Episodio 18 | La historia de la Ganadería Toscana y su marca Jersey’s
Ganadería Toscana nació en 2008 como un proyecto familiar y una pasión que floreció tras asistir a un remate en Medellín. Bajo la visión de Juan Carlos Hurtado, abogado y amante del campo, esta ganadería apostó desde sus inicios por la trazabilidad y la excelencia genética, adquiriendo ejemplares con registro. En tan solo dos años, Toscana se consolidó como una de las más destacadas en la raza Jersey en Colombia, alcanzando el título de mejor expositor nacional.Comprometidos con el mejoramiento genético, han fortalecido su plantel combinando líneas nacionales con vacas importadas de Canadá, consolidando una ganadería de leche referente en el país. En su búsqueda por integrar sostenibilidad y valor agregado, en 2022 dieron un paso más al crear su propia línea de Gelato artesanal “Jersey’s”, elaborada con leche de sus vacas. Este producto, comercializado en restaurantes, hoteles y supermercados, ha sido reconocido con los premios “Antójate de Antioquia” 2023 y “Mejor Dulce del Oriente 2025” otorgado por la Cámara de Comercio del Oriente Antioqueño.
--------
1:48:27
--------
1:48:27
Episodio 17 | Tradición y datos: la fórmula de éxito detrás de Hatachica
Hatachica es una historia que nació hace cuatro generaciones, cuando don Eduardo Londoño Posada, un visionario empresario colombiano, decidió apostarle al campo. Hoy, su bisnieto Eduardo González Londoño continúa ese legado familiar, consolidando una ganadería referente en el agro colombiano.Su proceso comenzó con una vacada comercial de leche y la incorporación de toros Brahman rojo puro para mejorar la genética. Con el paso del tiempo y tres generaciones de trabajo constante, lograron llegar al ganado puro.La clave del éxito de Hatachica ha sido el manejo de la información: una base de datos rigurosa que les permite tomar decisiones precisas en la selección y mejoramiento de sus ejemplares. Una ganadería donde tradición y tecnología se unen para seguir haciendo historia.
--------
2:13:16
--------
2:13:16
Episodio 14 | El Puente: la ganadería que renació de la avalancha” Más de un siglo de historia.
La Hacienda El Puente, ubicada en Armero, Tolima, es un verdadero ícono de la ganadería cebuina en Colombia y Latinoamérica. Fundada por el abuelo de Julio Rebolledo, el señor Aparicio Rebolledo en 1875. Don julio fue uno de los socios fundadores de Asocebú, esta prestigiosa ganadería se consolidó como pionera en el mejoramiento genético del Brahman gris, siendo hoy la ganadería activa más antigua afiliada a la Asociación.La historia de El Puente cambió para siempre con la avalacha de Armero en 1985, que arrasó gran parte de sus tierras. Sin embargo, de la tragedia surgió una nueva oportunidad: bajo la dirección de don Julio Rebolledo y más de 30 años después en manos de José Luis Albornoz, yerno de don Julio y actual administrador, la hacienda logró resurgir y reinventarse, integrando la ganadería y la agroindustria como ejemplo de perseverancia, innovación y amor por el campo colombiano.
--------
2:35:35
--------
2:35:35
Episodio 5 | Cómo alimentar a pasto 600 cabezas de ganado en 3,1 hectáreas.
El compromiso con la eficiencia y la conservación ha guiado el trabajo de Camilo Manrique, empresario, ganadero, conservacionista y palmicultor quien ha desarrollado un sistema ganadero productivo ejemplar, alcanzando cargas superiores a 600 animales en 3,1 hectáreas, gracias al uso de pivotes y manejo sostenible de sus pasturas.Su historia nace en la finca La Palma, de propiedad de su tío Ángel Antonio Manrique, legado familiar con más de siete décadas de tradición y se consolida en 2001 cuando se afilia a Asocebú con 26 novillas de GX3 y 70 de Peñas Blancas, fortaleciendo así su aporte al mejoramiento genético del ganado cebuino.
--------
3:25:08
--------
3:25:08
Episodio 13 | De la niñez a los grandes sueños: La vida ganadera de Raúl Abril Granados. 33 años de pasión y legado familiar.
En Ganadería al Día escuchamos la historia de Raúl Abril Granados, quien nos transporta a su niñez en el campo, marcada por la influencia de sus padres y los difíciles años de violencia entre liberales y conservadores. Tras la ausencia de tres años de su padre, Rómulo Abril Parada, la familia retomó el camino de la ganadería hasta establecerse en Tame, Arauca. Allí, Raúl continuó con la ganadería comercial y, a partir de 1990, decidió emprender en el ganado brahman puro. Su sueño era marcar 100 terneros puros, meta que superó con creces y que dio origen a la historia de la Ganadería Abril Daza, una tradición que ya suma 33 años de esfuerzo y pasión.
Bienvenido a "Ganadería al día", el podcast donde exploramos el mundo de la ganadería a través de las historias de quienes la viven día a día. 🇨🇴🐄
En cada episodio, entrevistaremos a ganaderos colombianos e internacionales que comparten sus experiencias, anécdotas y valiosos consejos para quienes están comenzando en este apasionante sector. Descubre los retos, los éxitos y los secretos mejor guardados de la cría de ganado, la gestión de fincas y las innovaciones que están transformando la industria.