Powered by RND
PodcastsHistoriaHistoria y moda

Historia y moda

Diana Porta
Historia y moda
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 242
  • T. 4 | Ep. 12- ¿Por qué nos adornamos?
    Si la ropa -como dicen los libros de historia- empezó a usarse como protección contra el clima... ¿por qué entonces encontramos que desde civilizaciones antiguas se usaba joyería y tejidos complejos? Hasta antes de la era industrial, hacer tejidos era difícil. Hacer tejidos bordados era más difícil aún. ¿Por qué, entonces, nunca nos limitamos a cubrirnos con tejidos simples? ¿No será que el vestirse siempre ha tenido un propósito más profundo que las necesidades fisiológicas? Y en una era en la que hacer tejidos ya es relativamente fácil, ¿cómo el adornarse representa una búsqueda de seguir haciendo complejo el vestir? ¿Es trascender a través del adorno tan importante como la supervivencia material? Lo platicamos hoy con LADRON que, desde Argentina, nos comparte su visión sobre el significado de la moda y su relación con los significados sociales.Libro de LADRON: Procesos de moda multifocal: Aproximaciones teóricas y prácticas sobre indumentaria latinoamericana del siglo XXI eBook : Labrin, Diego: Amazon.com.mx: Tienda KindleLibro de Fashion Revolution: Moda en evolución: Género e igualdad (Spanish Edition) : Mexico, Fashion Revolution, Porta, Diana, Perez, Titay: Amazon.com.mx: LibrosSi consideras que este contenido es de valor, invítanos un café suscribiéndote a nuestro Patreon por $1 USD al mes, en donde obtendrás acceso a todos nuestros episodios, artículos, cursos y biblioteca digital. Conviértete en un mecenas de la educación de moda y ayúdanos a seguir creando para ti.Síguenos también enInstagramTikToko suscríbete a nuestra newsletter.
    --------  
    1:05:06
  • T. 4- Ep. 11- Pongamos fin a la inclusión: moda y discapacidad
    Muchas veces cuando hablamos del vestuario de Frida Kahlo, el discurso se centra en la apariencia visual como la preocupación primordial en la autoconstrucción de Kahlo, cuando factores como la comodidad y la transpirabilidad de las telas, el diseño de los cierres, la ubicación de las costuras y aberturas, y la protección que brindaban las prendas pueden ser igualmente importantes para las personas con discapacidad. Pero ellxs no tienen que convivir solo con un cuerpo cambiante, también la sociedad influye en gran parte de las actitudes que persisten en este medio.Hoy hablamos con Annett Castro, de la Fundación Moda Incluyente sobre los retos que enfrentan las personas con alguna discapacidad en términos sociales, culturales y en su relación con la moda. ¿Hasta cuándo será necesario hablar de "inclusión" y cuándo comenzaremos a hablar de "integración"?
    --------  
    48:19
  • T. 4 | Ep. 10- Vestir la fe: el poder del hábito
    El hábito de las monjas católicas ha sido una de las prendas más incomprendidas de la historia. Entre el silencio y la disciplina, entre la fe y la forma, esta vestimenta se convirtió en un símbolo que trasciende la religión: una prenda capaz de expresar poder, identidad y devoción.En este episodio exploramos cómo el hábito nació como un acto de libertad espiritual, cómo sus colores y telas construyeron un lenguaje propio, y por qué fue prohibido en lugares como México, China y Ucrania.Desde los primeros siglos del cristianismo hasta el Concilio Vaticano II, seguimos la historia de una prenda que fue al mismo tiempo uniforme, símbolo y arte.Basado en el libro The Habit: A History of the Clothing of Catholic Nuns de Elizabeth Kuhns, este episodio invita a mirar el hábito no como una reliquia del pasado, sino como un recordatorio de que la ropa —cuando se carga de propósito— puede convertirse en una forma de fe.Suscríbete a nuestro canal de pago y escúchalo completo por el precio de un café ☕, con ello ayudarás a que este proyecto siga adelante!
    --------  
    11:15
  • T. 4 | Ep. 9- Diego Rivera: Genio, figura y silueta
    Solemos pensar a Diego Rivera como el personaje que nos ha creado el cine y la cultura popular, o el que imaginamos a través de sus cuadros y fotografías. Pero ¿lo hemos pensado a través de su vestimenta? En este episodio, hablamos con Renato Camarillo Duque, uno de los curadores de la exposición del 2018 "Diego Rivera: Genio, figura y silueta" para entender cómo la indumentaria en este caso se presentó como el medio idóneo para lograr sensibilizar al público sobre el valor de la ropa como patrimonio cultural, creando consciencia acerca del reconocimiento de los valores que contenían las piezas exhibidas y su alcance como documento en la historia de un personaje.Si crees que este contenido es de valor, considera apoyar este proyecto como mecenas en Patreon. Prueba 7 días gratis aquí y conoce todo lo que hacemos exclusivamente para nuestra comunidad. Accede a un mundo de datos, libros y conversaciones que cambiarán tu idea sobre la moda y tu papel en ella. Síguenos también nuestras redes sociales: Instagram, TikTok, YouTube, o suscríbete a nuestra newsletter.
    --------  
    48:48
  • T. 4 | Ep. 8- ¿Lo que es gratis tiene valor?
    Si el tiempo tuviera un precio y pudiera comprarse ¿crees que sería un bien de lujo? Hoy exploramos algunas historias que nos hacen reflexionar sobre la evolución de los canales de información y la necesidad de transformar también su retribución en una época en la que todo se consume gratis a través de redes sociales. ¿Cuál es el valor del contenido que consumes? ¿Y cómo podemos apoyar a quienes están detrás para poder seguir disfrutando de éste?Si consideras que nuestro contenido es de valor, te invitamos a convertirte en un mecenas de la educación crítica de moda, únete a nuestra comunidad aquí o suscríbete a Substack para leer todos los episodios cada semana. Gracias de antemano por tu contribución que, a partir de ahora, será un esfuerzo en conjunto por democratizar la educación y construir la sociedad que queremos a través de lo que vestimos todos los días.
    --------  
    21:41

Más podcasts de Historia

Acerca de Historia y moda

Hablemos de la moda como territorio social, político, económico y cultural a través de la historia. ¿Por qué a los nazis les importaba la moda? ¿Cuál es la relación entre la crisis del petróleo y el punk? ¿Estamos hoy en una nueva era del New Look? Te lo contamos aquí. Descubre nuestros videopodcasts y episodios exclusivos en 𝘄𝘄𝘄.𝗽𝗮𝘁𝗿𝗲𝗼𝗻.𝗰𝗼𝗺/𝗷𝗼𝗶𝗻/𝗵𝗶𝘀𝘁𝗼𝗿𝗶𝗮𝘆𝗺𝗼𝗱𝗮 Síguenos en nuestras redes sociales IG: @historiaymoda_ TikTok: @historiaymoda
Sitio web del podcast

Escucha Historia y moda, DramaMex: Historias que merecen ser escuchadas y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app

Historia y moda: Podcasts del grupo

Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.13 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 11/22/2025 - 7:22:43 PM