Violencia intragénero: entre el silencio y la invisibilidad
La violencia entre parejas del mismo género, formalmente llamada violencia intragénero, es más común de lo que sesuele creer, sin embargo, no se habla de ella por una serie de prejuicios y estigmas. Las víctimas suelen guardar silencio ante una violencia que no saben reconocer ni nombrar.
--------
28:02
--------
28:02
Flor de piña: encuentro de mujeres
La UNAM realizó una convocatoria para que mujeres de la comunidad universitaria para montar el Baile de la Piña, originario de Oaxaca, en un tiempo récord de tres días.
--------
28:00
--------
28:00
¿Y si no me quiero embarazar? Esterilización femenina
La Oclusión Tubaria Bilateral (OTB) o ligadura de trompas, es un método anticonceptivo permanente e irreversible dirigido a cualquier persona que desee no embarazarse. Sin embargo, cuando mujeres jóvenes que nunca han tenido hijos quieren acceder a este derecho reproductivo, su proceso se ve trabado y cargado de prejuicios y discriminaciones.
--------
27:59
--------
27:59
¿Experiencia o explotación? El abuso laboral en el mundo jurídico.
A través de entrevistas a pasantes, egresados de la carrera de derecho y especialistas, se descubren las condiciones injustas, los focos rojos y posibles soluciones para romper el ciclo de la explotación laboral que padecen quienes buscan ejercer como abogados.
--------
27:57
--------
27:57
Vivir en la calle: la peor cara de la crisis de vivienda en CDMX
En la Ciudad de México cientos de personas viven en situación de calle, enfrentando diariamente la mala alimentación, la constante inseguridad y sobre todo la falta de acceso a una vivienda digna. En esta investigación, personas que vivieron en exclusión social cuentan su experiencia frente a la falta de un derecho que cada año se complica más en la capital del país por el aumento de precios, el desplazamiento y la discriminación.
Jóvenes que interpelan el presente y el futuro. Retrato sonoro de un México diverso y contradictorio. Historias para llevar en el bolsillo. Entrevistas a profundidad. Voces que cuentan un país en continua transformación. Crónicas desgarradoras de madres que buscan a sus hijes; pero también historias de barcos que cruzan el océano para conquistar Europa. Géneros fluidos, feminismos, derechos humanos y territorios. Este es un llamado a escuchar y a escucharnos, a aceptar la disonancia, la disidencia y el ruido.