“EL FANTASMA DEL PARAISO” es una película de los inicios de Brian De Palma. Estamos ante una película difícil de encuadrar en un género, ya que algunos la consideran un musical, otros una película de suspense, de terror o incluso una comedia. Todo un batiburrillo de géneros, pero que con el tiempo se convirtió en un film de culto.
Para hablar de “El fantasma del Paraíso” nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, con Sergio Arán de Canarias, que ya ha participado con nosotros en otros programas y con Ricardo Pablo López, colaborador de Destino Arrakis, podcast de referencia sobre cine en España, que comparte con nosotros su amor por el cine.
Hablamos de las constantes del cine del director como narrador cinematográfico, con sus largos planos secuencia, tomas imposibles, pantallas divididas, etc También repasaremos su cuidado exquisito en la elección de los compositores que buscó para sus películas, entre los que Pino Donaggio y Ennio Morricone fueron los que colaboraron con el en más ocasiones.
Advertimos que además de este película, en FILMIN, hay disponible gran cantidad de la filmografía de este director.
--------
1:41:36
+ CINE x FAVOR: "TESTIGO DE CARGO"
“TESTIGO DE CARGO” es una película de Billy Wilder. Basada en un relato corto de Agatha Christie que escribió en 1929 titulado “Manos de traidor”, aunque no se publicó hasta 1948 dentro de un recopilatorio llamado “Testigo de cargo y otros relatos” de Agatha Christie. Sobradamente conocida por sus novelas con sus investigadores favoritos Hercules Poirot o la señorita Marple, la autora sigue siendo una de las autoras más leídas de Inglaterra.
Para hablar de la película nos juntamos como siempre Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando en esta ocasión como invitado con José Gómez Tomás de Valencia, que ya participó en otros programas con nosotros. Además, claro está, de Unai Aizpurúa de Donosti, nuestro maestro de ceremonias en la sombra, que se encarga de que todo esto funcione y que sin él no habría programa. Gracias como siempre por estar ahí.
--------
1:22:57
+ CINE x FAVOR: "SENDEROS DE GLORIA"
“SENDEROS DE GLORIA”, es una película valiente y comprometida. Ambientada en la primera guerra mundial, se estrenó en 1957, pero tuvo serios problemas en Europa por la brutal crítica que hace sobre el comportamiento de algunos militares y la forma de presentar los desastres de la guerra.
Algunos países como Bélgica, Suiza, Marruecos o Canadá la prohibieron. Francia no la estrenó hasta 1972. Otro tanto le pasó con España, donde la censura franquista la tendría vetada casi treinta años, ya que, ni la llegada de la democracia en 1975 fue suficiente y habría que esperar a 1986, para que pudiera verse en una retrospectiva sobre Stanley Kubrick.
Para hablar de la película como del género bélico en el cine o la carrera de Stanley Kubrick nos juntamos los habituales Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia con Unai Aizpurua de San Sebastián en la parte técnica. En esta ocasión contamos de nuevo con Juan Ángel Sáiz, otro enamorado del cine que organiza desde hace muchos años unos cursos semanales de cine en Valencia. Además produce bandas sonoras de cine y mantiene heróicamente en Valencia “Rosebud”, posiblemente la única tienda física del continente dedicada al cine, la música de cine y todo tipo de merchandasing cinematográfico.
Para los que queráis ver la película está disponible en FILMIN y APPLE Tv.
--------
1:29:58
+ CINE x FAVOR: "SUPERMAN"
En este programa analizamos “SUPERMAN”, donde un desconocido Christopher Reeve, nos hizo creer como decía la publicidad, que un hombre podía volar. Los productores apostaron fuerte en el proyecto y consiguieron un equipo potente, el mejor para la época, sin duda.
Para revisar las películas y el mítico super-hombre hoy nos reunimos como siempre Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando para la ocasión con dos invitados especiales, Frederic Torres de Valencia, que está ultimando su segundo libro sobre superhéroes y con Manuel Díaz Noda de Tenerife, con los que compartimos el amor por del cine y la música de cine.
Vamos a ver cómo nos organizamos para decir todo lo que queremos y que no se nos quede nada en el tintero. Mucho que contar en hora y media, tratando de no volver loco a Unai Aizpurua, que se encarga de la parte técnica insertando imágenes y montando en directo la emisión del programa. Unai es nuestro super héroe. Gracias como siempre por estar ahí.
--------
1:40:09
+ CINE x FAVOR: "UNA NOCHE EN LA ÓPERA"
En esta ocasión elegimos a los desvergonzados, imprevisibles y geniales Hermanos Marx. Fueron pioneros en el cine del absurdo y siguen siendo un referente para la comedia más osada.
Aunque hablaremos de su carrera en cine y hasta en teatro, nos centraremos principalmente en “UNA NOCHE EN LA ÓPERA”. Fue su sexta película, aunque fue la primera que rodaron para la Metro Goldwyn Mayer. Estrenada en 1935, a punto de cumplir NOVENTA AÑOS, sigue teniendo momentos espléndidos y por eso la revisamos, para animaros a descubrirla o a repetirla y disfrutar con Groucho, Chico y Harpo Marx.
Hoy nos juntamos Javier Jiménez de Sevilla y Paco Dolz de Valencia, contando con Miguel Angel Parra de Barcelona, el mayor fan que conozco de los famosos hermanos.
Hablaremos de musicales normalmente no estrenados en España y tras una presentación del compositor nos adentramos en la trama para narrar el argumento intercalando las canciones para poder seguirlo con facilidad y también tendremos entradas individuales dedicadas a compositores. Combinaremos musicales y compositores clásicos con otros más modernos y la frecuencia de publicación será mensual, aunque con dos entradas una el primero de mes hablando de un musical y otra el día 15 con el monográfico sobre el compositor.