En este episodio “Lengua de Mapa”, nos llevó a través de un viaje sonoro donde confluyen tradición, identidad y musicalidad, también exploramos historias que delinean el mapa de nuestra memoria colectiva. Desde ritmos autóctonos hasta letras que resuenan con nuestras raíces .¡Follow a la Industria!@lenguademapa
--------
58:00
--------
58:00
"Eterna". Mula Band
Mula es uno de los proyectos más innovadores que han surgido de la escena musical caribeña en los últimos años. Formado por las hermanas Cristabel y Anabel Acevedo junto a Rachel Rojas, este trío originario de República Dominicana ha creado un sonido que desafía las etiquetas, mezclando dembow, synth pop, reguetón, electrónica y música experimental. Su propuesta es una explosión de ritmo y vanguardia, con letras que oscilan entre lo íntimo y lo combativo, siempre con una perspectiva feminista y liberadora.Desde su debut, Mula ha llamado la atención por su valentía sonora y estética única, consolidándose como una de las bandas más interesantes del panorama independiente latinoamericano. En este programa, hablaremos sobre su evolución, sus influencias y cómo han logrado expandir los límites del pop tropical con una visión muy propia.¡Follow a la Industria!@mulaband
--------
30:46
--------
30:46
"Tsunami". Paula Cendejas
Paula Cendejas es una de las voces más frescas y prometedoras del pop en español. Con una propuesta que fusiona lo melódico con una producción moderna y tintes urbanos, ha logrado consolidarse como una artista sensible, auténtica y profundamente conectada con su generación. Desde sus inicios versionando canciones en redes sociales hasta trabajar con productores como Alizzz, Paula ha sabido construir una identidad artística que destaca por su delicadeza vocal, letras introspectivas y una estética muy cuidada. Su música explora emociones cotidianas con una mirada honesta, y cada lanzamiento confirma su evolución y versatilidad. En este programa, exploramos su recorrido, su visión creativa y lo que viene para ella en este nuevo capítulo de su carrera.¡Follow a la Industria!@lacendejas
--------
25:23
--------
25:23
Mar Rendón en Radio UNAM
Mar Rendón, nos acompañó en un espacio íntimo y poderoso en "Divergentes" a través de Radio UNAM donde la música y la conversación se entrelazaron para explorar las emociones, procesos creativos y experiencias que marcaron la vida de la voz más potentede LATAM. Este programa ofrece una mirada auténtica al universo artístico contemporáneo de Mar y su fandom "Los Marcianos", con un enfoque especial en la expresión femenina y las historias detrás de sus canciones.¡Follow a la Industria!@marrendonmusica
--------
45:42
--------
45:42
Himnos de Surf. Con Los Blenders
Himnos de surf punk perfecto para celebrar EL 420.
La banda siempre destaca por combinar ritmos energéticos con letras que reflejan la cotidianidad y mucha diversión con amigos. Los Blenders son la primera banda mexicana en Sonido Muchacho. y pioneros en el género en MéxicoLos lanzamientos son un canto para aquellos que buscan libertad y algo que poner mientras se "prenden otro". Hoy logran una sinergia entre melodías de voz y guitarra y ofreciendo una experiencia auditiva única que conecta, inspira y revitaliza. Es una invitación a cantar yliberar.
El próximo EP de Los Blenders, está grabado en el estudio de Camilo Lara SOY SAUCE STUDIO, bajo la producción de Marco Carrión (Los Ángeles Azules, Belinda, Natalia Lafourcade, Lila Downs, Celso Piña, Instituto Mexicano del Sonido).
Espacio dedicado a dar voz a las mentes creativas y diversas, dónde ocupamos la creación cómo transformación de nosotros mismos, haciendo ruido y compartiendo lo que nos mueve. El programa estará acompañado de una playlist, compartida por nuestras voces divergentes invitadas, que nos pueda llevar a identificarnos con ellos y a explotar ese sentimiento de mostrar lo que somos.
DIVERGENTES “Todos Hacemos Ruido” x Resistencia Modulada a través de Radio UNAM