Un nuevo juicio contencioso administrativo. La propuesta de reforma del Ejecutivo
En este episodio analizamos la propuesta de reforma para modificar la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, que se elaboró desde la Presidencia de la República y que se espera sea presentada en breve ante el Congreso de la Unión.La propuesta no surge de la nada, está directamente relacionada con la reciente reforma constitucional al Poder Judicial publicada en septiembre de 2024.Además, se busca reducir los plazos en las actuaciones ante el Tribunal Federal de Justicia Administrativa. Esto nos lleva al primer tema central de esta iniciativa: los nuevos plazos y tiempos procesales.
--------
4:41
¿Cuál es la prueba imposible ante el SAT?
Conoce las nuevas reflexiones sobre las facultades del SAT para cuestionar la materialidad de las operaciones, no solo en procedimientos del artículo 69-B del CFF, sino también para negar deducciones de ISR y acreditamientos de IVA.¿Cuál es el alcance de la jurisprudencia de la Segunda Sala de la SCJN? https://bit.ly/3HAf8mo¿Cónoces el criterio más reciente de tribunales sobre el uso de prueba presuncional https://bit.ly/4l2QmK6Si te interesa saber más de este tema, puedes ver el webinario de Inteli-Iuris: https://bit.ly/4mUP0Tg
--------
6:16
El combate de las empresas fantasma como decisión de Estado
El saqueo de las empresas fantasma es creciente y exponencial. Vamos de mal en peor. La realidad se impone. Se quiera o no, su combate tendrá que asumirse como una 'decisión de Estado', como sucede con el terrorismo y el narcotráfico. Así lo explico en este podcast.
--------
9:53
Aseguramiento de cuentas bancarias por la UIF: es inconstitucional
Un día nos enteramos de que la Unidad de Inteligencia Financiera [UIF] ordena el aseguramiento de cuentas bancarias de una persona o empresa y a las pocas semanas leemos que un juez de amparo ordena el desbloqueo de las mismas. La jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia es clara y terminante: la UIF no solo carece de un procedimiento legal que la legitime para bloquear cuentas, sino que para ello necesita, por mandato constitucional, de que un juez federal se lo autorice. De esto trata mi podcast de esta semana.
--------
11:02
Los compromisos fiscales internacionales de México para 2024
Junto con más de 130 países, México asumió el compromiso de establecer un nuevo impuesto a las empresas multinacionales, con efectos a partir de 2024, como parte de un proyecto mundial para incrementar la recaudación fiscal sobre grandes consorcios internacionales.
Un podcast para abogados y no abogados en el que escucharás los temas actuales de nuestro país desde una perspectiva jurídica.
Luis Pérez de Acha es experto en temas jurídicos, con más de 40 años de experiencia. Es socio director de PDEA Abogados, despacho especializado en derecho fiscal y administrativo en la Ciudad de México.
Sígueme en redes @LuisPerezdeAcha
PDEA Abogados: www.pdea.mx