Powered by RND

CCI Sunday Talk

CCI Global
CCI Sunday Talk
Último episodio

Episodios disponibles

5 de 126
  • Cuando la fe toca el cielo-Dr. Richard Hays
    En este mensaje, el pastor Richard habla de los milagros narrados en el Evangelio de Marcos y la vida del propio Marcos. Explora cómo muchos de los milagros que Jesús realizó estuvieron en respuesta a la fe activa de las personas, quienes tomaron la iniciativa para acercarse a Él. También hace un paralelo con la vida de Marcos, quien, a pesar de sus dificultades y fracasos, se convirtió en un importante colaborador de Pedro y más tarde de Pablo.Resalta que los milagros no siempre son iniciativas divinas desde el cielo; a menudo, comienzan en la tierra a través de la fe de los creyentes. Además, subraya las enseñanzas de que Dios está dispuesto a responder a la fe de las personas. Finalmente, se menciona la transformación de Marcos a lo largo de su vida, culminando en su papel como obispo y mártir, lo que refuerza el impacto de su legado en el cristianismo.
    --------  
    21:51
  • Arrepentimiento y Redención: Lecciones de la Narrativa Bíblica- Rabino Ismael Parode
    En este mensaje Ismael, reflexiona sobre la importancia del arrepentimiento en la relación del ser humano con lo divino y cómo las decisiones humanas afectan el cumplimiento de las promesas de Dios. Se analiza el concepto de arrepentimiento como un medio para transformar eventos y alcanzar bendiciones.Además, incluye un examen de eventos clave en la Biblia, como la interacción entre Jeremías y el rey de Israel, donde el rechazo del mensaje divino se simboliza a través de la quema de un rollo. El texto hace énfasis en la necesidad de la introspección, utilizando términos hebreos como "Eijá (¿Cómo?) y "Ayeca" (¿Dónde estás?), que invitan a la reflexión sobre el estado espiritual del individuo en tiempos difíciles. También se discuten conexiones etimológicas y simbólicas que resaltan la responsabilidad personal y espiritual en el camino hacia la redención y la transformación,.
    --------  
    53:00
  • Un llamado a la unidad, al perdón y a la reconciliación- Pra. Gamaliela Tan
    En este mensaje, la Pastora Gama, aborda la importancia de la unidad, el perdón y la reconciliación desde una perspectiva personal y espiritual. A través de experiencias de vida, enfatiza cómo estas prácticas son esenciales para restaurar relaciones y profundizar en la conexión con Dios.Menciona el concepto del Kintsugi, un arte japonés que consiste en reparar objetos rotos con metales preciosos, simbolizando que las fracturas pueden embellecer y dar un nuevo significado a las experiencias. Utiliza esta metáfora para ilustrar cómo nuestras cicatrices emocionales y experiencias difíciles pueden ser transformadas en algo valioso.Además, cita pasajes bíblicos, como Segunda de Corintios 5:18-21, que destaca el ministerio de reconciliación que Dios nos ha encomendado. Anima a dejar atrás el resentimiento y abrazar el perdón como un camino hacia la paz y la armonía en las relaciones interpersonales y con Dios. En general,es un llamado a la restauración espiritual y emocional a través de la reconciliación y el perdón.
    --------  
    51:36
  • Oren sin cesar, oren por todo-Pra. Claudia Ramírez
    En este mensaje la Pra. Claudia, trata sobre la importancia de la oración y la cercanía a Dios en la vida espiritual.  Resalta que Dios está siempre presente y que la clave para una relación con Él radica en acercarse con sinceridad y confianza.A lo largo del mensaje, enfatiza que lo esencial no es solo un acercamiento físico, sino una disposición del corazón. Animaa los creyentes a orar por todo, presentando sus peticiones con un corazón abierto y sincero. También aborda la asistencia del Espíritu Santo en la oración, particularmente en momentos de debilidad, y la necesidad de conocer a Dios más profundamente para poder interceder efectivamente.Además, reflexiona sobre la transformación personal que proviene de estar en la voluntad de Dios y cómo la oración puede ser una fuente de fortaleza y guía en tiempos de angustia.Hebreos 4:16: “Acerquémonos, pues, confiadamente al trono de la gracia, para alcanzar misericordia y hallar gracia para el oportuno socorro”.
    --------  
    1:07:14
  • El poder del nuevo hombre (Parte 2) -Dr.Richard Hays
    En este mensaje, el pastor Richard trata sobre la transformación espiritual que ocurre en la vida de una persona al unirse a Cristo. Se enfoca en la transición del "hombre viejo", que representa una naturaleza caída con consecuencias negativas como envidias y pleitos, al "hombre nuevo", que es una nueva creación en Cristo, caracterizado por una vida renovada y llena de propósito.Habla sobre la importancia de la renovación de la mente y del entendimiento de nuestra identidad en Cristo. Mencionaque, al creer en Jesús, somos liberados de las ataduras de nuestra vida pasada y recibimos el poder del Espíritu Santo, lo que nos permite vivir de acuerdo con la nueva naturaleza divina que ahora habitamos. También hace énfasis en lanecesidad de actuar en fe y reconocer la nueva identidad que poseemos en Cristo, implicando que esta transformación afecta todos los aspectos de nuestra vida y nos permite vivir en libertad y victoria.Efesios capítulo 4 habla sobre el hombre viejo y el hombre nuevo, sobre lo que ha sucedido en y a través de Cristo Jesús. Queremos tocar un poco la obra de Jesús, que ya ha sido hecha, porque tú estuviste incluido en ella, como una herencia. Si no sabes que tienes una herencia y no sabes lo que está en esa herencia, aunque sea tuya, por ignorancia no la puedes reclamar, o por falta de interés.Queremos entender la obra de Jesús, que permite que cualquier persona salga de la situación en la que está, se destaque y viva sin límites. Dios ya cuidó tu corazón, pero, en cuanto a la obra de Jesús, tú necesitas cuidar tu mente. Efesios 4:22-23 dice que nos renovemos en el espíritu de nuestra mente. Esto significa que necesito renovar misconclusiones, esquemas, paradigmas y la manera en que me veo. Tú necesitas verte como Dios te ve. Entonces, imagina que tienes un abrigo, saco o una chamarra. Esa es la transformación que se menciona: quitarse el ropaje viejo yvestirse del nuevo.Gálatas 2:20 dice: "Estoy crucificado con Cristo". Este versículo nos invita a reflexionar sobre la transformación que ocurre al unirnos a Él. El "hombre viejo" o nuestra "naturaleza antigua" representa una condición egoísta y carente de motivos correctos, que trae consigo consecuencias visibles.En Gálatas 5 se aborda el fruto de esta naturaleza antigua, que es el reflejo de una vida que no ha sido renovada nientregada al Señor, permaneciendo en la vieja manera de ser. Las obras de la carne, mencionadas en Gálatas 5:19, incluyen adulterio, infidelidad, fornicación, idolatría, hechicerías, enemistades, pleitos, celos, iras, contiendas, disensiones y herejías, entre otras. Todas estas acciones son el fruto visible de una naturaleza no transformada, que representa la condición en la que muchos permanecen, incluso conociendo al Señor, pero sin entender plenamente lo que Él ha hecho por ellos.Asimismo, se mencionan envidias, homicidios, borracheras y otras cosas semejantes, destacando que todo esto esconsecuencia de la naturaleza caída, del viejo hombre. Esta realidad muestra que lo externo siempre es el resultado de lo interno. Sin embargo, al unirnos al Señor, todas estas cosas pierden su poder. La renovación interior a través de Cristo transforma completamente nuestra manera de vivir, llevándonos de una naturaleza caída a una vida llena de propósito y libertad.Cuando renovamos el corazón y ponemos nuestra fe en el Señor Jesucristo y Su obra, algo profundo sucede: nos convertimos en una nueva criatura, nacemos de nuevo. En ese momento, el poder de todas las cosas que nos ataban se rompe. Aunque algunas de estas cosas puedan parecerpresentes aún, no es porque no estén rotas, sino porque no hemos entendido completamente esta transformación.En el instante en que creemos, renunciamos a todas estas ataduras. Como dice la Escritura: "Estoy crucificado con Cristo, y ya no vivo yo, sino que Cristo vive en mí". Esto significa que las consecuencias de lo que fuimos han quedado atrás y han sido anuladas.  
    --------  
    46:27

Más podcasts de Religión y espiritualidad

Acerca de CCI Sunday Talk

English / Español ____________ Welcome to the CCI mic where concepts have consequences. These are messages that establish foundations, tell us about open heaven, change lives and reform our world. The resources of God are available in this life and this can radically change the way we live and impact our society. ____ // Bienvenidos al micrófono de CCI donde conceptos tienen consecuencias. Estos son mensajes que establecen cimientos, abren los cielos, cambian vidas y reforman nuestro mundo. Los recursos de Dios están disponibles y esto cambia radicalmente nuestra vida y la manera en que impact
Sitio web del podcast

Escucha CCI Sunday Talk, ¿Qué Haría Jesús? y muchos más podcasts de todo el mundo con la aplicación de radio.net

Descarga la app gratuita: radio.net

  • Añadir radios y podcasts a favoritos
  • Transmisión por Wi-Fi y Bluetooth
  • Carplay & Android Auto compatible
  • Muchas otras funciones de la app
Aplicaciones
Redes sociales
v7.16.2 | © 2007-2025 radio.de GmbH
Generated: 4/25/2025 - 12:16:49 AM