El impacto de la infiltración de alias 'Calarcá' en el Ejército y la inteligencia
De comprobarse el señalamiento al general Juan Miguel Huertas sobre haber puesto información de inteligencia militar a disposición del disidente alias 'Calarcá', como lo señaló un informe periodístico, la Paz Total queda herida de muerte, mientras muchos se preguntan qué papel jugó la Fiscalía al supuestamente guardar la información durante más de un año ¿hace cuánto vendría esta relación con el Ejército? Además, en otra investigación, los nombres en la lista que Ecopetrol pidió rastrear de manera secreta a la Unidad de Información y Análisis Financiero, Uiaf.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
37:35
--------
37:35
Los hechos que serán noticia en Colombia y el mundo en la semana hasta el 30 de noviembre
Tras meses de que el proyecto de reforma pensional volviera a la Corte Constitucional con los ajustes que le hiciera la Cámara de Representantes, esta semana habrá un debate decisivo para su futuro, lo que podría dar el concepto sobre su legalidad o si considera que debe ser devuelta al Congreso. De ello dependen todos los ajustes al sistema pensional que ha propuesto el gobierno Petro. Entre tanto, el Congreso comienza a debatir la posibilidad de la reforma tributaria que se requeriría para hacer realidad el Presupuesto de la Nación 2026. En el panorama internacional, todos los ojos están sobre Venezuela y la posibilidad de que Estados Unidos dirija sus operaciones hacia una intervención contra el régimen de Nicolás Maduro, pues este lunes declarará al Cartel de los Soles como grupo terrorista. Esto y más, en la agenda de los hechos que serán noticia esta semana.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
17:10
--------
17:10
Un país lleno de noticias todos los días: nulidad del rector de la Nacional, posible salida de Extra-Otán y más
Nuestro episodio de fin de semana se divide en tres temas: primero, la polémica sobre si en medio de la tensión diplomática con EE. UU., Colombia podría dejar de ser un aliado Extra-Otán por petición de Donald Trump; también, la noticia de la nulidad del nombramiento del rector de la Universidad Nacional, Leopoldo Múnera.Finalmente, un análisis desde la Unidad de Datos sobre la cantidad de menores que han muerto en el marco de operaciones militares desde 1998.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
15:05
--------
15:05
El proyecto para bajar las tarifas de energía, la renovación de la Creg y el llamado de urgencia del Presidente
¿Cómo entender el proyecto de Ley de regulación de las tarifas energéticas por el que el presidente Petro le pidió al Congreso su trámite de urgencia, incluso antes que tramitar los proyectos pendientes como la reforma a la salud? La necesidad de que los servicios lleguen a todos los colombianos pero que las tarifas se nivelen a precios justos es un llamado que debe entenderse desde diferentes ángulos.Consultamos al exministro de Minas y Energía Amílcar Acosta sobre cómo ve la pertinencia del proyecto, cómo se entiende la necesidad de regular la Creg y el reto de proveer de servicios públicos a todo el país.¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
--------
16:50
--------
16:50
La barbarie de los menores reclutados por grupos armados como escudo humano
El reclutamiento de menores en la guerra es uno de los delitos más atroces. Ya han pasado varios días desde que el país conoció de la muerte de siete menores de edad en un bombardeo de las Fuerzas Militares en el Guaviare a un grupo de combatientes de las disidencias de las Farc que bajo órdenes de Iván Mordisco estaban cerca de emboscar a 20 soldados. El ministro de Defensa, Pedro Sánchez, sostiene que al estar fuertemente armados dentro de los milicianos también son combatientes y respetaron el Derecho Internacional Humanitario, lo que ha recibido rechazo desde diferentes instancias. El presidente Petro afirma que esto aumentará precisamente el reclutamiento de menores por parte de los grupos que los usan como escudos humanos. El tema es que ahora se conoció que en total han muerto 15 menores de edad desde agosto, tras una operación en el Amazonas de la que solo se había reportado la muerte de alias Chito ¿por qué el país desconocía de estas muertes?¿Quiere recibir a través de Whatsapp la notificación de cada nuevo episodio? Siga este hipervínculo y únase a la comunidad de 'El café de hoy'. Producción: Valeria TorresDirección y conducción: Carlos Solano. Licencia de música: Audionetwork.
El café de hoy es un magazín fresco con el análisis de las noticias de Colombia y el mundo. De lunes a viernes, a primera hora del día, nos tomaremos un café cargado con los hechos y personajes para comenzar la jornada bien informados, en diálogo con periodistas y expertos. Este es un pódcast de EL TIEMPO, dirigido por Carlos Solano, disponible en todas las plataformas de pódcast y Youtube.