Powered by RND
PodcastsTecnologíaCódigo Abierto

Código Abierto

Código Abierto
Código Abierto
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 53
  • #52 - AI Continent Action Plan: fechas, cifras y consorcios
    Europa quiere pasar de la regulación a la acción. En este episodio de Código Abierto, abrimos la “caja negra” de las gigafactorías de IA: centros de cómputo a gran escala pensados para entrenar, afinar e implantar modelos en producción.Nos acompaña Carlos Rabazo, implicado de primera mano en uno de los consorcios que optan a construir y operar estas instalaciones, y Mónica Villas, que aporta la visión amplia sobre adopción, regulación y oportunidad. Con Álex al timón —y Minerva en la intro— desgranamos fechas, cifras y por qué esto puede ser clave para la soberanía tecnológica europea.En este episodio:Los 5 pilares del AI Continent Action Plan (datos, talento, adopción, cumplimiento del AI Act y cómputo).Qué diferencia una IA Factory (tipo BSC) de una gigafactoría orientada a negocio.Fechas e hitos: de las Letters of Interest a la adjudicación y el despliegue por fases.Cifras que impresionan: entorno a 100 MW por sitio, eficiencia objetivo PUE ~1.1 y despliegue escalonado hasta 2030.El rol de España y el consorcio que lidera Telefónica: ubicación propuesta, socios tecnológicos y modelo de explotación.El mapa europeo: quiénes se están moviendo en Francia, Alemania, Italia, países nórdicos y más.Por qué esto importa a tu empresa hoy: de PoC a producción, acceso a cómputo soberano y nuevos casos de uso HPC + IA.Si te interesa la intersección entre infraestructura, política industrial y IA aplicada, este episodio es para ti.— Dale a seguir, comparte y cuéntanos qué te gustaría que cubriéramos en futuros capítulos.
    --------  
    33:40
  • #51 - Primer empleo vs. IA generativa: ¿quién aprende ahora?
    ¿La IA generativa está cerrando la puerta a los primeros empleos? Con Ignacio G.R. Gavilán debatimos el impacto real en los “white-collars”: desaparición de roles junior, la paradoja del expertise (¿cómo formamos a los expertos del mañana si ya automatizamos el trabajo inicial?), el fin del aprendizaje por ósmosis en la oficina, el auge de perfiles en “T” y de la gig economy. Hablamos de reskilling, del tirón de los seniors, y de salidas prácticas: especialización productiva, portfolio en abierto, y colaboración universidad-empresa (modelos duales, proyectos reales, spin-offs). Un episodio para aterrizar riesgos, matices y opciones.En este episodio hablamos de:La pirámide invertida de contratación: cae lo junior, sube lo senior.La “paradoja del expertise”: sin tareas de entrada, ¿quién aprende el oficio?Por qué la IA no sustituye la experiencia con clientes y negocio.Vías de salida: especialización, portfolios públicos, redes freelance, y proyectos reales en la universidad.Qué deberían hacer empresas y universidades para no perder a la próxima generación de talento.Sin recetas mágicas, pero con ideas prácticas para moverse en un mercado que cambia a toda velocidad.
    --------  
    42:32
  • #50 - Del chiringuito al datacenter: el verano que cambió la IA
    Vuelta de vacaciones y… ¡menudo verano tecnológico! En este episodio de Código Abierto, Álex, Mónica, Ignacio y Diego ponen orden a las novedades de IA, cloud y negocio B2B, con debate sincero sobre expectativas, realidad y lo que viene.Entre otras cosas hablamos de:GPT-5, menos salto y más estrategia: lanzamiento con mejoras incrementales; foco en usabilidad (modo automático/razonador/rápido), fuerte bajada de precios de API y empuje en generación de código.IA generativa en vídeo y música: de VO3/Sora para animación y cine “prompt-to-film” a Suno en composición musical. Potencial creativo enorme (y retos de consistencia).De pilotos a adopción real: auge de agentes que orquestan tareas y procesos; hiperpersonalización en marketing; el legado como freno en back-office.Trabajo y responsabilidades: posible impacto estructural en ciertos puestos; ejemplos en call centers y salud; debate sobre la responsabilidad legal humana frente a decisiones asistidas por IA y el rol de la cultura en las empresas.Geopolítica del silicio: EEUU vs China, chips, permisos y soberanía tecnológica; el hardware vuelve a ser estratégico; lecciones del caso DeepSeek.Guerra por el talento: fichajes cruzados entre Big Tech y labs (xAI, OpenAI, Meta, DeepMind), “acqui-hires”, startups en ebullición y la brecha de talento local; formación como palanca.Regulación y soberanía (RIA): preocupación práctica por cumplimiento, datos en Europa y cómo afectará a la velocidad de innovación.Agosto no ha parado nada: la IA acelera hacia agentes productivos, cadenas creativas multimodales y una competencia global por chips, talento y datos. ¿Optimistas o cautos?En el episodio de esta semana te contamos por qué… y qué vigilar este otoño.
    --------  
    50:46
  • #49 - Tecnología sin miedo, creatividad sin límites: la historia de Patricia y Valeria
    En este episodio de Código Abierto, Mónica e Ignacio conversan con Patricia Heredia y Valeria Corrales, las mentes detrás del proyecto de divulgación tecnológica ValPat. Una ingeniera multipremiada y una joven apasionada por la robótica que, juntas, están revolucionando la forma en que los niños y niñas se acercan a la tecnología.A través de una charla cercana y llena de anécdotas, descubrimos:Cómo nació ValPat y qué las llevó a pasar de talleres locales a tener más de 200.000 seguidores en redes sociales.Qué significa divulgar tecnología desde la diversión, la creatividad y la honestidad (sí, también mostrando los errores).Cómo el canal TikTok se convirtió en su aliado inesperado para llegar a nuevas generaciones.El papel del arte (la A de STEAM) para hacer la tecnología más accesible, atractiva e inclusiva.Por qué es tan importante tener referentes cercanos y reales, y cómo ellas mismas se inspiran la una en la otra.Un debate sincero sobre el uso de tablets en la educación, el acceso desigual a la tecnología y el impacto (y los riesgos) de la inteligencia artificial.Además, hablamos de sueños: desde que cualquier niño o niña tenga acceso a una educación tecnológica divertida e inclusiva, hasta poder seguir creando sin pasar horas editando vídeos.Una conversación llena de vocación, entusiasmo y propósito, que demuestra que cuando la tecnología se mezcla con la pasión y la pedagogía, el futuro se construye con una sonrisa… y quizá con unos cuantos leds cosidos a una camiseta.
    --------  
    54:21
  • #48 - Pensando en las vacaciones. Desconectar, descansar, ¿pensar?
    Cerramos la temporada de Código Abierto con un episodio especial de reflexión colectiva.Mónica, Ignacio, Carlos, Diego y Álex se sientan (o se graban) para responder algunas preguntas clave:👉 ¿Qué aprendizajes nos deja esta temporada?👉 ¿Qué episodios nos marcaron?👉 ¿Qué tendencias tecnológicas están por venir?👉 ¿Y qué conversaciones sentimos que aún están por abrir?Una charla íntima, honesta y con visión de futuro, donde repasamos lo vivido y proyectamos lo que vendrá.¿Y tú? ¿Qué te llevas de esta temporada? Cuéntanos en redes sociales o en los comentarios de Spotify. Tu opinión nos ayuda a seguir evolucionando este espacio.Gracias por acompañarnos en esta primera temporada. ¡Nos escuchamos pronto!
    --------  
    41:16

Más podcasts de Tecnología

Acerca de Código Abierto

En "Código Abierto", nos reunimos cada semana para explorar el fascinante mundo de la tecnología y sus profundas implicaciones en la sociedad. Aquí discutiremos las tendencias actuales, los cambios emergentes y lo que podemos esperar en el futuro, con un foco en aquellas innovaciones como la inteligencia artificial generativa, el blockchain o la nube. Descubre con nosotros cómo la tecnología está transformando nuestra vida diaria y qué nuevas oportunidades y desafíos nos esperan.
Sitio web del podcast

Escucha Código Abierto, All-In with Chamath, Jason, Sacks & Friedberg y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.23.9 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 9/17/2025 - 10:46:54 PM