Powered by RND
PodcastsHistoriaPOR LA BARBAS DE LA HISTORIA

POR LA BARBAS DE LA HISTORIA

ADR NETWORKS
POR LA BARBAS DE LA HISTORIA
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 158
  • La "Noche Triste", última parte | La batalla de Otumba
    La "Noche Triste", última parte | La batalla de Otumba La llamada “Noche Triste” fue mucho más que una retirada. Entre el 30 de junio y el 1 de julio de 1520, los mexicas demostraron su fuerza y estrategia, obligando a Cortés y sus hombres a huir derrotados, dejando atrás tesoros, vidas y su arrogancia. Hoy, muchas voces la reconocen como la Noche Victoriosa, un momento de dignidad y poder indígena. Pero la guerra no terminó ahí. Apenas una semana después, el 7 de julio, en los llanos de Otumba, las fuerzas mexicas intentaron aniquilar a los invasores antes de que alcanzaran Tlaxcala. Aunque superados en número, los españoles —apoyados por aliados mesoamericanos— lograron una victoria crítica tras derribar al líder mexica y su estandarte. Esta batalla marcó un punto de inflexión, abriendo paso a la reorganización de Cortés y al trágico sitio final de Tenochtitlan.
    --------  
    59:13
  • La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa? 2da Parte | Por las Barbas de la Historia
    La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa? 2da Parte | Por las Barbas de la Historia La noche del 30 de junio de 1520 marcó un punto de inflexión en la historia de México. Tradicionalmente recordada como la "Noche Triste", por la dolorosa retirada de las tropas de Hernán Cortés, hoy este episodio cobra un nuevo significado. Desde la mirada indígena, fue una noche de resistencia y estrategia, en la que el pueblo mexica defendió con firmeza su ciudad y su dignidad. Más que una derrota para los españoles, fue una victoria simbólica para quienes se negaron a rendirse ante la invasión.
    --------  
    58:28
  • La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa?
    La Noche Triste, o más bien... ¿La Noche Victoriosa? El 30 de junio al 1 de julio de 1520 marca un evento crucial en la historia de México. Tradicionalmente conocido como la "Noche Triste" por la derrota española, hoy lo reinterpretamos como una victoria estratégica para el pueblo mexica, demostrando su tenacidad y resistencia.
    --------  
    57:45
  • Aniversario Luctuoso de Joaquín Fernández de Lizardi: El Pensador Mexicano
    Aniversario Luctuoso de Joaquín Fernández de Lizardi: El Pensador Mexicano �� A 197 años de su partida, el legado de Lizardi sigue vivo Recordamos a José Joaquín Fernández de Lizardi, el periodista incómodo, el juez que se unió a la insurgencia y el autor de El Periquillo Sarniento, la primera novela latinoamericana. Desde su pluma, desafió la censura, alzó la voz contra el poder y luchó por la libertad de expresión, la educación pública y una república sin privilegios. Hoy, su pensamiento sigue siendo una chispa de libertad en la historia de México. � Porque hubo un tiempo en que escribir era un acto de valentía.
    --------  
    57:22
  • "La Genealogía": Ciencia Auxiliar de la Historia | Por las Barbas de la Historia
    "La Genealogía": Ciencia Auxiliar de la Historia | Por las Barbas de la Historia � Descubre tus raíces con la Ciencia Genealógica � La genealogía no es solo el estudio de linajes familiares: es una ventana al pasado, una herramienta poderosa para comprender quiénes somos y de dónde venimos. � Desde fuentes orales como relatos familiares, hasta registros civiles, censos y archivos históricos, la genealogía combina la historia personal con el rigor académico. � Apoyada por disciplinas como la arqueología, la paleografía y la heráldica, esta ciencia se nutre de documentos, testimonios y símbolos para reconstruir el tejido de nuestras historias familiares.
    --------  
    58:40

Más podcasts de Historia

Acerca de POR LA BARBAS DE LA HISTORIA

Descripción del programa: "Por Las Barbas De La Historia" Programa semanal, de una hora de duración; de corte informativo y análisis sobre temas históricos, nacionales e internacionales, conducido por Roberto Cárdenas y Filiberto Romo. Nos puedes ver y escuchar todos los Sábados a las 10 am por ADR NETWORKS, "ACTIVANDO TUS SENTIDOS". www.adrnetworks.mx
Sitio web del podcast

Escucha POR LA BARBAS DE LA HISTORIA, Historia para Tontos Podcast y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

POR LA BARBAS DE LA HISTORIA: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.21.1 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 7/15/2025 - 11:43:04 PM