101 - Alan Chavez (ex-Meta) - Sistemas emergentes y la interfaz más allá del chat
Alan Chávez (@bitforth) es fundador y ex-Big Tech, trabajó en Meta en posiciones elevadas de decisión. Hoy crea productos y sistemas que escalan y publica análisis técnicos sobre las palancas detrás del crecimiento de productoEn este episodio conversamos sobre sistemas emergentes y por qué muchas organizaciones, cerebros y modelos de IA funcionan sin un “nodo maestro”. Entramos en el futuro de las interfaces más allá del chat: voz, agentes proactivos y el caso práctico de Alan con cron jobs, MyFitnessPal y Twilio para evitar bajones de energía. Hablamos de su trayectoria como inmigrante sin título universitario hasta roles en Meta/Microsoft, la cultura de alto rendimiento y cómo navegar la política corporativaTambién tocamos productividad, biohacking, trabajo-vida como integración, el metaverso/realidad aumentada que viene y los riesgos de explotar a usuarios vulnerables. Un recorrido honesto y aplicable sobre construir, comunicar y crecerRecursos mencionados en el episodio:Newsletter de Lenny Rachitsky - excelente para creación de productos y en general moverte dentro de una empresa.A Tactical Guide to Managing Up: 30 Tips from the Smartest People We Know - coaching práctico para mejorar la comunicación hacia arriba.
--------
1:01:30
--------
1:01:30
100 – Pep Martorell (ex-Barcelona Supercomputing Center) – Ciencia, poder y desigualdad en la era de la IA
Josep Maria Martorell, conocido como Pep Martorell (@pepmartorell en X), fue Director General de Investigación de la Generalitat de Cataluña de 2011 a 2016, y hasta julio de 2025 ejerció como Director Asociado del Barcelona Supercomputing Center (BSC), el principal centro de supercomputación en España y un referente europeo en IA y computación de alto rendimiento. Actualmente, es investigador independiente y experto en la intersección de ciencia, inteligencia artificial y políticas de innovación, con publicaciones en su Substack sobre temas como la geopolítica tecnológica.En este episodio conversamos sobre cómo la IA está transformando la ciencia: desde los experimentos en Stanford con agentes capaces de generar hipótesis hasta los grandes desafíos que enfrentan Europa y América Latina frente a Estados Unidos y China.Hablamos de productividad, desigualdad, geopolítica y el futuro ade la ciencia con IA. Un recorrido claro y profundo por lo que viene en investigación y tecnología.Conecta con Pep Martorell:-Substack: https://pepmartorell.substack.com/-X: https://x.com/pepmartorell
--------
52:23
--------
52:23
Ep 99 – Elena Peña Tapia (IBM, Qiskit) – Redes neuronales cuánticas
Elena Peña Tapia es Quantum Software Engineer en IBM, nos explica cómo se entrena un qubit para aprender, predecir y resolver problemas. Hablamos de redes neuronales cuánticas, criptografía post-cuántica, errores en hardware y el futuro del Quantum Machine Learning. Un viaje técnico y humano por la frontera de la computación.
--------
1:01:02
--------
1:01:02
98 - Luciano Bello (Qiskit, IBM) - El futuro de la mecánica cuántica
Luciano Bello (@microluciano), Developer Advocate en IBM y parte del equipo de Qiskit, nos habla sobre el presente tangible de la computación cuántica.Exploramos cómo esta tecnología ya comienza a resolver problemas reales, qué significa haber entrado en la Quantum Utility Era, y por qué construir en abierto, aunque imperfecto, es un acto de progreso.También conversamos sobre el caso del XZ backdoor, la gobernanza del software libre, y el estado actual de la comunidad cuántica global.Una charla optimista y crítica sobre el futuro que ya comenzó.Links de Interes:Quantum utility-era:https://www.nature.com/articles/s41586-023-06096-3 (Junio 2023)The XZ backdoor:https://www.youtube.com/watch?v=0pT-dWpmwhA https://www.wired.com/story/xz-backdoor-everything-you-need-to-know/ https://robmensching.com/blog/posts/2024/03/30/a-microcosm-of-the-interactions-in-open-source-projects/ https://robmensching.com/blog/posts/2024/03/30/a-microcosm-of-the-interactions-in-open-source-projects/ Unitary fund survey:https://unitary.fund/posts/2023_survey_results/ https://unitaryfund.github.io/survey-website/#Cloud-services Aprender Qiskit:https://learning.quantum.ibm.com/https://qiskit.org/eventsEpisodios previos sobre computación cuánticaEp 89 - Alfredo Ricci (ETH Zürich) - Avances y Retos en la Computación CuánticaEp 84 - Carmen Recio (Moody's Analytics) - Adentrándonos en la computación cuántica Ep 64 - Luciano Bello (IBM - Qiskit) - Computación cuántica (10/10/22)
--------
1:17:08
--------
1:17:08
Ep 97 - Anna Muñoz (Ex BenevolentAI) - Transformando la medicina con IA
Anna Muñoz fue Senior AI Scientist en BenevolentAI y líder en Medicina de Precisión Clínica. Presentó su investigación en TS4H (Time Series for Health) en NeurIPS 2022. Cuenta con una patente para la expansión de cohortes usando Modelos de Lenguaje en historiales clínicos. Recientemente su investigación fue publicada en ICML 2023, por lo que su trabajo ha estado presente en las dos conferencias más importantes de Machine Learning.
En este episodio, Anna nos cuenta cómo la IA está transformando la medicina. Cómo modelos de lenguaje como BERT y GPT-3, mejoran diagnósticos, personalizan tratamientos y procesan datos médicos. Exploramos cómo el aprendizaje federado aborda preocupaciones éticas y de privacidad. Aunque prometedor, la regulación y ética son desafíos clave para un uso responsable.
La IA avanza en medicina, detectando enfermedades y prediciendo problemas cardiovasculares.
¡La creatividad se expande con el conocimiento técnico profundo!
Hacia Afuera: el podcast más escuchado de deep tech en español. Exploramos la frontera tecnológica con sus constructores: IA, computación cuántica, blockchain, neurotecnología y más.
El nombre "Hacia Afuera" surge porque el saber deep tech se concentra en el centro, sin alcanzar la periferia. Queremos difundirlo, democratizándolo.
Expertos top charlan en español con Omar Espejel (x: @espejelomar) sobre avances, caminos, consejos y futuros.