas de la colonia Cuchilla del tesoro, aledaña al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, conviven con la contaminación hídrica y sonora de la comunidad.
--------
28:00
--------
28:00
Un viaje por la poesía infantil
Un viaje por la historia de la poesía infantil en México. En esta travesía es posible descubrir poesías para niñas y niños creadas en diferentes épocas, se conocen a sus autores y algunos retos que enfrenta este género literario.
--------
28:01
--------
28:01
Comida prehispánica en la Merced, un legado de tradición
En el mercado de la Merced se encuentra uno de los últimos negocios de comida prehispánica, Ernesto heredero del negocio de su abuela lucha por preservar su legado. Se exploran las causas de la pérdida de interés de las nuevas generaciones en este tipo de comidas, así como los retos de ser comerciante en la Merced y lo que implica crecer en el mercado.
--------
28:05
--------
28:05
Murciélago mula de León-Paniagua: una nueva especie mexicana
Corynorhinus leonpaniaguae, una nueva especie de murciélago nombrada en honor a Livia León Paniagua, no solo nos remarca la importancia en la investigación de mamíferos, sino también nos recalca la importancia de los murciélagos en los ecosistemas y las amenazas que enfrentan para su conservación.
--------
28:02
--------
28:02
Todas las Rosarios que hay aquí
A partir de poemas de Rosario Castellanos, leídos por la propia autora; cartas que jóvenes lectores le han escrito a la poeta y testimonio de quienes la conocieron o han estudiado su obra, se muestran las diferentes facetas de la escritora y diplomática, algunas no tan conocidas, en el marco del centenario de su nacimiento.
Jóvenes que interpelan el presente y el futuro. Retrato sonoro de un México diverso y contradictorio. Historias para llevar en el bolsillo. Entrevistas a profundidad. Voces que cuentan un país en continua transformación. Crónicas desgarradoras de madres que buscan a sus hijes; pero también historias de barcos que cruzan el océano para conquistar Europa. Géneros fluidos, feminismos, derechos humanos y territorios. Este es un llamado a escuchar y a escucharnos, a aceptar la disonancia, la disidencia y el ruido.