Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la rela...
T. 3 | Ep. 36- El uniforme del miedo: la moda como frontera en Corea del Norte
No puedes usar jeans. No puedes teñirte el cabello. Y si eres hombre, solo tienes 10 peinados aprobados por el gobierno. Si eres mujer, tienes 18 opciones. ¿Por qué? Porque la imagen personal es una herramienta del Estado. La ropa no es un acto de libertad. Es una declaración de obediencia. Estoy hablando de la situación en Corea del Norte, donde el código de vestimenta es obligatorio.Pero esta no es solo una historia sobre Corea del Norte.Es una historia sobre el poder de la moda. Sobre cómo lo que usamos comunica quién somos… o quién quieren que seamos. Porque incluso en un escenario como el nuestro, la pregunta sigue siendo:¿Realmente elegimos cómo vestirnos? ¿O seguimos las reglas de otros? De la industria, de la cultura, de las expectativas de género o de clase social. Acompáñanos a conocer uno de los casos más extremos (y más actuales) de control a través de la moda y a reflexionar sobre lo que representa la moda para nosotrxs. ¿Quién la dicta realmente?Puedes escuchar el episodio completo, apoyar este proyecto y ver contenido exclusivo aquí
--------
6:05
T. 3 | Ep. 35- Las manos invisibles: ¿Quién da vida a la moda?
¿Quienes son los verdaderos creadores de la moda? Nombres de diseñadores famosos hay muchos. Directores creativos que crean un universo para las marcas que diseñan, un mundo que incluye puntos de venta, fragancias, campañas de marketing y, tal vez lo más importante: las prendas o accesorios que son el core de todo lo anterior. Pero estos productos, ¿quién los fabrica?Muchas personas que quedan tras bambalinas y cuyos nombres no conocemos, cuyas labores se pierden bajo campañas de marketing mediáticas y cuyas habilidades no alcanzamos a reconocer ni valorar en el costo de lo que compramos.Retomando la campaña de Fashion Revolution ¿Quién hizo mi ropa?, hoy queremos abrir una ventana hacia a estas personas, para que conozcamos su historia, su trabajo y la importancia que tienen como eslabones de la cadena de producción de moda, una cadena de valor conformada por muchas manos que a menudo, quedan invisibilizadas.
--------
43:02
T.3 | Especial: ¿Cómo convertir tu pasión por la moda en una carrera real?
A lo largo de nuestra trayectoria (15 añitos) nos hemos topado con muchas preguntas y muchas respuestas sobre trabajar en moda que no parecen encontrarse entre sí. Así que vimos la necesidad de crear un espacio en el que se reunieran todas las experiencias, todas las conversaciones y todas las posibilidades que ofrece la industria de la moda para todxs, y de esta forma nació DISEÑA EL FUTURO: LA MODA COMO PROFESIÓN, el primer congreso que reúne a personas trabajando en moda, líderes de opinión en la industria, emprendedores e instituciones líderes en educación en moda en un sólo lugar: un congreso digital.🗓️ 15, 16 y 17 de Mayo📍 Online, conéctate desde cualquier lugar!🪡 Charlas sobre empleo, tecnología y opciones👔 Coaching de carrera by @occ🫱🏻🫲🏼 Networking: haz contactos en moda!🎓 Opciones educativas🧵 Proveedores👉🏼 Regístrate aquí y sé parte de las conversaciones sobre el presente y el futuro de la moda 🩵.....#DiseñaElFuturo #EstudiaModa #TrabajaEnModa#CongresoModa #DiseñaTuCarrera #ViveDeModa #YoDiseñoElFuturo
--------
40:02
T. 3 | Especial: ¿Por qué es importante estudiar historia?
Creemos que la historia es un conjunto de hechos pasados, pero, en realidad es un problema en constante debate. Es importante que nos preguntemos ¿Quién tiene derecho a escribir la historia? ¿Quién la cuenta? ¿Cómo se recuerda? ¿Qué se olvida?Hoy, en este episodio especial, nuestros amigos de La Historia es un problema nos ayudan a contestar estas preguntas y nos ayudan a replantear la forma en cómo hemos aprendido la historia hasta ahora, y como hacerlo en adelante...Si quieres saber más sobre Historia de la moda, no te pierdas nuestro curso online y analiza todos los hechos que cambiaron el mundo, desde la moda, con nosotras.Si por otro lado, te interesa trabajar en la industria y quieres conocer todas las oportunidades que hay para ti, regístrate aquí y te enviaremos más información sobre el evento que estamos planeando y que te ayudará a encontrar tu lugar en la moda.Síguenos también en Instagram, TikTok o suscríbete a nuestra newsletter
--------
1:06:28
T. 3 | Ep. 34- ¿La moda gobierna el mundo?
La moda no es solo ropa. Es poder, política y economía. Desde la globalización y el fast fashion hasta la diplomacia cultural y el neocolonialismo textil, en este episodio exploramos cómo la moda ha moldeado sociedades, reforzado jerarquías y consolidado el dominio de Occidente.¿Por qué las grandes marcas deciden quién produce y quién consume? ¿Cómo la moda se ha convertido en una herramienta de soft power? ¿Y qué podemos hacer para entenderla desde una perspectiva más crítica? Te lo contamos aquí.Síguenos también en Instagram, TikTok o suscríbete a nuestra newsletter
Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la relación entre la crisis del petróleo y el punk? ¿Estamos hoy en una nueva era del New Look? Te lo contamos aquí.
Descubre nuestros videopodcasts y episodios exclusivos en 𝘄𝘄𝘄.𝗽𝗮𝘁𝗿𝗲𝗼𝗻.𝗰𝗼𝗺/𝗷𝗼𝗶𝗻/𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘆𝗺𝗼𝗱𝗮
Síguenos en nuestras redes sociales
IG: @historiaymoda_
TikTok: @historiaymoda