47 | Carla Bataller y lenguaje no binarie
¿Qué diferencia hay entre el lenguaje inclusivo y el lenguaje no binarie? ¿Cómo se traducen historias con personajes no binaries? ¿Va a cambiar el panorama literario con los cambios políticos del mundo? En este episodio, nuestre invitade, le traductore Carla Bataller nos responde éstas y más preguntas. Conoce la trayectoria de Carla, cómo identificó que es una persona no binaria y por qué es importante seguir traduciendo y leyendohistorias con personajes sin género. Carla Bataller Estruch (elle) estudió Traducción y Mediación Interlingüística en la Universitat de València y más tarde se especializó en traducción literaria mediante el máster en Traducción para el Mundo Editorial de la Universidad deMálaga. En la actualidad, cuenta con cerca de cincuenta títulos en su haber, de entre los cuales destacan más de diez por su uso del lenguaje no binario directo, como «Las mareas negras del cielo», de Neon Yang, y «Monje y robot», de Becky Chambers, que fueron finalistas al Premio Matilde Horne a la Mejor Traducción de Género Fantástico.Consigue los libros que mencionamos en el episodio:· Las mareas negras del cielo de Neon Yang, traducido por Carla, aquí.· Monje y Robot de Becky Chambers, traducido por Carla, aquí.· Binti de Nnedi Okorafor, traducido por Carla, acá.· Quién teme a la muerte de Nnedi Okorafor, traducido por Alberto Chimal y Raquel Castro, aquí.🔮¡Tenemos canal de Telegram!Únete para enterarte de todos los chismes alrededor del podcast y más cosas de la Comunidad Pasión y Tinta.🔊 Este podcast es posible gracias al apoyo de nuestros suscriptores. Si aún no lo haces, considera seguirnos enplataformas o ser parte de nuestros mecenas. Si tú también quieres ser parte de les amigues de Pasión y Tinta, checa las opciones acá. 🔮 Pasión y Tinta fue creado por Vanessa Puga.📚 Productor ejecutivo: Gabriel Puga✨ Imagen visual: Selene Garfias🎧 Imagen sonora: Pedro Cano