Los alcances que tiene la sanción del CNE a la campaña Petro Presidente
Cuando el gobierno Petro ya se encuentra en su cuarto año de mandato, el Consejo Nacional Electoral emitió una decisión sobre su investigación a la campaña presidencial: determinó que sí fue responsable de superar los topes de financiación, pero también de buscar ocultar facturas y de recibir donaciones de personas jurídicas, por los dineros de Fecode, pues la ley no lo permite en campañas presidenciales ¿Qué alcances puede tener esta decisión, tanto para el gobierno como para quienes trabajaron en la campaña, como Ricardo Roa? Hablamos con un experto en derecho electoral acerca de los procesos que realizó el CNE, así como con un ex magistrado de esa instancia que es además acérrimo defensor del presidente Gustavo Petro.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
37:11
--------
37:11
Los hombres del Presidente: la acusación a los exministros Velasco y Bonilla por caso de la Ungrd
Cada vez que se abre la caja en donde permanece la investigación por la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres, o Ungrd, hay una onda de choque con consecuencias graves en el panorama político. El escándalo de corrupción más complejo que ha acechado al gobierno del presidente Gustavo Petro tuvo un nuevo episodio este miércoles, cuando la Fiscalía dio a conocer que imputará y pedirá cárcel para dos exministros: Luis Fernando Velasco, quien estuvo en la cartera del Interior, y Ricardo Bonilla, quien fue uno de los alfiles de la política económica. Ambos, por su presunta participación en los delitos de concierto para delinquir agravado, interés indebido en celebración de contratos y cohecho para dar u ofrecer, según esta instancia que el gobierno puede considerar independiente en medio del debate nacional tan polarizado.Esto no significa una sentencia y es apelable, pero sí da respaldo a las versiones de las fuentes. Entre tanto ¿qué ha pasado con los dos prófugos, Carlos Ramón González y César Manrique?¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
22:16
--------
22:16
Condena contra Santiago Uribe Vélez, tras 30 años: lo que determinó el Tribunal de Antioquia para revocar la absolución
Tras 30 años de apertura del caso sobre los crímenes que habría cometido el grupo de mal llamada limpieza social bautizado los 12 apóstoles, en Yarumal, Antioquia, el Tribunal de Antioquia dictó una sentencia histórica de 28 años de cárcel a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente Álvaro Uribe, revocando la absolución que ya le había otorgado un juez. El giro judicial estableció además que hubo connivencia de miembros de la Policía Nacional en estos hechos que tuvieron como epicentro la Hacienda La Carolina, que en testimonio de exparamilitares presos como Pablo Hernán Sierra, servía como centro de entrenamiento paramilitar.Además, en este episodio, la Procuraduría abrió indagación a los rastreos irregulares que habría hecho la Uiaf a funcionarios de Ecopetrol, lo que representa un punto de quiebre en la confianza interna de la Junta Directiva.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
30:08
--------
30:08
El impacto de la infiltración de alias 'Calarcá' en el Ejército y la inteligencia
De comprobarse el señalamiento al general Juan Miguel Huertas sobre haber puesto información de inteligencia militar a disposición del disidente alias 'Calarcá', como lo señaló un informe periodístico, la Paz Total queda herida de muerte, mientras muchos se preguntan qué papel jugó la Fiscalía al supuestamente guardar la información durante más de un año ¿hace cuánto vendría esta relación con el Ejército? Además, en otra investigación, los nombres en la lista que Ecopetrol pidió rastrear de manera secreta a la Unidad de Información y Análisis Financiero, Uiaf.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
37:35
--------
37:35
Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo en la semana hasta el 30 de noviembre
Tras meses de que el proyecto de reforma pensional volviera a la Corte Constitucional con los ajustes que le hiciera la Cámara de Representantes, esta semana habrá un debate decisivo para su futuro, lo que podría dar el concepto sobre su legalidad o si considera que debe ser devuelta al Congreso. De ello dependen todos los ajustes al sistema pensional que ha propuesto el gobierno Petro. Entre tanto, el Congreso comienza a debatir la posibilidad de la reforma tributaria que se requeriría para hacer realidad el Presupuesto de la Nación 2026. En el panorama internacional, todos los ojos están sobre Venezuela y la posibilidad de que Estados Unidos dirija sus operaciones hacia una intervención contra el régimen de Nicolás Maduro, pues este lunes declarará al Cartel de los Soles como grupo terrorista. Esto y más, en la agenda de los hechos que serán noticia esta semana.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.