Recibimos sus comentarios y lo prometido es deuda: aquí les traemos una breve discusión sobre Como agua para chocolate, la serie de HBO estrenada en 2024. En este episodio sobre el cine mexicano reciente, Geo y Francisco sacan a colación las historias de Ángeles Mastretta, Las niñas bien (dirigida por Alejandra Márquez Abella y basada en los personajes de Guadalupe Loaeza), y Beatriz at Dinner, estelarizada y también producida por Salma Hayek Pinault. Ahora bien, ¿la serie de Como agua para chocolate está basada en la novela de Laura Esquivel? Eso está por verse.¿Tienes recomendaciones? Nos puedes mensajear aquí:Síguenos en Instagram@geogmendivil y@franciscogrgz si las redes sociales son lo tuyo.Visita geogmendivil.com para actualizaciones sobre la vida literaria de Geo.Visita el TikTok y el perfil de Letterboxd de Francisco para sus opiniones muy sesgadas de las películas que ve.Música:"Global" de Emmit FennPortada:Ale Salazar
--------
19:19
--------
19:19
Recapitulamos y regresamos
Ahora sí podemos decirlo: en este podcast hay algo para todos. En este episodio de recapitulación, Geo y Francisco platican sobre la segunda temporada de Licencia Narrativa y cómo aún es posible consumir películas, series y demás historias con la conexión humana como objetivo. Desde novelas modernas hasta películas clásicas, aquí lo que les traemos son historias humanas y un foro donde podemos discutirlas a gusto. ¿Tienes recomendaciones? Nos puedes mensajear aquí:Síguenos en Instagram@geogmendivil y@franciscogrgz si las redes sociales son lo tuyo.Visita geogmendivil.com para actualizaciones sobre la vida literaria de Geo.Visita el TikTok y el perfil de Letterboxd de Francisco para sus opiniones muy sesgadas de las películas que ve.Música:"Global" de Emmit FennPortada:Ale Salazar
--------
30:42
--------
30:42
Anne with an E: Explorando la imaginación canadiense
Quien haya experimentado la alegría y esperanza, por no decir los desafíos de Anne with an E, la serie de Netflix basada en la novela Anne of Green Gables (Ana de las Tejas Verdes, en español) de Lucy Maud Montgomery, probablemente es fan de su protagonista. Y con justa razón, porque Anne (con E, hay que especificar) nos muestra las facetas del crecimiento personal que muchas veces ya no vemos en los héroes y heroínas de la literatura más reciente. En este episodio, Geo y Francisco discuten el universo de Anne Shirley, que es extrañamente canadiense, grande y exótico para estos dos pequeños podcasteros. Así como algunos pasamos de ver la serie canadiense de Anne of Green Gables en Disney Channel a ver Anne with an E en Netflix, el crecer solo llega y ojalá sea para bien.Síguenos en Instagram@geogmendivil y@franciscogrgz si las redes sociales son lo tuyo.Visita geogmendivil.com para actualizaciones sobre la vida literaria de Geo.Visita el TikTok y el perfil de Letterboxd de Francisco para sus opiniones muy sesgadas de las películas que ve.Música:"Global" de Emmit FennPortada:Ale Salazar
--------
47:58
--------
47:58
Call Me By Your Name: Entre masculinidades y sentimientos
Todos recuerdan el romance y la intensidad, por no decir la escena del durazno, en Call Me By Your Name (Llámame por tu nombre, en español), la película de 2017 dirigida por Luca Guadagnino y basada en la novela del mismo título de André Aciman. En el que podría ser el episodio más adolescente de este podcast, Geo y Francisco platican sobre la estética brillante de la película y los pensamientos (y sentimientos) abrumadores que Aciman nos avienta desde las páginas de la novela. Entre tanto drama, puede que el personaje de Elio aún esté por descubrir e identificarse profundamente con nadie menos que Britney Spears.Síguenos en Instagram@geogmendivil y@franciscogrgz si las redes sociales son lo tuyo.Visita geogmendivil.com para actualizaciones sobre la vida literaria de Geo.Visita el TikTok y el perfil de Letterboxd de Francisco para sus opiniones muy sesgadas de las películas que ve.Música:"Global" de Emmit FennPortada:Ale Salazar
--------
45:59
--------
45:59
Pedro Páramo: De la Revolución Mexicana al streaming
Teníamos que hablar acerca de la película Pedro Páramo, dirigida por Rodrigo Prieto en 2024 para Netflix y basada en la novela de Juan Rulfo, porque si algo hay aquí son opiniones. En este episodio muy mexicano, Geo y Francisco platican a fondo sobre literatura, desde los revolucionarios como Mariano Azuela (Los de abajo) y Nellie Campobello (Cartucho), pasando por otros clásicos como Elena Garro (Los recuerdos del porvenir) y Carlos Fuentes (La muerte de Artemio Cruz). Y no dejemos atrás a los autores del aquí y el ahora, como Joel Flores (Rojo Semidesierto), Clyo Mendoza (Furia), César López Cuadras (La novela inconclusa de Bernardino Casablanca) y nuestra propia Geo (Caleidoscopio). Apoyen a sus escritores, sobre todo locales, y sobre todo con libros nuevos por compartir.Síguenos en Instagram@geogmendivil y@franciscogrgz si las redes sociales son lo tuyo.Visita geogmendivil.com para actualizaciones sobre la vida literaria de Geo.Visita el TikTok y el perfil de Letterboxd de Francisco para sus opiniones muy sesgadas de las películas que ve.Música:"Global" de Emmit FennPortada:Ale Salazar
Historias basadas en hechos ficticios.
Georgina González Mendívil y Francisco García González tienen un desacuerdo fundamental: A Francisco le gustan las películas adaptadas de libros y Geo prefiere que la literatura se disfrute como sus autores la publicaron. Este podcast trata sobre libros que han sido adaptados a películas y sobre películas que antes fueron libros, y cómo a veces son similares, a veces son irreconocibles, y a veces dialogan el libro con la película o vice versa.