La salud mental ya es ley en Colombia: ¿cuál puede ser su impacto en nuestras vidas?
Apenas hasta ahora, los colombianos empezamos a hablar de verdad acerca de la salud mental, en un momento en el que, según las estadísticas, el 66,3 por ciento de los compatriotas hemos reportado algún problema de esa índole. Y esa estadística responde a quienes han detectado algo y lo han reportado, pero, ¿qué ocurre con todos los problemas mentales que se derivan del estrés, la tensión, la ira o la incertidumbre ante las dificultades? Colombia tiene ahora, por primera vez, una Ley de Salud Mental, que el presidente Gustavo Petro promulgó el pasado 25 de junio y que significará, dicen, que todo el sistema integre la salud mental dentro de la salud pública y como derecho fundamental, algo que se verá en colegios, redes de apoyo sicosocial, e incluso en las cárceles. Hablamos con la promotora del proyecto que se convirtió en esta ley. Además, actualizaciones de algunas noticias y, en nuestra edición de fin de semana, una guía para escuchar los temas principales de los últimos días.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Pedro Aníbal Sánchez. Dirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.