Esta semana Dodekachordon recibe a uno de los más destacados intérpretes de la escuela históricamente informada, el clavecinista neerlandés: Menno van DelftMenno van Delft ha dado conciertos y clases magistrales por toda Europa y Estados Unidos y ha realizado numerosas grabaciones para radio y television; ha grabado numerosas obras de Johann Sebastian Bach.Interpreta música del Renacimiento tardío de compositores como William Byrd, Peter Philips y Jan Pieterszoon Sweelinck. Es miembro fundador y solista de la New Dutch Academy.Menno van Delft imparte conferencias y publica regularmente sobre temas como el repertorio de teclado antiguo, la práctica interpretativa, las técnicas de interpretación y la afinación y el temperamento. Junto con Siebe Henstra, forma el dúo de clavicémbalo Der Prallende Doppelschlag y con Stefano Demicheli el dúo de clavecín La Bassa Fiamenga.Disfrutemos de la musicalidad y talento del gran Menno van Delft.
--------
59:01
Ofra Harnoy (cellista)
Esta semana Dodekachordon recibe a una de las más interesantes violoncellistas de su generación y de las primeras difusoras de música barroca en, especial de Antonio Vivaldi: Ofra Harnoy.
Ofra hizo su debut profesional como solista con una orquesta a los 10 años. Su debut como solista con orquesta y en recitales en el Carnegie Hall en 1982 le valió elogios del público y la crítica.
Harnoy interpretó y grabó el estreno mundial del concierto para violonchelo de Jacques Offenbach en 1985 y el estreno norteamericano del concierto para violonchelo de Arthur Bliss en 1984. También realizó las grabaciones de estreno mundial de varios conciertos de Vivaldi. En 1987, se unió a la RCA Victor Red Seal y grabó varios álbumes que fueron éxitos de ventas.
En 2019, Harnoy lanzó Back to Bach, en el sello clásico canadiense Analekta.
En septiembre de 2023 lanzó su último álbum, "Elgar & Lalo cello concertos", para Sony Classical.
Disfrutemos de la musicalidad y talento de la gran Ofra Harnoy.
--------
54:11
Hilos de historia y virtuosismo. Bruno Cocset (violoncello)
Esta semana Dodekachordon recibe a uno de los más importantes ejecutantes del estilo históricamente informad: el violoncellista francés, Bruno Cocset.
Su dedicación y constancia le valieron sre contratado a lo largo de los siguientes veinte años por todas las agrupaciones musicales de prestigio.
Es además muy conocido por el "rescate" de compositores olvidados, como Jean-Baptiste Barrière o Evaristo Felice Dall'Abaco, dos ejemplos de un vasto corpus de grabaciones que incluyen versiones innovadoras de las Suites para violonchelo de Bach y los Conciertos y Sonatas para violonchelo de Vivaldi.
Es asimismo un apasionado de la docencia, en 2011 fundó el Instituto de Música Antigua de Vannes (Bretaña), que incluye, en particular, una academia europea de música antigua, un taller de construcción de instrumentos y un centro de recursos dedicado a los repertorios desde el Renacimiento hasta el siglo XIX.
Disfrutemos del sonido redondo histórico del gran Bruno Cocset
--------
54:42
Vientos, terracotas y arte. Pamela Thorby (flauta)
Esta semana Dodekachordon recibe a uno de las más destacadas intérpretes del estilo históricamente informado: la flautista inglesa, Pamela Thorby.
Siempre elegante en cualquier repertorio que elija, el gran atractivo de Pamela proviene de un amor innato por comunicarse a través de su interpretación, una presencia escénica natural y dinámica y un uso sofisticado e inteligente de sus habilidades virtuosas.
Pamela Thorby es única entre los flautistas por la amplitud y variedad de su trabajo y es ampliamente considerada como la virtuosa de la flauta dulce más creativa y elegante del Reino Unido.
Vamos a disfrutar del trabajo aéreo y artesanal de Pamela Thorby.
--------
58:28
Destreza y pasión. Siebe Henstra (clavecin)
Esta semana Dodekachordon recibe a uno de los más importantes artistas del estilo históricamente informado, el clavecinista neerlandés: Siebe Henstra.
Henstra ha producido o colaborado en numerosos discos, grabaciones de radio y televisión y producciones de ópera, bajo la dirección de directores como Gustav Leonhardt , Frans Brüggen y Jos van Veldhoven.
Su labor docente es muy pródiga, también es invitado regularmente como miembro del jurado de diversos concursos. Henstra tiene una extensa colección de clavecines, pianos Anton Walter y clavicordios.
Es clavecinista y organista en la Nederlandse Bachvereniging.
Deleitémonos con el depurado estilo e interpretación del gran Siebe Henstra.
Dodekachordon es un programa especializado en música antigua y barroca, es decir compuesta entre el Siglo I y el XVIII, sobre un esquema cronológico diario de efemérides de compositores, intérpretes o estreno de obras circunscritos a los siglos señalados. Se realizan comentarios históricos estéticos sobre las composiciones y grabaciones que se escuchan en la emisión. Los viernes se tiene a un intérprete de algún instrumento musical por lo cual es el "invitado del día".