'Gemba' es un término japonés que significa "el lugar real". En management, se refiere a ir al lugar donde ocurre la acción. Este podcast encarna esta filosofía...
En este episodio, se explora la historia y el éxito de Dyson, desde sus inicios con James Dyson hasta su evolución como líder en innovación y diseño de productos. Se discuten las estrategias de ventas, la gestión financiera y la filosofía de diseño que han llevado a la marca a ser reconocida mundialmente. Además, se reflexiona sobre la importancia de resolver problemas reales y cómo el mundo físico y digital pueden aprender el uno del otro.
--------
27:04
La Evolución de Netflix: De DVDs a Streaming
En este episodio del podcast, José Ramón Pérez y Jordi Llópez analizan la historia y evolución de Netflix, desde sus inicios como un servicio de alquiler de DVDs hasta convertirse en un gigante del streaming. Discuten su modelo de negocio, la importancia de la personalización, las innovaciones tecnológicas que han implementado y los desafíos que enfrenta en un mercado cada vez más competitivo. También reflexionan sobre el legado de Red Hastings y el futuro de la compañía.
--------
28:14
Auge y caída de Google Search
En este podcast, se analiza el dominio de Google en el mercado de búsqueda, su historia, su modelo de monetización a través de AdWords, y cómo ha mantenido su monopolio a lo largo de los años. Se discute la arquitectura técnica detrás de Google, su algoritmo de ranking, y la importancia de la experiencia del usuario. Además, se explora el impacto de la inteligencia artificial y la competencia emergente de ChatGPT, reflexionando sobre el futuro de Google en un entorno tecnológico en constante cambio.
--------
41:51
Escuelas de Producto
En este episodio del podcast de Gemba, José Ramón Pérez y Jordi Iópez discuten las diferentes escuelas de producto representadas por Google, Amazon y Apple. Analizan cómo cada empresa aborda la gestión de productos desde sus respectivas filosofías, destacando la importancia de la tecnología, la experiencia del usuario y el diseño. A lo largo de la conversación, se reflexiona sobre la evolución de estas empresas y su adaptación a las nuevas tendencias, como la inteligencia artificial, y se concluye que cada modelo tiene su lugar y puede ser adaptado según las necesidades de cada organización.
--------
29:13
Una fórmula para el fracaso perfecto
En este episodio, José Ramón Pérez Agüera analiza la drástica caída de Nike en el mercado, que resultó en una pérdida de 25.000 millones de dólares en un solo día. A través de un examen detallado de las decisiones estratégicas tomadas por la compañía, se exploran las transformaciones radicales en su estructura organizativa, el cambio hacia un modelo de venta directa al consumidor y las fallas en sus estrategias de marketing. A lo largo de la conversación, se destacan las lecciones aprendidas y se reflexiona sobre el futuro de Nike en un entorno empresarial en constante cambio.
La principal fuente de inspiración para este podcast fue este magnifico post sobre el caso de Nike: https://www.linkedin.com/pulse/nike-epic-saga-value-destruction-massimo-giunco-llplf/?trackingId=R17S96bX3O1E26zp1qyZ5w%3D%3D
'Gemba' es un término japonés que significa "el lugar real". En management, se refiere a ir al lugar donde ocurre la acción. Este podcast encarna esta filosofía, trayéndote insights directamente desde la línea frontal del desarrollo de producto.