LBC con Guillermo Moretti, vicepresidente de la UIA
¿Cómo está la industria nacional? Charlamos con Guillermo Moretti, vicepresidente de la Union Industrial Argentina (UIA), sobre el ritmo del sector fabril en la era Milei. También nos contó su experiencia en China conociendo el mundo industrial del gigante asiático.
--------
24:56
--------
24:56
LBC con Ariel Wilkis 》el vínculo entre el dólar y los argentinos
En LBC abordamos el vínculo entre el dólar y los argentinos. Charlamos con Ariel Wilkis, Doctor en Sociología de la Escuela de Altos Estudios de París y decano de la Escuela Idaes de la Unsam, durante su visita a Rosario para presentar la reedicion del libro "El dólar, historia de una moneda Argentina" que escribió junto a Mariana Luzzi y toma en cuenta la realidad argentina hasta enero de 2015 . Hablamos sobre ¿cuándo y por qué el dólar se convirtió en la moneda más popular de la Argentina? ¿La relación con el dólar se explica más allá de las condiciones macroeconómicas? ¿Por qué dólar es un número público?¿El dólar es también un instrumento de interpretación política? Escuchalo!
--------
30:37
--------
30:37
LBC con Ricardo Antunes - La uberización del trabajo, el proletariado de servicios en la era digital
En LBC charlamos con Ricardo Antunes, profesor titular de Sociología en el Instituto de Filosofía y Ciencias Humanas (IFCH) de la Universidad de Campinas, Brasil (Unicamp). Estuvo en Rosario participando dedel XIV Encuentro Regional de Ciencias Sociales y Sindicalismo bajo el lema “Ofensiva empresarial y nuevos desafíos de la clase trabajadora” y también presentando su último libro "El privilegio de la servidumbre: el nuevo proletariado de servicios en la era digital". El nuevo libro analiza la situación de la clase obrera en relación con el trabajo digital y le preguntamos ¿Por qué el privilegio de la servidumbre? ¿El capitalismo de plataformas profundiza la precarización?¿Qué es la uberización del trabajo? ¿Se van a profundizar estas tendencias con nuevas tecnologías como la IA? ¿Cuáles son los caminos de la lucha de la clase obrera en este contexto?
--------
30:36
--------
30:36
LBC con Norma Lanciotti- Economía Sin Manual 》Poskeynesianos
Hoy en nuestra columna Economía sin Manual charlamos con Norma Lanciotti, profesora titular de historia del pensamiento económico y de historia económica y social de la Carrera de Economía en la Facultad de Cs Económicas de la UNR, sobre la Escuela Poskeynesiana. Hablamos sobre ¿Qué es la escuela poskeynesians? ¿Cuándo surge y que la distingue? ¿La etiqueta pos es cronológica o conceptual? ¿Quiénes integran la escuela? Escuchala!
--------
24:23
--------
24:23
LBC con Victoria Scarione 》Teorías del crecimiento
En Economía Sin Manual hablamos con la economista y docente Victoria Scarione sobre por qué es importante el crecimiento y conocer cómo se genera. ¿Cuál es el origen de las teorías del crecimiento? ¿Cuáles son las principales teorías y qué autores fueron los referentes? También charlamos sobre cuáles fueron los grandes cambios que se produjeron en esa discusión teórica a lo largo del tiempo y por qué resurgió esta temática. Escuchala!
Acerca de La Banda Cambiaria - Información sin reservas
Charlas a fondo en LBC, más distendidas, sobre los temas económicos que recorren la coyuntura pero que, además, buscan analizar en profundidad el presente y el futuro de la economía argentina
La Banda Cambiaria - Información sin reservas
Lunes y viernes de 20 a 21
Radio UNR - 103.3 - Rosario
www.radio.unr.edu.ar
Visitá nuestras redes sociales: https://instabio.cc/LBCONLINE