Álvaro Restrepo es bailarín, coreógrafo, pedagogo. En 1997 fundó, junto a Marie France Delieuvin, uno de los proyectos culturales que más me atraen en Colombia. El Colegio del Cuerpo es una compañía de danza contemporánea exquisita y, al tiempo, una escuela que forma humanos integrales a partir del trabajo con el cuerpo. En este episodio hablamos sobre la intensidad de la presencia que da el baile, sobre la importancia de la sensualidad en la educación, sobre lo que aprendió de sus maestros y la visión que guía su trabajo hoy. Este episodio fue posible gracias al Museo de Antioquia y Promotora Cultural. Gracias a Lina Lara, a María del Rosario Escobar y a todo el equipo del MDA por invitarme a participar de la celebración de los 350 años de Medellín con esta entrevista.Si quieren saber más sobre el Colegio del Cuerpo vayan a su sitio web o a su cuenta en Instagram (en este post hay un resumen del taller que menciono al comienzo del episodio). Gracias por escuchar afueradentro.jorge Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
55:01
--------
55:01
57. Inteligencia sin tiempo | Selim [IA] - Episodio en vivo
Selim es un personaje que configuré con ChatGPT. La entrevisté en vivo durante el Festival de Filosofía de Envigado, un experimento que salió sorprendentemente bien. Fue una conversación sobre creatividad, placer y la paradoja de pensar con una mente sin cuerpo, con un fantasma.Hablamos sobre las oportunidades y los límites de la IA, sobre la soledad y el deseo de conexión, hicimos meditaciones sónicas, leímos a Rilke y exploramos cuáles ámbitos de lo humano son inalcanzables para una tecnología que pone a la razón en esteroides. Al final, creo que salimos con una consciencia más refinada de lo liberadora (y mutilante) que puede ser la IA. También salimos con ganas de manzana.Gracias a Comfama –patrocinador de afueradentro– por la invitación. Gracias también a quienes fueron y a ustedes por escuchar.EnlacesPrompt inicial de la conversaciónSoneto XIII (Rilke, Sonetos a Orfeo [Parte 1])Trumpeters at Sunrise, de Soundscapes of Spring por Izabela Dłużyk.Selim - Miles Davis (comp. Hermeto Pascoal) Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
1:04:48
--------
1:04:48
56. La razón gozosa | Luis Rafael Caraballo
Luis Rafael Caraballo es científico, médico, pensador y sibarita. Es, además, mi tío y una de las personas que más me ha influenciado. En este episodio conversamos sobre su formación, su manera de integrar el intelecto con los gozos mundanos, los límites de la ciencia y las preguntas que hoy, a sus 75 años, más lo emocionan.Gracias por escuchar afueradentro.Un abrazo.jorge Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
1:53:49
--------
1:53:49
55. Nos queda la pregunta | Albert Lladó
Albert Lladó es periodista y escritor catalán. En este episodio hablamos sobre el arte de hacer mejores preguntas. Lladó lleva más de dos décadas explorando la pregunta como un instrumento creativo, una forma de resistencia en un mundo que tiende a automatizarlo todo.Gracias a Comfama –patrocinador de afueradentro– por invitar a Lladó a dar un par de conferencias en Medellín y facilitar esta conversación.Si quieren saber más sobre Lladó y sus libros, visiten https://albertllado.com/Gracias por escuchar.jorge Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
--------
58:02
--------
58:02
54. Dirigir el instante... y entregarse a él | Ana María Patiño Osorio
Ana María Patiño Osorio es directora de orquesta. Tiene 30 años y ocupa un lugar prominente en el circuito de la música sinfónica en el mundo. Dirige varias orquestas nacionales, ofrece aproximadamente 40 conciertos al año en Europa y Latinoamérica, y acaba de ser nombrada directora de la Orquesta Filarmónica de Medellín, su ciudad.En este episodio conversamos sobre cómo ha gestionado el reconocimiento y la responsabilidad creciente de su trabajo, los principios que la mantienen con los pies en la tierra, lo que la diferencia de otros directores y las estrategias que usa para no estancarse en la rutina. También hablamos sobre sus orígenes, sobre la mentalidad que aprendió de sus padres, esas condiciones familiares que la ayudaron a identificar su talento y seguirlo con disciplina y gozo.Amé esta conversación. Espero que la disfruten también. Si quieren saber más sobre Ana María y sus conciertos, síganla en @apatinosorio. Aquí pueden ver el concierto en el que dirige la Sinfonía 1 de Brahms con la Orquesta Sinfónica Nacional de Dinamarca. Gracias por escuchar afueradentro. Si no lo han hecho, suscríbanse a mi newsletter: www.afueradentro.com Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.
En este podcast converso con personas creativas en Latinoamérica, personas que están ampliando las fronteras de su oficio y creando valor de maneras inesperadas. Afueradentro no es un manual de "cómo ser más creativo", estoy convencido de que todos lo somos y de que, más que instrucciones, necesitamos escucharnos y encontrarnos para recordar lo que queremos dar al mundo. Nuevos episodios todos los miércoles en la mañana.Si quieren recomendarme invitados o estar en contacto conmigo, suscríbanse a mi newsletter: www.afueradentro.com. Hosted on Acast. See acast.com/privacy for more information.