“Tengo la mentalidad abierta para comer cosas que aquí nos parecen asquerosas. Si tú te lo comes, yo me lo como” - Episodio 103
El fotoperiodista Kim Manresa, que actualmente trabaja en México junto a la fotógrafa Edith Camacho en el proyecto “Sabor a tierra”, comparte algunas de sus vivencias durante la larga carrera que ha desarrollado en buena parte en La Vanguardia, siempre plasmando el lado humano de cuanto observa y lo que ha descubierto sobre la relación de los distintos pueblos con la comida.
--------
1:01:54
--------
1:01:54
Enrique Valentí: “No abras un restaurante con alguien que invierte por capricho” - Episodio 102
El cocinero, que ha regresado a su Madrid natal después de trabajar muchos años en Barcelona, reflexiona sobre sus propios éxitos y fracasos en la restauración y sobre los aprendizajes que ha hecho en este ámbito y que explica a sus alumnos del Basque Culinary Center a los que imparte clases de gestión.
--------
1:07:48
--------
1:07:48
Quim Vila: “Meter el vino en el saco de las drogas químicas es un error” - Episodio 101
El reconocido distribuidor de vinos que convirtió el pequeño ultramarinos barcelonés de su familia en todo un referente para gourmets, analiza cómo ve el sector de la gastronomía, cómo ha vivido la evolución del sector del vino y sus principales retos, desde el cambio climático a la demonización del consumo.
--------
1:12:48
--------
1:12:48
Elsa Yranzo: “Le damos más importancia a quien ha diseñado una camiseta que un objeto comestible que vamos a ingerir” - Episodio 100
La diseñadora y artista especializada en “food design” habla sobre la importancia del diseño de alimentos y de imaginar un futuro alimentario justo y sostenible desde una mirada crítica, creativa y sensible.
--------
56:33
--------
56:33
Paco Pérez: “Podrías ser tú quien llega y te gustaría que aquí te aceptaran. Hay que ponerse en el lugar del otro” - Episodio 99
El chef del restaurante Miramar (Llançà) cuenta sus orígenes, la relación co sus equipos o cómo se organiza para atender los restaurantes que dirige en distintos lugares del mundo. Yhabla sobre la importancia de empatizar con quienes han de buscarse la vida lejos de casa.
"Quédate a comer", podcast en el que la periodista Cristina Jolonch comparte conversación con personajes de los más variados ámbitos sobre la gastronomía y la vida.